A fuerza ni los migrantes entran
24 de Enero del 2020
Señora Bonita. Amigo amo de casa. Ahora sí. Ya llegó. Ya está aquí. Es viernes y nadie lo puede evitar. Pero antes de meterle combustible al cuerpo es necesario meterle combustible al alma. Súbale a su radito que estas son las noticias:
- Dice el gobierno que siempre sí, detectan probables casos del coronavirus en CDMX, Michoacan y Jalisco.
- Con la 4T ¿méxico es más o menos corrupto? Quedese que aqui le decimos la puritita verda de dios
- Ah Chihuahua ¿Apoco el INSABI cura? Cachan a Mario Delgado en hospital de paga, porque el insabi es para los pobres nomás.
- Y en la mañanera, la culpa es de alguien más, jamas de nosotros dice AMLIBEBE, como siempre, como nunca.
Completamente en vivo y en directo. Desde las entrañas mismas de la selva de concreto. Grupo Fórmula presenta. La media hora del conductor que ya firmó por una hora pero Grupo Fórmula no está tan seguro. A la voz que no se conforma con 30 minutos, pero Grupo Fórmula sabe que no puede con más. Al talento que necesita más de dos cuartos de hora para demostrarlo, pero Grupo Fórmula sabe que hay cosas que no mejoran con el tiempo, y él es una de ellas, Chumel Torres.
LA MAÑANERA
El presidente, el vanguardista, el visitador, ciudadano licenciado Andrés Manuel López Obrador dijo que las autoridades del sector salud visitaron y se reunieron con el director del Hospital Infantil de México luego de que NO se distribuyera el medicamento para pacientes con cáncer.
AMLIbebé comentó también que trabaja en conjunto con el sector privado en el tema de la disminución de pensiones a los trabajadores, por lo que estimó, calculó, baticinó, que se presentará un plan antes de que termine el año.
AMLO dijo que la Guardia Nacional no ha utilizado la fuerza contra los migrantes centroamericanos que buscan cruzar la frontera sur del país, por lo que añadió que “han hecho muy buen trabajo”.
Afirmó que respeta la opinión de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, quien calificó como una “crisis humanitaria” a la caravana migrante… pero a su ver, no es pa’tanto.
YOU SHALL NOT PASS
La Guardia Nacional disolvió la caravana.
La larga marcha centroamericana que partió el 15 de enero desde San Pedro Sula, en Honduras, avanzó la mitad de una media maratón. Apenas puso un pie en México cuando fue rodeada, gaseada, disuelta y perseguida por decenas de uniformados.
Las autoridades mexicanas no se movieron de su oferta inicial: entréguense, acepten que les encierren en una estación migratoria y esperen que no les toque la lotería de la deportación.
El INM anunció que 800 personas fueron detenidas en la caravana. La institución sigue utilizando la palabra “rescatados”. Y se han deportado a 669 personas por vía aérea y terrestre con destino a San Pedro Sula y Tegucigalpa, en Honduras.
Tras los intentos fallidos del sábado y el lunes, quizás sea el fin de la posibilidad de que salga una nueva caravana migrante.
¿NO QUE NO?
CDMX, Michoacán y Jalisco, con posibles casos de coronavirus; descartan dos contagios.
Autoridades de Salud analizan hasta la noche de este jueves 23 de enero cinco posibles casos de coronavirus en México. Jalisco, Michoacán y la Ciudad de México.
Tres de ellos en Jalisco, dos en Michoacán y uno en la capital del país. Este último caso, según autoridades federales, es de una mujer de 28 años, que comenzó a tener síntomas el 19 de enero, y que llegó de Wuhan, China, el 10 de enero.
“Ninguno de los casos sospechosos presenta sintomatología grave”, refirió Salud en su reporte de las 21:00 horas.
La Secretaría de Salud de Michoacán señaló que el Comité Estatal de Seguridad en Salud del estado activó los protocolos para evaluar un probable caso.
Personal de epidemiología y del Laboratorio Estatal de Salud Pública realizó la toma de muestra para análisis y envío al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, para determinar o descartar que se trate de este virus.
HOSPITAL EXPRESS
China construirá, en 10 días, hospital con mil camas para combatir coronavirus.
En pleno brote por el nuevo coronavirus, que ha dejado al menos 26 muertos entre los 887 contagiados diagnosticados en China, las autoridades han decidido sacar músculo: construirán un hospital con mil camas para tratar a los infectados y lo tendrán operativo en 10 días, para el 3 de febrero.
