Skip links

AMLO vs El País

18 de Febrero del 2020

Señora Bonita, mi amigo amo de casa. Martes ya, febrero está volando pero antes que nada y primero que todo, sea usted la envidia de la colonia, que nadie le diga vieja pendeja, dígales que usted sí esta bien informada y para eso, estás… estás son las noticias:

  • 7 de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet según el inegi ¿y los otros 3 en donde verán porno oiga? ¿o de que se reirán?
  • Dicen que el aeropuerto internacional de la ciudad de méxico se encuentra entre el top quince del mundo. Fuente: su mamá (la del aeropuerto no la de usted)
  • SEGOB se une al “Con los niños no” y dice que no les tomen fotos ¿Oiga y sí pide que mejor no los maten? Mejor aun ¿y sí se encarga que no los maten?
  • Y en la mañanera: AMLO le canta un tiro al Periodico El País ¿donde estabas cuando Peña? ¿Donde estabas cuándo calderón? le grita el Presidente a las nubes.

Completamente en vivo y en directo. Desde las paradisíacas playas de la Bahía de La Información, Grupo Fórmula presenta con más pena que gloria al número 16 del top15 en simpatía, al transportista sin transporte,7 de cada 10 mexicanas tienen acceso a él… garantizado… Chumel Torres.


LA MAÑANERA

El presidente, el editor, el voceador, Andrés Manuel López Obrador reclamó al periódico español El País por la editorial de este martes donde se abordan los feminicidios en México. Al respecto, señaló que durante el periodo neoliberal no cuestionaron cuando empresas españolas eran las favoritas y con el apoyo del gobiernos obtenían jugosísimas ganancias.

Todo porque en la editorial de El País del 17 de febrero, se critica la postura de López Obrador sobre la ola de feminicidios en el país y remarca que su discurso es indolente, ignorante y solo se enfoca en remarcar que la violencia de género es parte del índice delictivo que ataque a la Nación o es parte de los rezago del modelo neoliberal.

La editorial agrega: “Todo lo que ha ofrecido en las últimas conferencias matutinas el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un catálogo de ignorancia sobre la violencia de género, un asunto harto estudiado y donde es fácil fijarse en la experiencia de otros países más avanzados en esta materia”

“Especialmente frívolas suenan las palabras de López Obrador cuando se mete en el barro partidista para argumentar que los feminicidios tienen que ver con el clima de violencia general y este, con el pasado que gobernaron sus adversarios políticos. O con la corrupción. O con los valores. O con la pobreza”


COMPU MUNDO HIPER MEGA RED

7 de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet, según el Inegi

Durante el tercer trimestre de 2019, el número de usuarios con acceso a internet en México llegó a 80.6 millones, lo que representa el 70.1 por ciento de la población y además un alza de 4.3% respecto al 2018, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de la Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi.

Los resultados de la encuesta ENDUTIH arrojaron que en 2019 se mantuvo una brecha digital dentro del ámbito rural y urbano, pues el 76.6 por ciento de la población urbana es usuaria de internet, mientras que en la población rural solo el 47.7 por ciento lo es.

Arturo Blancas, director general de Estadística Económicas del Inegi, explicó que el 95 por ciento de los usuarios que acceden a internet lo hacen a través de un teléfono, donde el principal uso de la red es para entretenerse, la obtención de información y la comunicación.

La encuesta arrojó, dijo Blancas, que las razones para no utilizar un teléfono inteligente es la falta de recursos; porque no lo necesitan; y por falta de seguridad. Por otra parte, las actividades bancarias son las menos frecuentes.


MIEDO…

‘Nunca me he ido’: Elba Esther Gordillo.

‘No sé si me fui. Es más, creo que nunca me he ido’, dice Elba Esther Gordillo, quien durante décadas fue considerada la mujer más poderosa y una de las personas más influyentes de la política mexicana; encarcelada y, más de cinco años después, absuelta de todos los delitos. Ahora vuelve a la primera línea política.

El sábado, en su casa en Polanco, ‘La Maistra’ habló con el diario español ‘El País’, la primera vez que es entrevistada por un medio de comunicación desde que fue absuelta.

Al preguntarle ¿Por qué regresa?, la Dama de Negro contestó: “¿Regresar a dónde? Tengo que vivir, tengo que hacer cosas, está mi familia, mi historia. No sé si me fui. Es más, creo que nunca me he ido. Vuelvo porque hay una historia que no ha terminado”, expresó.


¿CUÁL?

