Skip links

¡Asústame Panteón (Rococó)!

12 de Febrero del 2020

Señora bonita. Amigo amo de casa. Pasele que ya es miércoles, mitad de semana. Miércoles de rascarle al cheque pa que alcance hasta el viernes que es quincena. Pero antes que todo y primero que nada hay que estar bien informado y estas, estas son las noticias:

  • Hay Tiro: Marcelo Ebrard desmiente a Muñoz Ledo sobre los centros migratorios, son de primer nivel, como su ron le dice Marcelo el bello.
  • Quesque atraparon a Emilio Lozoya en España, a ver en cuento lo sueltan.
  • No todo es tristeza: Jueza ordena a Presidencia y al INSABI dar medicamentos a niños con cáncer. 
  • Y en la mañanera: Panteon Rococo reclama un mejor gobierno para México, AMLO les contesta…

Completamente En vivo y en directo desde Radio Fórmula Universidad, la casa por excelencia de las mejores noticias, el hogar de los mejores presentadores, el depa de soltero de… Chumel Torres.

LA MAÑANERA

El presidente de México,el compositor, el bajistas Andrés Manuel López Obrador (AMLO o CACAS) respondió a las críticas de Panteón Rococó sobre el anuncio de la rifa del avión presidencial. 

Durante la conferencia mañanera, el mandatario habló del cuestionamiento que hizo el grupo y comentó: “me salieron muy formales”.Asimismo, reiteró que lo que se obtenga de la rifa será utilizado para la compra de equipo médico para hospitales públicos.

Este miércoles, el presidente recibirá a 100 empresarios en Palacio Nacional, a quienes les ofrecerá 4 millones de “cachitos” para la rifa.

Adelantó que mañana dará a conocer cuántos de ellos se unirán.

“Los empresarios siempre nos han apoyado, están en la disposición de ayudar al gobierno, de que todos salgan adelante”.

TAMBIEN EN LA MAÑANERA:
EBRARD VS PORFIRIO

Cruces migratorios en frontera de México y EU bajaron 74.5%: Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que a ocho meses de implementarse el plan migratorio, los cruces en la frontera de México y Estados Unidos se han reducido un 74.5%. 

Durante la conferencia matutina, el canciller reiteró que no hay recomendaciones en materia de derechos humanos por la actuación de la Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes en la frontera sur. Aseguró que la inversión que realiza México en el Plan de Desarrollo para Centroamérica ya muestra sus primeros resultados y que prueba de ello es que en El Salvador hay 61 mil personas inscritas en los programas sociales. 

Respecto a las declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo, el canciller dijo que lo respetaba pero que era su criterio. Celebró que la comitiva haya acudido a la estación migratoria de Tapachula y consideró que esto “abre un diálogo” sobre los migrantes. 

SOMOS BUENOS

Cruces migratorios en frontera de México y EU bajaron 74.5%: Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que a ocho meses de implementarse el plan migratorio, los cruces en la frontera de México y Estados Unidos se han reducido un 74.5%. 

Durante la conferencia matutina, el canciller reiteró que no hay recomendaciones en materia de derechos humanos por la actuación de la Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes en la frontera sur. Aseguró que la inversión que realiza México en el Plan de Desarrollo para Centroamérica ya muestra sus primeros resultados y que prueba de ello es que en El Salvador hay 61 mil personas inscritas en los programas sociales. 

Respecto a las declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo, el canciller dijo que lo respetaba pero que era su criterio. Celebró que la comitiva haya acudido a la estación migratoria de Tapachula y consideró que esto “abre un diálogo” sobre los migrantes. 

HOSTIGAMIENTO

Destituyen a Roberto Valdovinos, funcionario de la Cancillería, por hostigamiento laboral.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó este martes sobre la destitución de Roberto Valdovinos Alba como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), quien fue señalado por hostigamiento laboral. La decisión fue tomada en atención a la recomendación del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la dependencia, el cual recibió cinco denuncias en contra de Valdovinos durante el 2019.

“El Comité confirmó la consistencia de los hechos denunciados como trato inadecuado y hostigamiento laboral, considerándose que dichas conductas reiteradas afectan la estabilidad y operación del Instituto, por lo que dictaminó que no existen condiciones para que el servidor continúe desempeñando su cargo”, indica un comunicado de la Cancillería.

La secretaría indicó que los derechos del exfuncionario fueron respetados, incluyendo la garantía de audiencia y el apego al debido proceso. El pasado 22 de enero, el presidente pidió investigar el caso de Valdovinos y aseguró que no habría impunidad. “Di la instrucción de que se actuara, se investigara y se procediera de acuerdo a lo que más convenga. No hay impunidad para nadie, y no voy a sudar calenturas ajenas”, advirtió el mandatario federal.

