Skip links

NO HAY MEDICINAS PERO HAY RIFA

16 de Junio del 2021.

Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡Ya es miércoles! Ya pasó lo peor. El descenso es lo de menos. Pero todavía falta un cachito y hay que estar bien desinformado. Por eso pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:

Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, meca de la noticia, transmitiendo a todo México con el poder de los watts. Abriendo la conversación. Se quedan con el corresponsal de la infodemia, el vocero de la fake new, la diva del micrófono… Chumel Torres.

 


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente, el niño gritón, el abuelito de la fortuna, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los detalles de la próxima rifa de la Lotería Nacional, como parte del Gran Sorteo Especial 248, que se realizará el 15 de septiembre y que incluirá entre sus premios casas, departamentos de lujo y hasta un palco en el Estadio Azteca. 

También, AMLO fue cuestionado sobre el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dos de sus cartas fuertes para la sucesión presidencial de 2024 y el tema del colapso del Metro; ante lo cual el presidente señaló que lo que ocurre es que la oposición no tiene quién lanzar y que sus adversarios están muy menguados, pues no tienen personas con prestigio y amor al pueblo. 

AMLIbebé además aseguró, ooootra vez, que la próxima semana ya habrá abasto de medicinas para niños con cáncer, así como equipos médicos. Esto luego de que ayer, padres de los menores se manifestaran ante la falta de los tratamientos oncológicos.

En la sección Cámara Infraganti de la mañanera, El Presi exhibió en su conferencia mañanera un video en donde el analista político, Héctor Aguilar Camín, lo llama con una perfecta dicción: ‘pendejo’ y ‘petulante’. En respuesta, AMLO sostuvo que está en su derecho de expresarse así, pero anticipó que no les funcionará la estrategia.

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/temas-de-la-ma%C3%B1anera-de-amlo-nueva-rifa-sheinbaum-y-ebrard-rumbo-a-2024-y-medicamentos-para-ni%C3%B1os-con-c%C3%A1ncer/

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/amlo-exhibe-video-en-el-que-aguilar-cam%C3%ADn-lo-llama-pendejo-y-petulante/


PERITAJE NEOLIBERAL

Línea 12 del Metro CDMX colapsó por fallas en construcción y materiales.

El colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México fue provocado por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias en el proceso de construcción de la obra, señalaría el peritaje preliminar elaborado por la empresa noruega DNV, al cual tuvo acceso El Financiero.

De acuerdo con el documento obtenido por dicho medio —que se adelantó al Gobierno capitalino, el cual presentará el peritaje al medio día de este miércoles— las deficiencias son:

  • Soldadura de los pernos Nelson
  • Porosidad y falta de fusión en la unión de pernos y trabe
  • Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente
  • Diferentes tipos de concreto en la tableta
  • Soldaduras no concluidas o mal ejecutadas
  • “Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete”

El reporte también aclara que está en proceso información complementaria como: “posibles reparaciones y rehabilitaciones realizadas con posterioridad a la construcción, así como el impacto de la operación cotidiana sobre la estructura del Metro“.

Para realizar el peritaje de la Línea 12, la empresa DNV, además de revisar documentación oficial de construcción y operación, hizo entrevistas a personal operativo del Metro, entre directores, gerentes, subgerentes, coordinadores, personal de seguridad institucional y operadores de los trenes.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210616/linea-12-del-metro-cdmx-colapso-por-fallas-en-construccion-y-materiales-el-financiero-revela-peritaje/


LIVE ACÁ DESDE EL BOTE CON @ELRIX

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales citará a comparecer a influencers, artistas y youtubers que promovieron el voto a favor del Partido Verde pese a la veda electoral.

El propósito es determinar quiénes pueden ir a la grande no sólo por hacer proselitismo, sino por recibir dinero a cambio de ello cuando había una expresa prohibición legal.

Fer Moreno, exintegrante del reality de difusión cultural Acapulco Shore, es una de las personas que serán citadas por el Ministerio Público de la Federación. Públicamente aceptó que “no le pagaron tanto, sólo 10 mil pesos”.

Se trata de determinar si este partido político pagó a una agencia de publicidad para promover el voto a favor de los “candidatos verdes” y, está a su vez dio dinero a los “famosos” involucrados en la posible comisión de delitos electorales.

Las aproximadamente 200 denuncias que han sido recibidas vía telefónica y por e-mail por estos hechos comenzaron a integrarse en una sola carpeta de investigación.

En la lista de quienes presuntamente pidieron el voto para el Verde Ecologista están Raúl Araiza -con abiertos vínculos con el partido desde hace años-, Celia Lora, Bárbara de Regil, Sherlyn, Laura G, Raquel Bigorra, Regina Murguía entre otras.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/06/15/influencers-tendran-storie-con-fiscalia-de-la-republica-les-citan-a-comparecer-por-caso-partido-verde/


REPROBADOS

México cae tres lugares en índice de capacidad para combatir la corrupción.

México cayó nuevamente en el índice de combate a la corrupción, al bajar tres lugares y quedar en el sitio 11 de 15 de las principales economías de América Latina, reveló el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción documento realizado por The Americas Society/Council of the Americas.

En el documento resalta que México se encuentra en una clara trayectoria descendente en el índice, ya que recordó que obtuvo un descenso de 2019 a 2020 de apenas un 2%; sin embargo, su puntuación global para lo que va de 2021 generó una caída de 7% 

Por lo tanto, la puntuación de México descendió en la categoría de capacidad legal, donde ahora está situado sólo por delante de Venezuela y Bolivia en la variable que mide la independencia del fiscal general.

El documento también expone que en el último año AMLO ha continuado con la “retórica anticorrupción” con la que hizo campaña en 2018, y que incluso, declaró en una conferencia de prensa matutina este año que “ya no hay corrupción” en México.

“Sin embargo, siguen sin resolverse destacados casos de corrupción, como el del ex director general de Pemex, Emilio Lozoya, al tiempo que han surgido acusaciones de corrupción que implican a políticos, incluidos miembros del partido Morena, al que pertenece Andrés Manuel López Obrador”, afirmó. 

Fuente: https://www.milenio.com/negocios/combate-corrupcion-mexico-cae-lugares-estudio