Skip links

Acomódese que va pa largo

2 de Abril del 2020.

Señora bonita. Amigo Amo de casa. Ya es jueves y ya es la una. Se nos escapa la semana y no podemos hacer nada. Lo que sí puede usted hacer es destapar el pompín con “tecito especial” y relajarse. Súbale a su radito que estas son las noticias:

  • Ay, Doctor, tengo mal de amor: López Gatell advierte que hay que estar preparados para que esta se alargue… Y también la situación.
  • Claudia Sheinbaum desmiente que haya ley seca en CDMX… ¿y ahora qué hacemos con estos 40 barriles de bacacho, Doctora? ¿Gel?
  • Presidente de Filipinas advierte a sus ciudadanos que van a disparar a muerte a quien rompa la cuarentena… Ah, jijo… No pues encerraditos se ven más bonitos.
  • Y en la mañanera: Entre asistentes dormidos AMLO dice que esta crisis es pasajera… Cuál crisis, señor? El Coronaviru? La economía? La violencia? El sector salud? Nomás pa’ saber.

Completamente en vivo y en directo, que ya es decir mucho, pero aquí seguimos. Recorriendo este camino a su lado, pero a la distancia pa’ no contagiarnos. El bacacho de este Calderón llamado cuarentena. La cerveza bien helodia de este bar llamado Radio Fórmula. El shot de información en este encierro: Chumel Torres.


VA A ESTAR LARGA

Hay que estar preparados para una epidemia larga que dure hasta agosto o septiembre: López-Gatell.

El subsecretario corazón Hugo López-Gatell repitió que debemos estar preparados para una epidemia larga. “Dejamos una y otra vez en claro que la epidemia no se va a acabar de un día a otro ni de una semana a otra. Hay que estar preparados para una epidemia prolongada, posiblemente hasta agosto o incluso septiembre podríamos tener todavía una transmisión activa”, expresó el funcionario.

Sin embargo, López-Gatell apuntó que, aunque se prevea una epidemia larga, si hacemos caso a las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, podremos mitigar las transmisiones de Coronavirus.

“Si en este momento, del 30 de marzo al 30 de abril, nos mantenemos todas y todos fuera del espacio público, contribuimos conjuntamente a tener menos contagios. Y eso es un logro que vamos a tener toda la población”, puntualizó el subsecretario desde Palacio Nacional.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/mexico/20200401/hay-que-estar-preparados-para-una-epidemia-larga-hasta-agosto-o-septiembre-lopez-gatell/


LA MAÑANERA

El presidente, el Doctor, el galeno, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la pandemia del coronavirus en nuestro país no se trata de una debacle, sino de una crisis transitoria de la que saldremos pronto.

Afirmó que la prioridad del gobierno es prepararse para que no falten camas, ventiladores, y otros insumos para atender a los infectados graves por coronavirus. Acusó que a sus adversarios “los domina el odio” y se vive “temporada de zopilotes”, por lo que pidió que cambien de actitud ante la contingencia por el coronavirus COVID-19. Reconoció que México no era autosuficiente en la producción de alcohol para gel antibacterial, pero un empresario puso a disposición su planta de producción de alcohol.

Hizo un llamado a los ciudadanos para no participar en saqueos ante la contingencia por coronavirus. Añadió que está pendiente de este tipo de actos y se aplicará la ley. Sostuvo que no coincide con las estimaciones de crecimiento de la economía mexicana hechas por la Secretaría de Hacienda en los precriterios económicos para 2021, los cuales ubicó en -3.9% del PIB. Indicó que no le preocupa un escenario de desempleos masivos en México, ante la pandemia por Coronavirus COVID-19, pues se van a crear trabajos, los cuales anunciará el próximo domingo.

Por último evitó hablar sobre las indagatorias que tenía la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien falleció este 1 de abril.


NO HAY LEY SECA

Claudia Sheinbaum desmiente ley seca en la CDMX.

La jefita de Gobierno, Claudia Sheinbaum desmintió que haya ley seca en la capital por la emergencia sanitaria de Coronavirus. Pidió no hacer compras de pánico. Asimismo, dieron a conocer que, en caso de que alguna alcaldía de la CDMX determine Ley Seca, lo informarán con tiempo.

“El gobierno de la CDMX informa: en ningún momento se ha decretado ley seca por motivo de la declaración de la emergencia sanitaria. Se les pide a las tiendas de autoservicio no cerrar ni condicionar la venta de bebidas alcohólicas. […] Por favor, que no haya compras de pánico”, reza el tuit. 

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/mexico/20200401/ley-seca-cdmx-2020-hay-o-no-venta-de-alcohol-cerveza-coronavirus-covid-19/


SED REGIA

Suspenden producción y distribución de cerveza en Nuevo León por coronavirus.

El gobierno de Nuevo León anunció que se paró la producción y distribución de cerveza, debido a la contingencia sanitaria que ha provocado el Covid-19. De acuerdo con Jaime Rodríguez Calderón, esta decisión se tomó a nivel nacional, al no ser producto de primera necesidad.

