Skip links

Detente, AMLO.

18 de Marzo del 2020

Señora bonita. Amigo Amo de casa. Mitad de semana. Ombliguirri de semanuki, paps. Haga el Miercocteles desde su casa, con su familia o con su gente querida. Haga lo que quiera pero hágalo bien informado y estas son las noticias:

  • AMLO rechaza gel antibacterial en plena conferencia… No lo necesita. A él lo protegen sus “Detentes”
  • Trabajadores del INER protestan porque dicen que el gobierno no les ha dado instrucciones para actuar contra la pandemia, ¿y esos son los que nos van a proteger?
  • Viacrucis de Iztapalapa será a puerta cerrada y transmitido por TV… Así lo quiso el señor. El señor presidente.
  • Y el dólar amanece a 24 varos… Ya pasamos de lo duro a lo tupido.

Completamente en vivo y en directo desde el MaquiPlex para el mundo. Encerrados pero Informados. Grupo Fórmula presenta al cuarenteno en el centeno. Al límpido. Al impoluto… Chumel Torres. 


DETENTE

Usa AMLO imágenes religiosas como “escudo protector” del coronavirus.

Frente a la crisis que ha generado la propagación del coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió como “escudo protector”, dos imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y un dólar que porta en su billetera.

Entonces, en su conferencia de prensa, sacó de su billetera la primera imagen religiosa: “Miren, aquí está el detente. Esto me lo da la gente… son mis guardaespaldas. Esto es muy común, (me lo da) la gente. Y tengo otras cosas, porque no solo es catolicismo, también religión evangélica y libres pensadores, que me entregan de todo y todo lo guardo. No está demás”.

Luego sacó la segunda imagen. “Miren, aquí está otro detente: ´detente enemigo que el corazón de Jesús está conmigo´. Pero no hay ni siquiera enemigos”.

Mencionó que esta ocasión no portaba el trébol de seis hojas que le regaló un señor de Tamaulipas, “el del restaurante El porvenir, enfrente del panteón”, pero sí el dólar que el billete de un dólar que le regaló un migrante. Con esto se despidió: “ánimo”, dijo.


ASÍ SIN GEL

Captan momento en el que AMLO rechaza usar gel antibacterial en la mañanera.

A diferencia de los otros funcionarios que lo acompañaron en “la mañanera”, el presidente fue el único que rechazó el uso de gel antibacterial. Previo a la tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional una auxiliar le ofreció gel antibacterial al jefe del Ejecutivo, pero la rechazó con su mano derecha, y aunque insistió, el mandatario se desistió, luego subió al podio para iniciar “la mañanera”.

Desde que aumentaron los casos de coronavirus en el país, López Obrador se ha negado a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, sin embargo, tal vez en los próximos días se tenga que apegar a las indicaciones. 

Hace unos días afirmó que no iba a dejar de abrazar y saludar de mano a los mexicanos durante sus giras, sin embargo, hoy pidió a la población evitar aglomeraciones durante sus visitas a las entidades del país durante la pandemia para evitar que “los conservadores” cuestionen por qué no se cuida el presidente.


INER

Acusan trabajadores deficiencias en INER ante COVID19.

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se manifestó para acusar que no se les ha dado a conocer el protocolo de atención a personas enfermas de COVID19, así como pedir insumos y  contratación de más personal para estar listos ante un incremento de pacientes.

La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER. “Estamos viviendo la falta de protocolos laborales, porque a pesar de que el gobierno federal nos dice que estamos preparados, no ha habido ninguna atención para su servidor para que se me avisen las estrategias y protocolos y mucho menos a ustedes”, cuestionó Ramos.

Aunque ha habido pláticas de bioseguridad, los trabajadores dijeron que estas fueron breves y falta más capacitación. Por otra parte, el líder sindical pidió que se contrate a más personal de manera eventual para estar listos ante un escenario más complicado. También pidieron comprar más insumos como alcohol en gel, cubrebocas y trajes Tybex, ya que también hay trabajadores infectados 


RENUNCIA, LÓPEZ GATELL

Pide Movimiento Ciudadano la renuncia de López-Gatell.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó las declaraciones que hizo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia matutina. En la conferencia, López-Gatell advirtió que “la fuerza del presidente es moral, no de contagio”, al referirse a la razón por la que no le ha recomendado detener sus giras de trabajo.

Al respecto, la senadora Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, solicitó su renuncia porque con esas declaraciones “no puede seguir al frente de la Subsecretaría de Salud y menos llevar la contingencia del coronavirus en México”. “El momento que vivimos requiere de seriedad y liderazgo, requiere a una persona comprometida con su país y con cuidar la salud de la gente, no quedar bien con un jefe”.

A nombre de la fracción naranja, Delgadillo también exhortó al presidente a cancelar, por decisión propia y no por recomendación, las giras que realiza a provincia los fines de semana. “Este es el momento en el que debe demostrar que es un hombre de Estado”, dijo.


NOROÑA STRIKES AGAIN

Noroña: ridícula la pretensión de suspender sesiones en San Lázaro.

