Por Favor, No nos corten la luz.
28 de Mayo del 2020.
Señora bonita, mi amigo amo de casa. Jueves que te quiero jueves. Deje lo que dice que está haciendo para hacer otra cosa que tampoco le dejará nada. Póngase cómoda, póngase jocosa, póngase querendona y súbale a su radito que estás, estás son las noticias:
- Comparece el Doctor de México, Hugo López Gatell, ante los senadores, y hubo de todo menos información.
- Estamos para ayudar… CFE deja sin luz a más de medio millón de mexicanos por exceso de pago.
- Por un pelo de rana calva: Karime Macías se libra de extradición a Mexicalpan de las tunas, seguirá in London.
- Y en la mañanera: AMLO dice que no coincide con el Banco de México en que la economía caerá 8.8%, no es para tanto dice, si ya vamos de salida. O de entrada.
Completamente en vivo, completamente en cerrados, completamente en tregados. De Radio Fórmula para el universo, queda con ustedes el simplón de la radio, el sol de la comedia, al que uber eats no quiso contratar: Chumel Torres.
Y EN LA MAÑANERA…
Este jueves en la mañanera el visionario, el todologo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se domó la pandemia de coronavirus. Agregó que ya se alejó el riesgo de una saturación en los hospitales.
López Obrador se dijo respetuosos de las proyecciones que elaboró el Banco de México; sin embargo, destacó que no coincide con lo dicho por el banco central sobre una caída en la economía de hasta 8.8% en 2020.
Continuó diciendo que ellos piensan que nos vamos a recuperar pronto. ya que debido a la crisis mundial, los que invierten, buscan mayor protección para su dinero y por eso cambian el destino de sus inversiones y sacan su dinero de países emergente tercermundistas como México,sin embargo en los últimos tiempos están regresando las inversiones, por eso se está apreciando el peso que hoy está a 22.15 pesos por dólar.Además, destacó que a pesar de la pandemia por coronavirus o COVID-19 y la crisis económica mundial, la depreciación del peso solo es del 10%.
El mandatario federal hizo un llamado a los legisladores en el Congreso de la Unión para avalar la iniciativa para extinguir 44 fideicomisos. Afirmó que cineastas e investigadores seguirán contando con su apoyo. También confirmó que ante la pandemia y en apoyo al turismo se mantendrán los puentes largos en el próximo ciclo escolar.
Considera seguir tomando en cuenta el Producto Interno Bruto en nueva medición que propone pues es el principal parámetro de medición de los organismos internacionales. Porque todo se aguada en esta vida el Preciso dijo que sí al mundo no le gusta su nueva fórmula no hay ningún problema, van a seguir tomando en cuenta el PIB. No que no.
Aseveró que tomó la decisión de salir de gira por la república pues se necesita reiniciar la vida pública, esto, luego que se le cuestionó sobre si podría retrasar una semana el inicio de sus viajes.
SIN LUZ NO HAY PAÍS
Medio millón de mexicanos se quedaron sin electricidad en plena contingencia sanitaria. Durante la fase 3 de la pandemia, la CFE ordenó el corte del servicio porque 543 mil 128 usuarios no pudieron pagar su factura entre abril y el 12 de mayo.
El director de CFE, Manuel Bartlett, había advertido que no aplazaría ni condonaría las facturas de los hogares mexicanos porque también hay gastos que cubrir, como el pago de 90 mil trabajadores y la compra de combustible para que la red eléctrica siga suministrando el servicio.
No hubo una sola entidad federativa que no haya reportado ese tipo de incidente. El Estado de México encabezó la lista y Aguascalientes el que que menos cortes tuvo.
En lo que va del año, CFE ha ordenado el corte del servicio para 2 millones 88 mil 409 usuarios por falta de pago. Sin embargo, la empresa mantiene el compromiso asumido mediante el acuerdo Adiós a tu deuda en Tabasco, la tierra del presidente y mantiene inalterable el servicio gratuito a los 90 mil trabajadores de la empresa.
