A la Comarca con cariño
10 de Enero del 2020
Señora Bonita. Amigo Amo de Casa. Usted lo sabe. Usted lo siente. Ya es viernes y NADIE lo puede evitar. Súbale a su radito y empiece el fin de semana como lo hace la gente decente. Informándose. Y estas son las noticias:
- La 4T promete, jura y perjura a los padres de los normalistas que ellos sí encontrarán a los 43… Pues ya le estamos vimos viendo.
- Unos piden publicidad para su portal y otros quitan publicidad porque es muy ofensiva. Le damos los detalles pero plis, ponganse de acuerdo.
- Perro oso, Volaris le da periodicazo en el mero hocico a usuario que lo culpaba de lastimar a su suave lomito.
- Y en la mañanera: De buenas y bien abrigadito, AMLO visita ciudad juarez, porque a él, a él le gusta mucho en la frontera. https://youtu.be/Z8jv3G11plk?t=88
Completamente en vivo y en directo desde los talleres de costura de esta maquila de Información. Grupo Fórmula presentando lo que otras estaciones no se atreven presentar. A los que se levantan tarde. A los más comunes que corrientes. La Radio de La República.
CHALE…
Alumno dispara contra maestra y compañeros en colegio de Torreón
Dos personas murieron y seis resultaron heridas en un colegio de Torreón, Coahuila, tras un tiroteo iniciado por un alumno, quien se suicidó después de la agresión.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la mañana de este viernes en el Colegio Cervantes, de Torreón.
De acuerdo con el gobernador Miguel Riquelme el niño pidió permiso para ir al baño, como tardó más de 15 minutos la maestra fue a buscarlo, fue entonces que él salió con dos armas disparando a sus compañeros.
El niño mató a la maestra e hirió a 5 compañeros más y al profesor de educación física, después se suicidó.
El gobernador dijo en conferencia que el menor comentó a algunos de sus compañeros que “que hoy era el día”. Según las primeras hipótesis el niño habría sido influenciado por un videojuego.
Riquelme señaló que la Fiscalía está investigando el entorno familiar y el perfil psicológico del menor para conocer de dónde obtuvo las armas y las razones que lo llevaron a realizar el ataque.
El menor vivía con sus abuelos pues su madre murió hace años.
Hace 2 meses se planteó implementar el programa “mochila sana y segura” en en Colegio Cervantes de Torreón, los padres de familia NO QUISIERON. #ColegioCervantes #Torreon
LA MAÑANERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que mantiene la unidad con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, porque se debe garantizar la paz y la tranquilidad del estado.
Destacó que se ha logrado una disminución en la mayoría de los delitos en Chihuahua; sin embargo, reconoció que “nos ha costado enfrentar” el delito de homicidio.
Reiteró que no se pueden cobrar cuotas a los mexicanos para recibir servicios en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ya que es algo que está establecido en la Constitución y aseveró que la falta de servicios médicos se dan por corrupción y no por falta de presupuesto.
Adelantó que el departamento de Estado de Estados Unidos notificó que procedía el trámite que se lleva a cabo para la extradición del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte.
RUNIONES
Tras reunión con AMLO, padres de normalistas desaparecidos esperan resultados en marzo
Luego de una reunión de casi tres horas con el presidente de todos, Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa confiaron en que entre febrero y marzo tengan resultados de los nuevos hallazgos en las investigaciones.
En conferencia de prensa al término de su tercera reunión con el jefe del Ejecutivo, los padres admitieron que hay pocos avances, pero los hay, a diferencia de la anterior administración “en donde fueron cuatro años de mentiras”.
En el patio central de Palacio Nacional, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas, informó que los nuevos datos de investigación arrojan una ruta y tesis distinta a la del gobierno anterior.
“Lo que se tiene ahora es la construcción de un andamiaje jurídico institucional con la consolidación del Fiscal Especial, con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, con una actividad muy importante de búsqueda (…) para poder caminar de manera más rápida en el 2020”, expresó el abogado.
CHAYOTERO A TU CHAYOTE
Isabel Arvide pide a AMLO publicidad para sitios de internet; Proceso lo golpea, y le da, se queja
El presidente AMLIBebé instruyó al vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, a transparentar el uso de recursos económicos que la dependencia destina para publicidad en los medios de comunicación del país.
La orden presidencial fue a propósito del reclamo que la periodista Isabel Arvide hizo al mandatario al comparar la cantidad de anuncios que la Presidencia designa al semanario Proceso, en comparación de su portal de noticias isabelarvide.com.
