Skip links

AMLO y el querido Zurris informaron que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros brindará un seguro de vida al personal médico.

Y EN LA MAÑANERA…

AMLO en mañanera del jueves 14 de mayo del 2020.

Durante a conferencia mañanera de este jueves 14 de mayo, el presidente, el comandante, la luz Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, el querido Zurris informaron que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros brindará un seguro de vida al personal médico que atiende el coronavirus o COVID-19. Se incluirá a 1.6 millones de trabajadores.

Afirmó que de acuerdo con las proyecciones nos encontramos en los días más difíciles de la pandemia por coronavirus o COVID-19 y se calcula se extenderá una semana más el pico de la enfermedad en el Valle de México.

AMLO manifestó su rechazo a las amenazas que recibió el periódico Reforma por cuestionar al Gobierno Federal. El mandatario refirió que “nadie será censurado”.

Acusó que hay campañas de desinformación detrás de las críticas que se gestaron en torno al decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública. Calificó como “rotundo fracaso” la creación de la Policía Federal; señaló que se estructuró con el objetivo de desmilitarizar al país pero dicha estrategia no funcionó.

López Obrador manifestó que el uso de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública se aprobó desde hace seis meses por todos los partidos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, y en las legislaturas locales. 

AMLO aclaró “Fue de las primeras decisiones que tomamos. Es más, antes de llegar a la Presidencia, siendo candidato escribí un libro y lo propuse. Argumenté que se tenían 230 mil elementos en la Secretaría de la Defensa Nacional, más de 60 mil en la Secretaría de Marina y no podían estos elementos hacer labores de seguridad pública, que era realmente incongruente, un absurdo”, acotó.

Afirmó que presentó un plan de giras al secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gatell para poder retomar sus recorridos por el país ya que quiere dar los banderazos de inicio de las obras del Tren Maya en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.