Caminito de la Escuela
29 de Mayo del 2020.
Señora bonita. Amigo amo de casa. No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. ¡Por fin es viernes! Y aunque el paisaje no cambie, deje que sea la actitud la que haga todo. Póngase guapa, póngase catrín y súbale a su radito que estas son las noticas:
- SEP presenta calendario escolar 20-21, arranca el 10 de agosto. Claro, sí el coronavirus lo permite.
- Se estrena el esperado documental sobre el agente 00 HARTO tiradero de dinero: Crónica de una transformación con toda la propaganda y las estrellas de la 4T.
- ¡Querer es poder! Joven toma sus clases en línea desde un parque por falta de internet en su casa. A ver, pasenme ese ron que ya me entró la depre.
- Y en la mañanera: ¡ARRANCA EL PANDEMIATOUR 2020! AMLO arranca su gira por la república en Cancún y amenaza, digo, promete visitar todos los estados del país.
Completamente en vivo, completamente en directo, completamente engordados. De grupo Fórmula para el mundo. Se queda con el joven maravilla de la noticia, con el caballero de la noche de la información, con la Gatúbela de la nota: Chumel Torres.
CAMINITO DE LA ESCUELA
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, anunció un regreso escalonado a clases a partir del 10 de agosto; siempre y cuando el semáforo sanitario esté en verde, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresarán a un curso de regularización de tres semanas.
Durante la mañanera, el encargado de Educación detalló que el programa de educación a distancia, denominado Aprende en Casa, continuará hasta el 5 de junio.
A su vez, del 8 de junio al 7 de agosto, prácticamente se adelantarán las vacaciones en un lapso que se denominará Verano Divertido, cuyas actividades por televisión educativa e internet serán opcionales. El plan de la SEP es que entre el 10 y 28 de agosto, los alumnos de educación básica retornen a un curso remedial y de nivelación de forma escalonada a partir del apellido.
Respecto a las calificaciones, el secretario de Educación informó que será responsabilidad de los maestros, porque conocen la valoración de cada alumno, tomando en cuenta que antes de la suspensión de clases se tenía un avance de casi el 80% del ciclo.
Aclaró que las carpetas de experiencias derivadas de los aprendizajes de los alumnos durante la epidemia, con la educación a distancia por internet y televisión, sólo influirán para favorecer las calificaciones de los alumnos pero no para perjudicar.
Moctezuma dijo que mediante una encuesta se conoció que la mayoría de alumnos tienen un estado emocional positivo, así como que el 80% de profesores cumplió con sus actividades durante la pandemia y 85% de alumnos siguieron las actividades a distancia. Pero preguntenle a las mamás…
¡GULP…!
¡Querer es poder! Joven toma sus clases en línea desde un parque por falta de internet en su casa.
Lissete está en segundo de preparatoria y para seguir con sus clases en línea, va al parque de Juan Pablo II, en Mérida, para aprovechar el internet público, ya que no cuenta con este servicio en su casa.
Pese a la contingencia, la alumna de la Preparatoria 2 perteneciente a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) acude diario al parque donde permanece hasta dos horas, en compañía de su madre, Raquel.
Lisset desea aprobar el segundo año para pasar al último grado de preparatoria, por lo que todos los días se va a estudiar al lugar público, donde se sienta en un banco de plástico que ella lleva y para acceder al internet público, utiliza su celular.
“No quiero perder el curso, por eso uso el internet público y así voy al día en la clase”, dijo la joven estudiante en entrevista.
LA MAÑANERA
El presidente, el planeador, el arquitecto, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los lineamientos generales a seguir para regresar a la “nueva normalidad” ante la COVID-19. De esta manera, se detalló el funcionamiento del semáforo por regiones, el regreso a clases, así como las medidas sanitarias a adoptar para los sectores que retoman actividades.
El doctor corazón Hugo López-Gatelll, dio a conocer el funcionamiento del semáforo por regiones para la reapertura de actividades. Con corte al 28 de mayo, prácticamente todo el país se mantiene en semáforo rojo que significa riesgo alto, solo Zacatecas está en color naranja.
El presidente, el viajero, el explorador, Andrés Manuel López Obrador confirmó que a partir del lunes inicia una gira por los estados de la república, VVLV. El próximo 1 de junio se encontrará en Cancún, Quintana Roo.
Ah, pero eso sí, AMLI llamó a los ciudadanos a evitar un rebrote de coronavirus en el país, por ello reiteró que se debe regresar a la vida colectiva pero con cuidado y aseguró que el regreso a la “nueva realidad”, se harán con acciones hechas en consenso y nada por la fuerza.
Y por si usted estaba con el pendiente, AMLO descartó que dormirá en hoteles durante sus giras por los estados de la república “para no dar el mal ejemplo”, al contrario, afirmó que analizará dormir en casas con amigos o incluso en áreas militares.
PLATANITO PA’L CHANGUITO
Banda de monos roba muestras de sangre de pacientes con COVID-19 y huye.
Un técnico de laboratorio caminaba por las calles de la comunidad de Meerut, cerca de Delhi, quien llevaba tres muestras de sangre. De pronto, varios monos robaron las muestras. Uno de ellos corrió por los árboles e incluso intentó morder el recipiente que contenía la sangre.
El incidente ocurrió esta semana y la Facultad de Medicina de Meerut afirmó que las muestras, contenidas en cajas, fueron recuperadas posteriormente, sin presentar daño alguno.
El vocero de la facultad, Dheeraj Raj, enfatizó que las cajas estaban intactas y descartó que exista algún riesgo de propagación o contaminación del coronavirus. Detalló que las personas de quienes provenían las muestras habían sido analizadas de nuevo, con el fin de hallar el patógeno.
En algunas zonas rurales, agricultores se quejan de que monos devoran sus cosechas e incluso han pedido a las autoridades que intervengan. Hasta este viernes, India cuenta con 4 mil 406 personas fallecidas por la COVID-19.
EN LAS MERAS ENTRAÑAS DEL GOBIERNO
El productor mexicano Epigmenio Ibarra, quien es amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó un documental sobre la vida del mandatario dentro de Palacio Nacional.
A través de su cuenta de Twitter, Ibarra anunció que este jueves a las 21:45 horas se estrenó en la red, la primera parte de una “serie de conversaciones” que sostuvo con López Obrador.
El teaser del programa inicia con una toma de la entrada al patio central de Palacio Nacional y enseguida se observa al presidente rendir honores a la bandera y caminar por los pasillos de lo que también es su residencia.
“Desde el centro mismo donde se gobierna. Un país que se transforma cuando al mundo lo cambia de golpe una pandemia. Un hombre y su equipo de gobierno gestionan la crisis, aceleran los cambios y dan la cara a la nación”. El teaser concluye “Y fue a Palacio… Crónica de una transformación. Primera Parte Jueves 28.05.2020, 21:45 (hrs)”
El pasado 13 de mayo, el mandatario mexicano reveló a través de su cuenta de Twitter, que había sostenido una entrevista con Ibarra, pero no no dio a conocer el tema. Durante su conferencia de este jueves 28 de mayo, López Obrador volvió a referirse al tema y dijo que lo compartirá cuando esté disponible.
Desde siempre, el también comentarista se ha pronunciado como simpatizante de la izquierda y es un fiel amigo del mandatario en turno.
Antes de que AMLO ganara las elecciones presidenciales, Epi le realizó un documental corto llamado “Esto soy” (2017) en donde narra la historia del político tabasqueño desde sus orígenes, su familia y su historia en la política nacional.