AMLO y su trébol de 6 hojas
19 de Marzo del 2020.
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Ya es jueves, cuarto día de aislamiento ¿ya vio que a su marido se le está quitando lo feo? Pero antes que nada y primero que todo, hay que estar bien informados y estás, estás son las noticias.
- Es oficial, ya cayó el primero por Coronavirus. Que caray, lo sentimos mucho, México.
- Gobernador de Jalisco alerta sobre 400 personas que viajaron a Vail y probablemente tienen el bicho. ¿Ven como esta enfermedad sí es culpa de los ricos?
- Siguen aumentando los casos de sarampión en CDMX, ¿qué nos irá a matar primero?
- Y en la mañanera por fin aparece el secretario de salud, pero sabe que, pa decir lo que dijo mejor no hubiera aparecido.
Completamente en vivo y en directo desde los estudios no profesionales de Máquina 501 para los estudios profesionales de Radio Fórmula, presentando a la medicina para la desinformación, al curita de nuestras almas, la vacuna contra las malas noticias: Chumel Torres.
PRIMERA MUERTE
Trasciende primera muerte por coronavirus en México; paciente estaría en el INER.
La Secretaria de Salud de México anunció la primera muerte de un paciente infectado del coronavirus. Es un hombre de 41 años sin antecedentes de viaje a alguno de los sitios donde circula el virus. El paciente se encontraba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias desde el 9 de marzo.
Además, hay otra persona internada en el hospital Bité Médica de Santa Fe, también masculino de 40 años, intubado y en terapia intensiva. Tampoco tiene antecedentes de viaje y un dato relevante es que estuvo el fin de semana pasado en el festival Vive Latino.
La esposa del fallecido detalló a Ciro Gómez Leyva cómo fue el proceso que vivieron en el INER. “Entró por neumonía y se fue complicando el cuadro, empezaron a fallar órganos poco a poco. La prueba por protocolo se hizo y nos dieron la noticia de posible positivo, pero siempre lo manejaron como influenza“. Además, informó que nunca le confirmaron que la prueba era positiva. Cabe mencionar que el hombre no tenía antecedentes de haber viajado al extranjero, lo único que se refiere es que estuvo presente en el concierto de Ghost en el Palacio de los Deportes.
PLAN DN-III
AMLO alista Plan DN III para hacer frente al coronavirus.
El presidente reiteró que el gobierno está preparado para hacer frente a la pandemia de coronavirus, incluso adelantó que ya preparan un Plan DN III, por lo que pidió a la población mantener la calma. Durante su conferencia matutina, el mandatario pidió a la ciudadanía mantener la calma y mantenerse informada para no caer en pánico, como ocurrió en crisis anteriores.
Asimismo reiteró que hay medicamentos suficientes en hospitales para atender a pacientes con coronavirus y adelantó que alistan un plan DN III con el mismo propósito, pues señaló que elementos de las fuerzas armadas darán también su apoyo. “Se están haciendo compras de insumos a buen precio, y lo más importante es que estamos preparados médicamente, tenemos un plan de atención a enfermos, hay camas suficientes, medicamentos necesarios.”
El jefe del Ejecutivo informó que a partir de esta semana comenzará la distribución de las pensiones para adultos mayores, quienes recibirán por adelantado un bimestre de pensión.
JALISCO ALERTA
Enrique Alfaro advierte sobre 400 personas que regresaron a Jalisco de EU y podrían tener COVID-19.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, advirtió sobre 400 personas que viajaron hace dos semanas Estados Unidos y que podrían estar infectadas. Alfaro informó que las personas viajaron en dos vuelos charter a la zona de esquí de Vail, en Colorado, y a su regreso no se hicieron las pruebas de COVID-19.
El gobernador calificó a este grupo como “el frente de contagio más potente de Jalisco” y señaló que varios de los que sí fueron sometidos a la prueba tienen coronavirus. Alfaro refirió que al regresar a Jalisco, muchas de las 400 personas fueron al municipio de Tapalpa y otras a la zona de Bahía de Banderas, muy cerca de Puerto Vallarta. El gobernador aseguró que a pesar de esto, han identificado a las personas con las que tuvieron contacto en territorio mexicano después del viaje.
Exhortó a los viajeros a tener un alto sentido responsabilidad y a mantenerse en sus casas y comunicarse con la Secretaría de Salud estatal. “No estamos bromeando, no se vale tomársela a la ligera (…) la gente que hizo este viaje necesita ayudarnos”, insistió. En tanto, el secretario de Salud, Fernando Petersen, pidió a las personas reportarse para tener un control y saber en qué situación se encuentran.
SARAMPIÓN
Sarampión en la CDMX fue importado; hay 25 casos, 11 son niños: Oliva Pérez.
Aunque aún se desconoce cómo “llegó” el sarampión al Reclusorio Norte, se sabe que fue importado por un visitante a este, informó la Oliva Pérez Arellano, secretaria de Salud de la CDMX. De acuerdo con Pérez Arellano, el genotipo del sarampión es 8 y su linaje es canadiense, por lo que los casos de esta enfermedad en la CDMX son asociados a importación.
En estos momentos en la CDMX hay 25 casos de sarampión, de los que 11 son niños. Los últimos casos de contagio se ubican en las alcaldías de Coyoacán, Benito Juárez y Gustavo A. Madero y al parecer, ninguno tiene antecedente de vacunación.
MADURO NO TIENE DURO
Maduro pide préstamo a FMI por coronavirus… pero se lo niegan.
En medio de una situación ya de por sí complicada para Venezuela, ahora el gobierno federal está teniendo presiones de índole económico para hacer frente al coronavirus, por lo que el presidente Nicolás Maduro solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un financiamiento de 5 mil mdd para fortalecer su sistema de salud y contener la expansión de la pandemia.
El financiamiento se plantea en momentos en que Venezuela enfrenta una crisis de ingresos por la caída global de los precios del petróleo y limita su capacidad para pagar un préstamo a cinco años. Maduro declaró en la semana que la cotización del crudo estaba por debajo de los costos producción.
El FMI dijo en un comunicado que “no estaba en condiciones de considerar la solicitud”, tras señalar que no había “claridad en el reconocimiento” del gobierno de Maduro entre sus países miembros. Más de 60 naciones califican al líder socialista de “dictador” y de usurpar la presidencia después de una cuestionada reelección en 2018.
PIB
Economía mexicana caerá 4.5% por coronavirus: Bank of America.
Bank of America prevé que la economía de México caerá 4.5% este año debido a los efectos de la pandemia. De acuerdo con un análisis del banco de inversión estadounidense, este nuevo resultado para el PIB está en línea con el de la economía global, el cual estimó, tendrá un resultado de cero por ciento de crecimiento, igualando a las recesiones de 1982 y de 2009.
Bank of America agregó que para este año, los impuestos de México se mantendrán relativamente altos, como el de la gasolina, esto para mitigar la caída de los ingresos, lo que afectará a los consumidores. En cuanto a la política fiscal, el banco indicó que esperan que estas sean procíclicas, lo que amplificaría la contracción en México.
Mientras que para la política monetaria, Bank of America prevé que el Banco de México reduzca la tasa de interés a 6.0% durante este año, ya que la contracción en la actividad económica pesará más sobre la decisión de política monetaria.