Aclaró que no se trata de Ley Seca, sino de una consecuencia, ya que al parar la producción de cerveza, no habrá distribución y por lo tanto no habrá producto que vender. “Si no hay producción, ni distribución, pues tampoco venta; sé que a muchos no les va a gustar pero es algo que debe hacerse”, comentó.

Ante esta medida, que según dijo Jaime Rodríguez se acordó en la reunión virtual la noche del martes con el gobierno federal, pidió a la ciudadanía no hacer compras de pánico.

Fuente: https://aristeguinoticias.com/0104/mexico/produccion-y-distribucion-de-cerveza-en-nuevo-leon-por-coronavirus-video/


HOSPITAL CITIBANAMEX

Centro Citibanamex se convertirá en hospital temporal para enfermos de coronavirus.

El Centro CitiBanamex, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, será habilitado como un hospital temporal para atender a pacientes de coronavirus. El recinto tendrá capacidad para mil 200 camas y su operación estará a cargo de la Secretaría de Salud de la CDMX y de la Sedena. 

La Unidad Hospitalaria que se instalará en el Centro CitiBanamex contará con módulos de atención y valoración ambulatoria (TRIAGE). Cada bloque de 200 camas tendrá capacidad de atención para pacientes leves y moderados con requerimientos de oxígeno y se contará con un área de preparación para traslado con equipamiento de terapia intermedia.

El crecimiento de la infraestructura se hará modularmente en bloques de 200 camas y se determinará en función de la demanda y la disponibilidad de la plantilla médica. El objetivo es sumar la infraestructura y especialidad logística de OCESA y CODERE a la experiencia de instituciones como la UNAM y Fundación Carlos Slim para construir y operar una Unidad Hospitalaria Temporal.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200401/centro-citibanamex-se-convertira-en-hospital-temporal-para-enfermos-de-coronavirus/


CONSTELLATION BRANDS

AMLO desactiva litigio con Constellation Brands, presenta opciones para construir planta.

El presidente informó que ya no habrá litigio con la empresa cervecera Constellatión Brands, en virtud de que llegaron a un acuerdo con los directivos mediante el cual se busca un nuevo lugar para la reubicación. El jefe del Ejecutivo Federal mencionó que se reunió con los directivos de la compañía.

AMLO precisó que llegaron a un acuerdo de conciliación con el que ya no acudirán a los tribunales, por el contrario se presentaron opciones de lugares para reubicar la planta que llevaba –aseguran- un gran avance de la obra. Y calificó a los directivos de Constellation Brands como muy buenas personas que se pueden poner como ejemplo de comportamiento.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200401/amlo-constellation-brands-reunion-propuestas-para-la-planta-cervecera-2020/


ESTRICTA FILIPINAS

Duterte ordena disparar contra quien viole la cuarentena.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ordenado a las fuerzas de la ley que disparen a matar a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia. “Muerto. En lugar de causar problemas, te enviaré a la tumba”, amenazó Duterte el mismo día en el que una veintena de personas de la barriada de San Roque, en Manila, protestaron sin permiso ante la policía para exigir ayuda oficial para salir adelante.

El cierre de gran parte del país, incluido Manila, y las estrictas normas de cuarentena y confinamiento han impedido que millones de personas que subsisten día a día en los barrios más pobres de la capital encuentren cómo ganarse la vida. Eso ha provocado protestas y arrestos por parte de las fuerzas de seguridad.

Duterte advirtió de la importancia de que todo el mundo coopere con las normas de confinamiento impuestas. “La situación está empeorando. Una vez más advierto de la seriedad del problema y deben escuchar”, decía el mandatario. “Mis órdenes a la policía y a los militares es que si hay problemas y hay algún momento en el que deben responder y sus vidas están en peligro, tiren a matar”, aseguró.

Fuente: https://elpais.com/internacional/2020-04-02/duterte-ordena-disparar-contra-quien-viole-la-cuarentena.html


CONTRACCIONES

Bank of America pronostica que economía mexicana tendrá contracción del 8%.

Por desplome del precio de petróleo y la crisis económica por la pandemia, Bank of América recortó su pronóstico del PIB de México, a una contracción de 8%. Respecto al crecimiento de la economía, el banco prevé un crecimiento del 4.5% en el 2021, debido a la posible recuperación de Estados Unidos.

Por su parte, la SHCP recortó este jueves su previsión de crecimiento en un -3,9 y el 0,1 %, según el documento “Pre-Criterios 2021”. Este organismo explicó que las perspectivas macroeconómicas en la presente coyuntura “tienen un elevado nivel de incertidumbre ante la complejidad de la situación de la pandemia”, lo que dificulta establecer un pronóstico puntual de crecimiento para la economía mexicana.

Bajo estas consideraciones, se estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) ascenderán al 4,4 % del PIB; el balance público registrará un déficit del 3,3 % del PIB; mientras que el balance primario se ubicará en el -0,4% del PIB. 

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200402/bank-of-america-mexico-recorte-pronostico-coronavirus-pib-2020/