LÓPEZ GATELL CONTRA EL SENADO
Este miércoles, en comparecencia ante el Senado, el doctor Hugo López-Gatell admitió que hay “cifras ocultas en el número exacto de decesos y contagios” por el Coronavirus.
Durante la reunión virtual con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el subsecretario de Salud apuntó que la cifra exacta de casos de COVID-19 es inconmensurable. Y es que, añadió, el esfuerzo del gobierno federal se ha concentrado en salvar vidas. Por ello, cuando los pacientes mueren no siempre se hace la prueba para determinar si el virus causó el deceso.
También dijo que las ocho mil 134 defunciones representan un subconjunto de las muertes que posiblemente han ocurrido a ojo de buen cubero. Además de las “cifras ocultas”, López-Gatell explicó que no se ha rebasado el número de 280 muertes diarias, a pesar de que este martes las cifras apuntaron que fallecieron más de 500 personas.
Según el funcionario, no se ha rebasado porque los números corresponden a la fecha en que se confirma que los fallecimientos fueron provocados por la COVID-19.
Pero lo más interesante de la comparecencia fue cuando López Gatell se dió un tiro con la senadora panista Alejandra Reynoso ya que le dijo vieja bruta, bueno casi, porque López-Gatell declaró que la senadora podría tener poca familiaridad con el Sistema Nacional de Salud, “o quizá la salud en general, dado que su campo de experiencia profesional está en las ciencias de la comunicación y en las relaciones exteriores”
Luego le dijo que de por favor pusiera atención, ya que la oposición nomás oye lo que les conviene. A través de su cuenta de Twitter, la senadora Reynoso sostuvo que López-Gatell “no solo evadió todas las preguntas que le hice, también fue misógino”.
ABUR DESDE LONDON
Un juez federal suspendió temporalmente cualquier intento de extraditar por sorpresa a Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Karime Macías se encuentra actualmente en Londres, Inglaterra, sujeta a un proceso de extradición con base en una orden de aprehensión que existe en su contra por un supuesto desvío de 112 millones de pesos en perjuicio del DIF de Veracruz.
Se prevé que el 16 de noviembre de 2020 la Corte de Magistrados de Westminster de Londres inicie el juicio de extradición en su contra.
PAGAN $6,000 PESOS POR UN SOLO CUBREBOCAS.
Reforma lleva como su nota de ocho columnas información según la cual autoridades de salud de la Ciudad de México llegaron a gastar hasta 6,000 pesos en un solo cubrebocas. La nota cita una adjudicación para comprar 4,000 piezas en un total de 25 millones de pesos, muy por encima del precio de mercado.
Surgió una nota que está haciendo un revuelo en las redes sociales, en la cual se menciona que autoridades del sector salud de la Ciudad de México, como se puede observar en un recibo, se cual compraron 4000 piezas de cubre bocas por un total de 25 millones de pesos y por encima del precio del mercado: Donde el precio promedio de cubrebocas común desechable en el país ronda de 5 a $10 por pieza, cubrebocas reutilizable 50 pesos, y el cubrebocas n95 entre 70 y 80 pesos por pieza. Siendo este el más efectivo ya que filtra hasta el 95% de las partículas de alta penetración y este es el usado en hospitales para la atención de pacientes positivos con COVID-19.
Pues estas autoridades prácticamente hacen la compra por cada uno de mas de 6000 pesos por pieza, en más detalles se enuncia como transacción “cerrada” con la provedora Partners & Co.
Hasta el momento de esta empresa se sabe más bien nada, ya que no cuenta con página de Facebook ni los datos proporcionados, al parecer, son reales como dirección y números de teléfono que jamás se respondio al llamar, por lo que muy probablemente esto a sido uno de los más descarados robos del año aun siendo peor, ya que se atentó contra el capital destinado al cuidado de los servidores de la salud del país.
Hasta el momento no se a tenido respuesta por parte de del gobierno de la CDMX.