After Life… de todos
La mayoría de nosotros llevamos más de dos meses encerrados en esta nueva realidad (que esperemos sea temporal) y veo en mi timeline de Facebook y Twitter gente que dice que ya no hay nada que ver en Netflix y que les recomendamos algo bueno que ver.
Me da mucha risa que la mayoría de la gente que pregunta eso en redes es gente que ya se acabó las temporadas de “Friends”, ya vieron todos los capítulos de “CSI” en todas sus modalidades y obviamente los servicios de streaming ya no saben que recomendarles.
Creo que este es un buen momento para que veamos cosas nuevas, cosas que sí están haciendo diferencia no sólo en la cultura pop del mundo, sino que aparte están revolucionando lo que vemos en los medios tradicionales y nuevos.
¿Sabían que gracias a la serie de “Seinfeld” se pudo producir “Breaking Bad”?
Esa es una de mis historias favoritas de la televisión gringa y nada más que vuelva a encontrar esa entrevista a los productores de “Breaking Bad”, se las voy a compartir.
“Seinfeld” fue una serie que logró que las televisoras cambiaran su mentalidad tradicional y con esos “valores familiares” a los cuales nos habían acostumbrado. Le dio entrada a propuestas nuevas con temas o en el caso de “Seinfeld” sin temas. Pero esa es otra historia para otro artículo más adelante.
Esta vez les quiero hablar de Ricky Gervais, para los que no lo ubican, pero seguro han visto su trabajo, es un comediante, director, escritor, músico y mil cosas más de Inglaterra. Él es el creador y escritor de “The Office”. Y su trabajo generalmente se basa en las trivialidades y cosas insignificantes de la vida diaria de la gente normal. Sus trabajos rara vez involucran a personas extremadamente guapas o que destaquen de alguna manera más allá de su normalidad.
Yo creo que por eso “The Office” o “Extras” fueron un éxito y por eso dentro del mundo de los comediantes es una de las personas más admiradas. A eso agréguenle que es uno de los defensores de los derechos de los animales más activos e influyentes en el mundo, pues obvio sería de mis favoritos. Les dejo aquí el link a su Twitter para que lo sigan.
AFTER LIFE en Netflix
Desde que vi la primera temporada no he podido dejar de pensar en esta serie. Les dejo el trailer de la primera temporada (hay dos, pero van a hacer por lo menos 3 de acuerdo a los contratos de Netflix).
Se trata de pérdidas que todos vamos a tener en nuestra vida o que muchos ya hemos tenido. Y por lo menos a mi me hizo mucho pensar en lo que estamos viviendo. Una pérdida no es sólo la muerte de algún ser querido. Es cualquier cambio que afecte no solo tu vida diaria si no también eventos como lo que estamos viviendo. Bien decía Víctor en su artículo que creo que a todos los que lo leímos nos encantó “Te puedo Abrazar”, si no lo han leído les dejo el link para que lo hagan también. https://www.maquina501.mx/te-puedo-abrazar/
Les quiero contar más pero mejor véanla y ojalá disfruten tanto como yo el humor negro y realista de Ricky Gervias.
Como extra les dejo su discurso que se echó como host de los Golden Globes este año.
Ahí como en muchas otras cosas que ha hecho puedes ver la genialidad de su manera de pensar y poder estructurar todo de una manera chistosa pero al mismo tiempo super inteligente.