17 de Mayo del 2022
17 de Mayo del 2022.
Señora bonita. Amigo amo de casa. Ya es martes. El Cuba de los días de la semana. Pero usted no ande prestando hasta lo que no tiene y quédese que hoy también se desinforma. Pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:
- ¡YA ESTUVO SUAVE! ¿NO?… La UNAM responde al fin críticas del Presidente. Búsquese otro barquito.
- LENTA PERO SEGURA… Hoy en el Día Mundial del Internet 60% de los hogares mexicanos cuentan con ella, según datos del INEGI
- NO SALIMOS DE UNA PA’ METERNOS EN OTRA… Se declara alerta por casos de Hepatitis Aguda Infantil.
- Y En La Mañanera… A TODOS LOS QUIERO PORQUE TODOS SON MIS HIJOS… AMLO dice que para elegir candidato es necesaria la encuesta. Si por mí fuera los pondría a todos.
Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, la casa del mal informar, transmitiendo a todo México y zonas ávidas de Fake News. Abriendo la conversación. Cerrando los ojos con ilusión. Ya llegó, ya está aquí. Porque la noticia gritada es la mejor noticia: Chumel Torres.
¡YA ESTUVO SUAVE!
La UNAM responde a AMLO: Estudiantes de Medicina dejaron hospitales por orden de Salud y falta de protección.
La UNAM señaló en un comunicado este lunes 16 de mayo de 2022 que fue la Secretaría de Salud la que desde el 19 de marzo de 2020 “suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud”.
En medio de críticas por la contratación de médicos cubanos en México, AMLI reprochó ayer que los estudiantes de Medicina de la UNAM “se fueron a sus casas” en lugar de atender la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, los médicos internos de pregrado dejaron los hospitales el 6 abril de 2020 porque las instituciones de salud no les brindaban capacitación ni equipo contra COVID-19 y les asignaban “tareas que no les correspondían”, según dijo entonces la Facultad de Medicina.
AMLI también omitió mencionar que a partir de mayo de 2020 —un mes después del anuncio— los estudiantes empezaron a volver a los hospitales, de forma “voluntaria” y en áreas con bajo riesgo de infección.
AGUAS CON LA HEPATITIS INFANTIL
Hepatitis infantil no corresponde a ninguna de las ya existentes: UNAM.
Una vez más el mundo se encuentra alerta ante el brote de casos de hepatitis aguda infantil. De acuerdo con la Nota Técnica emitida por la Organización Panamericana de la Salud sobre el tema.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. investigan un centenar de casos de hepatitis grave e inexplicable en niños, incluidas cinco muertes.
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Se conocían A, B, C, D, y E, no obstante, los casos en menores han salido negativos a dichos tipos. El 4 de mayo pasado se emitió una alerta en el sistema de salud público en México para que se informe de casos de hepatitis infantil que den negativo a los tipos conocidos.
Guanajuato y Querétaro se han declarado en alerta ante casos de Hepatitis Aguda Infantil. No obstante no presentar casos confirmados de esta enfermedad, los funcionarios regionales dijeron que están en alerta luego de que en Nuevo León se registraron 4 casos sospechosos.
Y EN LA MAÑANERA…
A TODOS LOS QUIERO PORQUE TODOS SON MIS HIJOS… AMLO dice que para elegir candidato es necesaria la encuesta. Si por mí fuera los pondría a todos.
Nuevamente, el presidente Andrés Manuel López Destapador fue cuestionado sobre quién es su ‘corcholata’ para las elecciones presidenciales de 2024, no obstante, AMLI se negó a decir un nombre y, en vez de ello, aseveró que estará con quien gane la encuesta de Morena.
AMLO negó que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López o Marcelo Ebrard sean sus ‘favoritos’ para la sucesión presidencial de 2024, no obstante, reiteró el cariño y respeto que tiene por ellos.
Ante la contratación de 500 médicos cubanos, Jorgito Alcocer, secretario de Salud se puso regañador y apuntó que a las y los médicos mexicanos que rechazan vacantes en comunidades apartadas en México “se les olvida” el derecho de los pacientes de ser atendidos.
Don Jorgito, adorable viejecillo, dijo que hay plazas vacantes disponibles, tal es el caso del IMSS en el que por más de tres años se han ofertado lugares; sin embargo, los especialistas en materia de salud descartan esas opciones por, en un inicio, aludir a la inseguridad.
Ante los más de 15 casos de hepatitis infantil ‘misteriosa’ en México, el subse de Salud, Hugo López-Gatell, habló sobre la propagación de dicha enfermedad, sin embargo, reiteró que no hay nada seguro y las investigaciones continúan.
Durante la mañanera, Dottore Morte explicó sobre el surgimiento de la hepatitis infantil en México y aseveró que los casos están surgiendo de manera inusual y sin un patrón de contagio. Destacó que no hay indicación que sea enfermedad infecciosa… “pero tampoco se descarta”.
¡DIA DEL INTERNET!
Con Internet, 60% de los hogares mexicanos: Inegi.
En México, un total de 21 millones 800 mil hogares o el equivalente a 60.6 por ciento cuenta con acceso a Internet, demuestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, 96 por ciento de los usuarios que se conectan a la red de redes lo hicieron por medio de un dispositivo inteligente, equipo más frecuente para conectarse.
A propósito del Día Mundial del Internet, el Inegi recordó que, en 2020, 72% de la población mexicana o el equivalente a 84 millones 100 mil personas usó Internet y los tres grupos con mayor acceso fueron las personas entre 25 y 34 años, con una participación de 19.1%; las de 35 a 44 años, con 16.4%, y las de 18 a 24 años, 15.7%.
En cuanto a la disponibilidad de las tecnologías de la información y comunicación en los hogares, la encuesta dice que aquellos con acceso a Internet representaron 60.6%, por arriba de la radio con 51.5%, y computadora con 44.2%, aunque debajo de telefonía (alámbrica o celular) con 93.8% y tv, 91.6%.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/17/economia/con-internet-60-de-los-hogares-mexicanos-inegi/