AICM se coloca dentro de los 15 mejores aeropuertos del mundo: presume SCT.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó muy orondosa que el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) es, por su actividad, la mejor terminal aérea de América Latina y una de las primeras 15 a nivel global.

La dependencia destacó que el AICM es la terminal aérea con la proporción más alta de posibles conexiones entre sus vuelos de llegada y salida, en función del número de destinos, dentro de un espacio horario de seis horas. 

En un comunicado, la SCT señaló que según el ranking anual de megahubs, elaborado por la consultora en inteligencia de mercado del sector aéreo OAG, el aeropuerto de la capital mexicana es, por su actividad, el número cinco del continente y el primero de América Latina. 

En el ranking publicado, el aeropuerto Londres-Heathrow es el mejor conectado del mundo, le siguen el de Frankfurt y en tercer lugar se ubica el de Chicago O´Hare. En Latinoamérica, destacó que el AICM es el mejor situado en actividad, ubicándose en el puesto 15.


CON LOS NIÑOS, NO

Reitera Segob disposiciones legales para difundir contenido de menores.

La Secretaría de Gobernación reiteró a los medios de comunicación sobre las disposiciones legales que deben cumplir en materia del derecho de niños y adolescentes a la intimidad personal y familiar. Entre otras, no difundir imágenes, voz, nombre, ni cualquier dato personal que permita la identificación de menores de edad víctimas o presuntos responsables de algún delito.

En un comunicado y sin referirse a ningún hecho en específico, la dependencia insistió en la obligación de los medios informativos impresos, de radio y televisión en el país, de cumplir con las disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) en esta materia, los cuales son los siguientes:

Con base a la misma ley, estas disposiciones son también aplicables a medios digitales.


AGUAS MAÑANA

Transportistas de CDMX preparan megamarcha para exigir el aumento de tarifa.

Mañana 19 febrero los transportistas, ruleteros, icuiricuis y saca.la.cachimbas de Ciudad de México realizarán una megamarcha desde cuatro puntos de la capital con dirección a la plancha del zócalo con la intención de aumentar dos pesos el pasaje mínimo.

El subsidio que les otorga a los transportistas gobierno de la CDMX no es suficiente para cubrir los gastos de renovación mensual; no cuentan con la atención médica gubernamental, y  de los bonos de chatarrización carecen de certeza, demandó Nicolás Vázquez Figueroa, representante del grupo.

Tras un un fallo en diálogo con las autoridades y una disculpa a la ciudadanía por los inconvenientes, el gremio transportistas planea salir del metro La Raza en Insurgentes norte; metro General Anaya en sur; metro Puebla en el oriente y del panteón Dolores con dirección a la plancha mayor, refirió.


SIN VIOLENCIA, POR FAVOR

“Las entiendo muy bien, pero protesten sin violencia”: AMLO a feministas en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a las mujeres que se manifiestan a las afueras de Palacio Nacional, quienes expresan su enojo por el caso de Fátima.

“Todo nuestro respeto y garantías para manifestarse, la única recomendación-respetuosa, que no se malinterprete- es que haya manifestaciones pacíficas“, expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, afirmó que “las entiendo muy bien, pero no se puede enfrentar la violencia con violencia“, ya que -recordó- ellos enfrentaron un régimen que desapareció y “desgració a muchos y nunca rompimos un vidrio”.

Debido a ello, subrayó que “es posible manifestarse sin violencia, la no violencia es una opción”.

Además, informó que los casos están siendo atendidos directamente por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y por la Fiscal General, Ernestina Godoy.


DEGRADADAS

“El feminismo es una degradación de la mujer”: Arzobispo de Toluca.

El Arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, consideró a los movimientos feministas que han llegado a los extremos como el vandalismo, como una degradación de la mujer, al igual que el machismo.

“Los extremos son malos, como el machismo es una degradación del hombre y el feminismo es una degradación de la mujer”, mencionó monseñor al término de una misa ofrecida a miles de feligreses, previo al inicio de la LXXXll peregrinación a la Basílica de Guadalupe.

Asimismo, recalcó que respeta y alaba la dignidad de las mujeres, así como de los hombres; sin embargo, los extremos son el problema, por lo que llamó a las mujeres que ejercen una autoridad como madre, a que ayuden a las familias a encontrar la paz y la tranquilidad.

“Alabo y respeto a la mujer y la dignidad de la mujer, como también el respeto y la dignidad del hombre; los extremos son un problema. Es necesario que las familias pongan en paz su corazón; la convivencia alegre, pacífica y generosa y la que nos puede ayudar es siempre la mamá. La mamá tiene una autoridad en el hogar”, añadió.