Fernández Noroña calificó como “ridícula e irresponsable la pretensión de suspender las sesiones en la Cámara de Diputados” ante la pandemia de coronavirus. A través de su cuenta de Twitter, Noroña recomendó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro dejar a un lado la histeria por la emergencia del COVID-19 y continuar con el trabajo legislativo.

En otro mensaje, el petista consideró absurda la medida que aplicó la Cámara de Diputados este martes de tomar la temperatura en la entrada del Palacio Legislativo y señaló que en lugar de ser algo preventivo solo genera pánico entre la población.

 


¿ESTRATEGIA O VERDAD?

¿Conspiración? Coronavirus puede ser parte de una estrategia de control geopolí­tico: CNTE.

La sección 22 de la CNTE no descarta que las medidas de aislamiento social por el coronavirus son una estrategia de control geopolítico. A través de un comunicado, pidieron no hacer caso a falsas alarmas ni especulaciones sobre los casos de coronavirus en el país y en caso de observar algo sospechoso lo reportaran a las autoridades.

Sin embargo, no descartan que las medidas implementadas sean una estrategia de control: “Debemos tomar en cuenta que, ante el actual escenario mundial, la situación sanitaria que prevalece no se descarta que puede ser producto de una estrategia de control geopolítico de los intereses en el sistema, donde la clase trabajadora y el pueblo en general son víctimas de dichos intereses”, afirman en el comunicado.


DESDE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO

Suspendido el Viacrucis de Iztapalapa: será transmitido por TV e Internet.

Se reveló que la representación del Viacrucis de Semana Santa 2020 se suspenderá, pero se realizará de manera simbólica y en un lugar cerrado. Así lo informó la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, a través de una conferencia de prensa donde dio a conocer las diferentes medidas de seguridad y sanitarias que se implementarán para evitar posibles contagios.

La primera de ellas es evitar la concentración de personas, por lo que quedará suspendida la representación en el Cerro de la Estrella, así como la procesión en las calles de Iztapalapa. Por ello, la representación se realizará en un espacio cerrado, sin acceso al público, por lo que se reducirá el número de actores quienes acatarán algunas medidas sanitarias.

El evento se transmitirá a través de la televisión y de las diferentes plataformas digitales. Finalmente, las actividades comerciales como ferias, romerías y espectáculos que se realizan alrededor de la representación quedarán suspendidas. Para ello, se establecerá un operativo de seguridad y vigilancia para garantizar el cumplimiento de estas medidas.


¿CORONAVIRUS RONDANDO?

AMLO y funcionario de Banxico con coronavirus habrían coincidido en Convención Bancaria.

El funcionario del Banxico que dio positivo al coronavirus habría asistido a la edición 83 de la Convención Bancaria “Prosperidad para todos en la era Digital”, que se llevó a cabo a en el puerto de Acapulco, Guerrero, a la que también asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Denisse Maerker, entre los asistentes del evento organizado estaba el funcionario de Banxico, que dio positivo al Covid-19. El evento contó con la presencia de López Obrador, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entre otros líderes políticos y especialistas de la industria financiera.

En redes sociales circulan fotografías del evento, en las que aparece López Obrador saludando y abrazando a distintas personas. Por el momento se desconoce si algún otro funcionario o empresario de los que participaron en la Convención Bancaria presenta síntomas o dio positivo al Covid-19, sin embargo, el Banco del Bienestar informó que pondrá en cuarentena al equipo que asistió a la convención.


GRUPOS DE TRABAJO

AMLO y gabinete acuerdan grupos de trabajo para abordar impactos de coronavirus.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su gabinete y se acordó que secretarios de Estado formarán grupos de trabajo en sus dependencias para abordar los impactos del coronavirus en el país, además, se mantendrá atención en los programas prioritarios del gobierno federal. Así lo expresó la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, al salir de la reunión con el Presidente en Palacio Nacional.

Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, afirmó que sí se tocó el tema de la pandemia y aseguró que el Presidente les pidió poner atención a los programas prioritarios. Otro de los temas que se abordó en el encuentro con el mandatario, de acuerdo con Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar, fue reforzar los trabajos de los programas sociales; el Ejecutivo federal les hizo un llamado a no perder el ánimo.

A la salida de Palacio Nacional también coincidieron el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director del IMSS, Zoé Robledo, ellos enfatizaron el mandato del presidente López Obrador, de atender los proyectos prioritarios en el contexto del COVID-19.


TELEVISA ALERT

Televisa en alerta: Confirman dos casos de coronavirus en instalaciones en San Ángel.

El temor se ha apoderado de Televisa, y es que se dio a conocer que dos colaboradores dieron positivo a coronavirus. Por medio de redes sociales se filtró el comunicado de la televisora en donde informaron que dos personas de su plantilla laboral tienen Covid-19.

En protección a su seguridad e identidad, la empresa no dio a conocer los nombres. Al respecto, la televisora aseguró que las personas que estuvieron en contacto con los contagiados se encuentran en su aislamiento en su domicilio, desde donde están siendo monitoreados.

Hasta el momento la televisora de San Ángel aún no brinda información puntual de forma pública al respecto de lo que ocurre al interior de sus instalaciones.