Tal vez algunos recuerden a esta periodista por la polémica con Sasha Montenegro, viuda del expresidente José López Portillo. En 1997 Arvide publicó un texto en el que se refería a Montenegro como “exfichera” y “encueratriz venida a menos”, por lo que la actriz decidió demandar a la reportera.
Isabel Arvide comenzó su trayectoria en el periodismo en la década de los 70. Ha trabajado para el Sol de México, Excélsior y su propio portal. Sin embargo, algunos de sus colegas la han calificado como una sobreviviente del sistema priista y el periodismo porrista que se llevaba a cabo en aquel entonces, cosa que la periodista ha rechazado.
NO HAY MALA PUBLICIDAD
Critican publicidad de cinta ‘Perdida’ por insensibilidad ante feminicidios en México
La publicidad para promocionar Perdida, la nueva película de Jorge Michel Grau, ha sido calificada de insensible, debido a que se trata de una réplica de los carteles que se colocan cuando una mujer desaparece en México, un país en el que la violencia machista se traduce en 10 feminicidios al día.
Con las actuaciones de Paulina Dávila, Cristina Rodlo y José María de Tavira, el filme se basa en el guión colombiano La cara oculta y, de acuerdo con el director, se trata de un thriller que busca “poner sobre la mesa diversidad en contenido cinematográfico”.
La publicidad ha generado toda una ola de críticas en redes sociales. “Que la promoción de una película use un símil de las hojas de búsqueda para casos de personas desaparecidas, me parece una cosa de nula sensibilidad ante el contexto de este país”, puede leerse en uno de los varios comentarios al respecto de este tema.
En redes sociales usuarios consideran que la publicidad de la película —a cargo de Cinépolis Distribución— lucra con una problemática por la que hay miles de desaparecidos y desaparecidas en México. Al decir del director Isaac Ezban, se trata de una buena cinta, comentario que sin embargo no ha propiciado que las críticas a la publicidad se detengan.
AMIGOS PARA QUÉ, MALDITA SEA
Bolivia busca mantener relación de respeto mutuo con México: Áñez
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, manifestó este jueves que su país quiere mantener una relación de “amistad y respeto mutuo” con los gobiernos de México y España, tras las tensiones generadas por un incidente que derivó en la expulsión de diplomáticos de ambos países. En su discurso durante el saludo protocolario del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, la mandataria sostuvo que las decisiones de declarar personas no gratas a diplomáticos de España y México “han sido dirigidas específicamente contra los funcionarios implicados en estos episodios”.
La mandataria aseguró que su gobierno tuvo que adoptar “determinaciones firmes para proteger la democracia y la dignidad de Bolivia”, entre ellas la expulsión de los funcionarios de España y México “que estuvieron involucrados en hechos sin precedentes de las normas diplomáticas”. Áñez afirmó este jueves que los ex ministros que permanecen en la residencia mexicana tienen “cargos penales muy fuertes, incluidos delitos de terrorismo”.
La presidenta aseguró que Bolivia cumple con los acuerdos multilaterales y respeta el derecho al asilo. Además, la canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, se reunió el martes en La Paz con el nuevo encargado de Negocios mexicano, Edmundo Font. “Ha sido una reunión excelente, en términos muy cordiales”, destacó Longaric, que también expresó su deseo de que la relación con México “se reconduzca y se active plenamente” al margen del problema por los exministros asilados.
AY, PERRO, TRAES LA BICITRIX
INVESTIGARÁN COMPRA “MILLONARIA” DE BICIS ELÉCTRICAS PARA LA POLICÍA CDMX
El gobierno de la CDMX prepara una investigación sobre la compra de bicicletas eléctricas para la policía capitalina. Según las autoridades, la adquisición se llevó a cabo cuando Jesús Orta estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, la compra de las bicis eléctricas se hizo en 2019 y se supone que en total se compraron mil 400 unidades.
Al parecer, el gobierno de CDMX detectó que cada una de las bicis costó alrededor de 30 mil pesos y por las mil 400 que se compraron, fue un total de 40 millones 579 mil 700 pesos. Sin embargo, las unidades no han sido entregadas hasta el momento en su totalidad. Se sabe que 500 bicicletas se han destinado a la SSC-CDMX. El plan de Claudia Sheinbaum es buscar si hubo sobrecostos para saber por qué el costo de dichas bicicletas fue tan elevado.
Sin embargo, la compra se hizo el año pasado durante la gestión de Jesús Orta. En aquel momento, las bicicletas fueron compradas a tres proveedores distintos y hasta el momento sólo se han entregado 500, mientras que otras 900 quedaron resguardadas en el almacén Apaches de Coyoacán y en el PAP (Protocolo de Auxilio a la Población) en la alcaldía Venustiano Carranza.