El centro -que tendrá una superficie de 25 mil metros cuadrados y se ubicará en Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes y epicentro del brote- se construirá con barracones, tomando como inspiración el levantado en Pekín para hacer frente a la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) de 2003.
Un vídeo publicado por el estatal Diario del Pueblo muestra decenas de excavadoras y otros vehículos de obra trabajando en una explanada, mientras que las imágenes aéreas difundidas por la agencia estatal Xinhua muestran la verdadera magnitud de la obra: más de un centenar de máquinas pesadas operando a la vez.
Según la prensa oficial, se espera que este nuevo centro hospitalario “comparta los recursos médicos para proporcionar un tratamiento eficaz y en aislamiento a los pacientes infectados por la llamada “neumonía de Wuhan”.
ACHIS, ACHIS…
Mario Delgado desdeña al Insabi y prefiere atenderse en el ABC.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aceptó que el pasado lunes acudió a un servicio médico privado a hacerse un “check up” y no a su clínica del ISSSTE, pues -expuso- ahí no hay chequeos médicos.
Delgado Carrillo fue fotografiado en el hospital ABC y su imagen difundida en redes sociales, con el mensaje “El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, también le hace el feo al Insabi que su Presidente tanto presume. Aquí lo vemos en el Hospital ABC, uno de los más exclusivos del país”.
Ayer en rueda de prensa en San Lázaro, Delgado fue cuestionado al respecto. “¿Usted no va al Insabi? ¿No tiene seguridad social? ¿Por qué no va a hospitales públicos? ¿O de cuándo es la fotografía?”
“La foto es del lunes, cada año me hago un check up, estuve ahí toda la mañana del lunes en el ABC de Santa Fe y tiene un costo de 16 mil pesos”, expuso. Dijo que no va a la seguridad social, pues “no fui a atenderme algo en particular, fui a hacerme un check up”.
UN PUNTITO
México mejora pero sigue entre los países con más percepción de corrupción.
Con 29 de 100 puntos (donde 0 es mayor percepción y 100 menor percepción), México reprobó una vez más en el Índice de Percepción de Corrupción 2019 (IPC), pero mejoró con relación a 2018.
El IPC un diagnóstico sobre la percepción de corrupción en el sector público que elabora cada año la organización Transparencia Internacional (TI).
La calificación obtenida por México en 2019 lo coloca en el lugar 130 de los 180 países evaluados, y como la nación peor calificada (36 de 36) entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En los resultados de este año, Transparencia Internacional resalta que aunque en México se han registrado casos de compra de votos y otros problemas relacionados a la corrupción, también han habido acciones “positivas” como la reforma anticorrupción del actual gobierno y la figura de un Fiscal General independiente.
TENQUIU
EU elogia a México por contener caravana migrante.
El Gobierno estadounidense elogió este miércoles al de México por contener la caravana migrante de centroamericanos en su frontera sur y advirtió a los migrantes que puedan burlar el control de las autoridades mexicanas de que al llegar a Estados Unidos serán devueltos a sus países.
“Elogio al Gobierno de México por mantener su compromiso de aumentar la seguridad y la aplicación de la ley en su frontera sur”, dijo en una declaración el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, sobre la actuación de las autoridades mexicanas con la caravana de migrantes que llegó el pasado fin de semana a su frontera con Guatemala.
Wolf aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos “está monitoreando de cerca la caravana”, con docenas de funcionarios en Centroamérica que han ayudado a la detención y repatriación de cientos de migrantes.
En el último año México ha cambiado su política migratoria tras alcanzar un acuerdo con el de Estados Unidos, y de ofrecer visas humanitarias a las caravanas de migrantes, ha pasado a frenar su cruce por su frontera sur.
ROSARIO DE AMARGURAS
Conceden a Rosario Robles suspensión definitiva vs inhabilitación.
Rosa Edith de la Peña Adame, magistrada de la Sexta Sala Regional Metropolitana del Tribunal de Justicia Administrativa, concedió la suspensión definitiva de la inhabilitación ordenada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), en beneficio de Rosario Robles, extitular de Desarrollo Social.
“Determinó que la sanción consistente en la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de diez años queda sin efectos hasta que se resuelva el juicio”.
Eso quiere decir que la extitular de la Sedesol no será inscrita en el Registro de Servidores Públicos Sancionados.
Robles Berlanga se encuentra presa en el penal de Santa Martha Acatitla, acusada por su presunta participación en el caso de la “Estafa Maestra”, una red de desvíos de recursos.