Adiós energias renovables
18 de Mayo del 2020.
Señora Bonita. Amigo Amo de Casa. Otra vez es la una. Otra vez es lunes. Sin Yolanda, maricarmen. Que esto no termina hasta que se acaba. Súbale a su radito y mueva a ese perro que ya es hora de la información constante y sonante y estas son las noticias:
- Te digo adiós… SENER pone candado a las energías renovables en el país… Fuchi Caca.
- Presidente de Morena propone que el INEGI no sólo mida la pobreza sino también la riqueza. Pero aquí lo importante es: ¿Quién es el presidente de Morena?
- Lleve de la que da risaaaaa… Interpol advierte que dealers ya entregan droga a domicilio durante cuarentena ¿como dijeron que se llama la app esa?
- Y en la mañanera: AMLO dice que había empresarios que querían destruir a PEMEX y a la CFE y eso no lo permitirá… Porque para eso está él.
Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente en paños menores. De Grupo Fórmula para el mundo, perdón mundo. La voz que nació para informar, la mirada que nació para enamorar, el trasero que nació para twerkear… Chumel Torres.
¿ENERGÍAS RENOQUÉ?
La Secretaría de Energía frenó los proyectos privados de energías renovables, al tiempo que fortaleció a la Comisión Federal de Electricidad.
La dependencia encabezada por Rocío Nahle publicó en el Diario Oficial de la Federación su política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, operado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
La SENER justificó el acuerdo para evitar sobrecargas en la Red Nacional de Transmisión, así como afectaciones en la tensión, frecuencia, potencia e interrupciones del servicio.
Con este acuerdo, el gobierno mexicano implementó una serie de medidas que van en contra de las inversiones y operación de plantas eléctricas solares y fotovoltaicas, además de fortalecer el rol de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Asociación Mexicana de Energía Eólica, consideró que las nuevas normas van más allá de una política, y además de ir por encima de varias leyes y reglamentos vigentes, tendrá impacto en todos los proyectos renovables en operación, pruebas y en construcción.
Los 169 activos solares y eólicos que serán impactados suman casi 25mil millones de dólares en inversión en 25 estados del país y representan casi 78mil empleos directos en manufactura, construcción, operación y mantenimiento.
Y EN LA MAÑANERA…
Durante la conferencia mañanera de este lunes 18 de mayo, el presidente, El CEO, El Mandamás, Andrés Manuel López Obrador indicó que se están por iniciar los trabajos para la construcción del Tren Maya. Sostuvo que con la obra se estiman una generación de 80 a 100 mil empleos.
Afirmó que el sector empresarial está en su derecho de acudir a tribunales ante su desacuerdo con el acuerdo que limita las energías renovables que publicó la Secretaría de Energía. Y de pasada les recordó quién es quién en esto del gobierno
Deberían ofrecer disculpas, se excedieron con negocios sucios de energías limpias. El gobierno pondrá en orden al sector eléctrico. No soy gerente, soy Presidente, advirtió AMLO. | https://t.co/LaaTh6hHW5 #EnergiasLimpias #EnergiasRenovables #Mexico pic.twitter.com/JvbYELun3K
— MONITOR MEXICANO (@monimexicano) May 18, 2020
Ya que andaba aclarando cosas, López Obrador prometió que el precio de la gasolina bajará, peeeero hasta que se refine el petróleo crudo en México. En Dos Bocas, o sea en muuuchos años.
AMLO recordó el operativo para detener a Octavio, digo, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán y reiteró que la decisión de liberarlo fue la correcta pues se evitó derramamiento de sangre.
Dijo que “Se salvó la vida de más de 200 humanos y decidimos parar ese operativo y yo creo que se hizo muy bien, porque después de un derramamiento de sangre así el gobierno iba a quedar con muy poca autoridad moral”
¿Y LA RIQUEZA QUÉ?
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente nacional de Morena, planteó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tenga acceso a la información bancaria y fiscal de la población, para que pueda verificar el patrimonio inmobiliario y financiero de los mexicanos.