LA HORMIGA Y LA SEGARRA
FGR investiga por lavado a estratega de campañas electorales del PRI
Jordi Segarra Tomás, antiguo publicista del PRI, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto lavado de dinero. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) relaciona al también consultor político con la investigación existente contra el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya y el dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, reveló el diario Reforma.
El periódico detalla que incluso la empresa de Ancira realizó un depósito de 36 millones de pesos a la compañía EECJS, de la cual Segarra Tomás es el propietario. El especialista elaboró estrategias para las campañas electorales de Alfredo del Mazo en el Estado de México, Miguel Riquelme en Coahuila y Manuel Cota en Nayarit, cuando Enrique Ochoa lideraba el partido tricolor durante el año 2017.
En el mismo año, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó al PRI y al presidente Peña Nieto de operar una supuesta campaña “activación de lugares prioritarios Edomex 8-Mayo-2017” con el fin de evitar que Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del Estado de México, ganara la contienda. Esta estrategia habría sido elaborada por Segarra.
Entonces, el INE pidió al equipo de Segarra Tomás si había formulado el documento, a lo cual el representante legal de Esete Publicidad Sociedad Civil afirmó que esa estrategia no había sido elaborada por ellos. Desde agosto de 2019, las autoridades federales han asegurado cinco cuentas bancarias del estratega político abiertas en los bancos HSBC, Banorte y en Prodira Casa de Cambio, así como una de EECJS S.C. en el banco HSBC.
PURO LAVADO
Hacienda denuncia a Elías Azar, expresidente del TSJ-CDMX por lavado de dinero
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito al expresidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar.
La dependencia de la Secretaría de Hacienda interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que el exfuncionario contaba con ingresos anuales de 78 millones de pesos, provenientes de inmuebles de los cuales no queda clara su procedencia.
La UIF asegura que ampliará las investigaciones para encontrar a los dueños de los inmuebles y saber la forma en la que fueron adquiridos. Elías Azar presidió el Tribunal Superior de Justicia de la capital desde el 2007 y dejó el cargo en 2017, con el fin de ser embajador de México en los Países Bajos, misión que llevó a cabo hasta noviembre de 2018.
AUSTERIDAD DEPORTIVA
No hay recursos federales, pediremos 23 mdp a empresarios para ir a Olimpiadas de Tokio: COM
El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, informó que pedirán recursos al sector privado para enviar a la delegación de México a los Juegos Olímpicos de Tokio. “No hay recursos federales para los Juegos Olímpicos, pero recurrimos a la iniciativa privada para recaudar 23 millones de pesos, con los cuales cubriremos los gastos de la delegación”, informó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Lo anterior- detalló- debido a que hay una circular 001, de AMLO, en la que se establece que no se darán recursos a Asociaciones Civiles. Por otro lado, mencionó que los 23 millones de pesos corresponden a gastos de transportación, compra de equipos para los atletas y alimentación de los aproximadamente 230 mexicanos que buscan ir a Tokio.
Padilla señaló que a los empresarios que los apoyen “se les da la factura para la deducibilidad hacendaria”, pues es un donativo y no un patrocinio, ya que, el uniforme del atleta no debe portar ningún logo de marca, más que los establecidos. Finalmente dijo: “Si no se llegará a reunir, tendríamos que ajustar delegación, pero yo creo que sí lo vamos a lograr”.
BECAS PARA LOS PEQUES
Sheinbaum amplía becas para preescolar
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el programa “Mi Beca para Empezar” se extenderá a niños de preescolar, gracias a los ahorros que ha logrado su administración, con lo que quedará cubierto el apoyo para nivel básico de escuelas públicas.
Explicó que ello “significa que se acaban privilegios de altos funcionarios y se acaba la corrupción y con eso hay recursos”. Recordó que antes este tipo de becas eran sólo para “niños talento”, que tenían 10 de calificación, pero con su gobierno se eliminó para poner en marcha “Mi beca para Empezar”, con la cual hay 330 pesos mensuales para todos los alumnos de primarias y secundarias públicas.
En tanto, la presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, resaltó la tradición del Día de los Reyes Magos y recordó “la importancia de dar amor, tiempo, corazón para sus pequeños que el día de mañana gobernarán este país, serán diputados, maestros, obreros y en ellos se debe depositar la confianza, y cariño”.
AY, SAN JUANA…
Piden investigar y auditar a directora general de Notimex.