¿CAYÓ O NO CAYÓ?

Absolutamente falso que Emilio Lozoya haya sido detenido en España: abogado.

Esta mañana trascendió que, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, fue detenido este miércoles en Málaga, España. Sin embargo, Javier Coello, abogado de Lozoya, aseguró al programa “Por la mañana” de Radio Fórmula que es absolutamente falso que el exdirector haya sido detenido. “Es un rumor que salió, creo, de ‘El Heraldo’. Se han dicho muchas cosas. No tengo ninguna información de que Emilio Lozoya haya sido detenido en España”, dijo Coello.

Por su parte, el Gobierno Federal manifestó que no tiene conocimiento de dicha detención; en tanto, la Fiscalía General de la República está contactando a su gente en Europa para obtener información al respecto. Mientras que, el presidente evadió el tema al ser cuestionado durante su conferencia mañanera.

Lozoya Austin tienen varias órdenes de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita derivados del caso Odebrecht, y otras relacionada con la compra-venta de la planta Agro Nitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA). En enero, el periodista Salvador García reveló que el exdirector vivía en San Petesburgo, donde tendría una novia rusa y que contaría incluso con protección de la mafia rusa.

MEDICINAS PARA TODOS

Una jueza de la Ciudad de México ordenó a la Presidencia de México y al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dar, en menos de 24 horas, medicamentos a niños con cáncer.

Te recomendamos: Secretaría de Salud atribuye a intermediarios desabasto de medicamentos

La determinación surgió luego de un amparo indirecto colectivo interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La jueza décimo segunda de Distrito en Materia Administrativa de la capital del país concedió la suspensión a cinco padres y madres de niños con cáncer, quienes demandaron a la Presidencia de la República y al Instituto de Salud para el Bienestar terminar con el desabasto de medicamentos.

Con esta suspensión, la juez determinó que las autoridades señaladas tienen la obligación de surtir de manera inmediata los medicamentos para el tratamiento de los menores y así salvaguardar el derecho humano al nivel más alto posible a la salud de los quejosos, así como 24 horas para informar del cumplimiento de la determinación.

El amparo indirecto interpuesto el lunes se sustentó en el artículo 126 de la Ley de Amparo, que otorga la suspensión en casos o actos que ponen en riesgo la vida de las personas.

La jueza aseguró que con base en criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte, los solicitantes no deben ser privados del suministro de los medicamentos que requieren.

Esta acción jurídica forma parte de la campaña “En defensa del derecho a la salud #YoTeDefiendo”, impulsada por la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD.

A MARCHAS FORZADAS

Vacuna para coronavirus, no antes de 18 meses, dice OMS.

El número de muertos por el virus Covid-19 alcanzó ya los mil 110 en China, con 94 nuevas víctimas registradas en la jornada anterior en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia, refleja el último saldo oficial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se tardará 18 meses en desarrollar una vacuna contra la enfermedad.

En Ginebra, Suiza, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mundo debería “despabilarse y considerar a este virus como el enemigo público número uno”. También indicó que el brote de coronavirus en China podría terminar en abril.

A medida que la epidemia presiona cada vez más a la segunda mayor economía del mundo, las empresas chinas volvían lentamente a la actividad tras el extendido receso del Año Nuevo Lunar. Cientos de negocios dijeron que necesitarían créditos por miles de millones de dólares para mantenerse a flote.

NO, POS BUENO

“La pedofilia no mata a nadie, el aborto sí”: sacerdote en EU.

Richard Bucci, un sacerdote católico de Rhode Island, Estados Unidos, se ha vuelto viral luego de la comparación que hizo en torno al abuso de menores y la interrupción legal del embarazo.

En entrevista dijo que más niños han sido asesinados por abortos que por delitos sexuales.

“No estamos hablando de ningún otro problema moral, donde algunos pueden hacer una comparación entre pedofilia y aborto. La pedofilia no mata a nadie y esto (el aborto) lo hace”, dijo a NBC 10 el clérigo, a cargo de la Iglesia del Sagrado Corazón de West Warwick.

El cura, de 72 años, acaba de prohibir a los 44 legisladores de su estado que votaron a favor de una ley de derechos al aborto a que reciban la comunión, sean testigos o padrinos de un matrimonio en su parroquia usando como argumento “2000 años de enseñanzas católicas”.