Así, cada dos años, el INEGI proporcionaría información relacionada con los activos de los habitantes, pero esto también está orientado en conocer la concentración de poder de algunas empresas. La propuesta radica en que se pueda realizar una medición similar a la de pobreza.
Poncho Ramírez Cuéllar argumentó en un comunicado que hay “miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”.
En el documento se añade que al INEGI también se le debe otorgar el acceso a la información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
LA DROGA VIA APP
La Interpol lanzó una alerta morada en los 194 países miembros del organismo para advertir que los grandes cárteles del narcotráfico utilizan los servicios de comida a domicilio para entregar droga o armas durante la cuarentena por el COVID-19.
De acuerdo con un comunicado de la institución, la notificación fue emitida después de que en España se dio a conocer acerca de las nuevas tácticas de los grupos delictivos para burlar los controles y poder seguir repartiendo su mercancía a los clientes que están en confinamiento.
La Interpol detalló que en abril detuvieron a siete sospechosos con el uniforme de repartidores a domicilio en España con presuntas dosis de cocaína y marihuana que pretendían entregar.
No obstante, indicó que otras veces, auténticos repartidores de comida participaban voluntariamente en la entrega de drogas, “actuando al servicio de organizaciones criminales y obteniendo por ello un beneficio económico”. Una lanita extra pues.
LES VALIÓ
Jalisco arranca “fase 0” mientras que Aguascalientes inicia actividad automotriz.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, afirmó que ya arrancaron con la “Fase 0” en la entidad, pues ya están realizando las pruebas de regreso a negocios y todas aquellas actividades que van a regresar.
“En jalisco no hay apertura parcial de municipios, será en todo el estado. La “Fase 0″ es fase de preparación, queremos estar listos y en cuanto estemos preparados la apertura de Jaliso será ordenada”, destacó Enrique Alfaro en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, informó que ya están comenzando la reapertura de actividades en el sector automotriz y el resto de la economía sin arriesgar a sus ciudadanos.
En entrevista por separado también con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Martín Orozco aseveró que se va a vivir “una nueva realidad, un Nuevo México, tenemos que cuidar a nuestra gente pero hay que atender la economía, tenemos que aprender a convivir con el COVID para cuidar la economía”.
ÉCHELE MÁS COCA
“México fue el Wuhan de la influenza en mi gobierno”: Calderón
El expresidente Felipe Calderón afirmó que “la Ciudad de México fue el Wuhan” en 2009, cuando se dio el brote de influenza en su gobierno.
“Tuvimos un virus mortal, el Wuhan en 2009 fue la Ciudad de México, nosotros tuvimos el centro del virus, imagínate la preocupación”, destacó el expresidente en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Al hablar sobre la publicación de su libro “Decisiones difíciles“, Calderón recordó el momento cuando el secretario de Salud de su gabinete le comentó que había mucha gente muriendo en hospitales, “es un virus totalmente nuevo, no hay vacuna y no sabemos si tiene cura”
No obstante, aceptó que el virus actual de COVID-19 es “mucho más contagioso y mortal“, pero, mencionó, que la situación es comparable entorno a as decisiones que debe tomar el gobierno, así como la reactivación económica.
TE INVITO A MI CONFIRMACIÓN
Tribunal confirma condena de 9 años de cárcel a Javier Duarte, aunque frena decomiso de bienes.
Un Tribunal federal confirmó la sentencia de 9 años de prisión impuesta desde 2018 al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, tras considerar que el proceso penal en el que aceptó declarase culpable fue totalmente legal.
No obstante, se revocó el decomiso de más de 40 propiedades supuestamente ligadas a Duarte que se había ordenado como parte de la condena, pues dijeron que se trata de bienes de otros procesados que aún no son condenados, y por lo tanto debe esperarse hasta el cierre total de caso.
Fuente: https://www.animalpolitico.com/2020/05/tribunal-confirma-condena-javier-duarte-bienes/