La bancada del PRD en la Cámara de Diputados presentará un punto de acuerdo para exhortar tanto a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar, auditar y en su caso sancionar el caso de los contratos millonarios que ha otorgado la directora general de Notimex, Sanjuana Martínez, a un reportero y dos despachos de abogados.
Frida Esparza Márquez, legisladora federal, lamentó la grave situación que se vive al interior de Notimex Agencia de Noticias del Estado Mexicano, donde además de los contratos en favor de supuestos amigos de su directora general, siguen los despidos masivos que rebasan 223 casos de periodistas, corresponsales, editores, redactores, fotógrafos y personal administrativo.
De acuerdo con los legisladores, en los últimos meses se han adjudicado al menos tres contratos millonarios, “dos de ellos paradójicamente a despachos de abogados que tienen como encomienda informar sólo verbalmente a los trabajadores de Notimex que están despedidos y ofrecerles una liquidación menor al 50 por ciento”, según se indica en un comunicado.
EL HUMILDE SERÁ ENALTECIDO
Lanzan campaña para aumentar diezmo a la iglesia católica
Ofrecer al menos un día del salario que se percibe o un día de las ganancias obtenidas en el comercio o en la empresa como diezmo, es lo que exhorta la iglesia católica para sostenimiento del trabajo eclesiástico.
A través de su semanario Desde la fe, se dio a conocer la “Campaña del Diezmo” en la Arquidiócesis Primada de México para que cada miembro colabore de alguna manera con el desarrollo de la iglesia.
Entre las labores que se realizarán con el diezmo, indica el publicación católica, están las obras de apostolado, iniciativas de caridad y solidaridad, promoción vocacional, sostenimiento de sacerdotes en activo y atender a los nuestros sacerdotes mayores que dieron “la vida en nuestra Arquidiócesis”, entre otras.
La Arquidiócesis aseguró que “el diezmo constituye una oportunidad especial de manifestar la gratitud y el amor a la iglesia, de quien tanto bien se recibe en obras sociales y de apostolado”.
CUIDADO CON EL PERRO… PATADÓN
Culpa a Volaris de romper jaula de su perro, hace berrinche y lo exhiben
Un usuario de redes sociales denunció que la aerolínea Volara había destruido la jaula en la que se trasladaba su mascota tras un viaje, sin embargo, luego de unas horas dicha aerolínea publicó un video donde se revela la verdad.
Resulta que, en la grabación que dura solo unos segundos, se puede ver al hombre rompiendo la jaula dentro del aeropuerto.
Todo comenzó cuando Luis Fernando Prone denunció en redes sociales que, luego de un vuelo desde la ciudad de Mexicali a Monterrey, la jaula de su perro había sido destrozada por personal de la aerolínea.
El tema se hizo viral tras la supuesta denuncia. Sin embargo, horas después, Volaris publicó un video donde queda en evidencia que había sido el mismo Luis Fernando quien pisoteó la jaula.
En el video, captado gracias a las cámaras de seguridad del aeropuerto, se puede ver al hombre reclamando al personal de la empresa mientras él pisotea la transportadora de su perro.
La cosa no terminó aquí y Luis Fernando subió un breve comunicado donde afirma que la jaula estaba rota y él, molesto por la situación… pos la rompió más.
AÑO NUEVO, SENADO NUEVO
Senado desembolsa más de 254 mdp en ‘manita de gato’ al pleno
Con una inversión de 254 millones 823 mil pesos, el Senado realiza distintas obras de mantenimiento y trabajos que no se habían ejecutado desde hace nueve años “y que son indispensables para garantizar la protección civil y operatividad del recinto”.
En un reporte de la Secretaría General de Servicios Administrativos aclaró que dichos recursos salieron de las diversas medidas de austeridad y eficiencia del gasto de todos los grupos parlamentarios. Detalló que las obras van desde la instalación de seis elevadores, cambio de 20 mil 260 metros cuadrados de alfombras en oficinas, salón de plenos y la Comisión Permanente por piso vinílico, reparación de filtraciones y goteras, sistema contra incendio y aire acondicionado, así como la actualización biométrica del sistema parlamentario de asistencia y votación.
También se informó que se da mantenimiento al suministro y actualización tecnológica de las luminarias de los rieles del sistema de iluminación. Desde hace dos semanas aproximadamente comenzaron los distintos trabajos en el Senado donde trabajan albañiles y personal de construcción y mantenimiento.
De acuerdo con el documento, en esta legislatura se consideró “impostergable” llevar a cabo las obras “en virtud de que algunas de éstas deficiencias de origen o por desgaste representaban un riesgo para la seguridad, la integridad física y la salud de las personas”. (porque están viejitos)