Censo 2020: qué hacer si no me encuentran y la multa por no participar.
CENSO 2020
Censo 2020: qué hacer si no me encuentran y la multa por no participar.
De acuerdo con el INEGI, en el 2020 se llevará a cabo el primer censo 100% tecnificado. Edgar Vielma, director general de estadisticas sociodemograficas, apunta que “las formas de gobernanza dependen del censo, porque en un estado democrático se necesitan distritos electorales y para tener distritos electorales se necesita el conteo de la población por legislación”. También explica que “es el primer censo que es 100% tecnificado, desde el inicio hasta el final va a pasar por instrumentos tecnológicos, empezando porque la información se va recopilar en dispositivos móviles, y se va a poder participar vía internet o telefónica”.
¿Cómo se realiza el Censo?
Se encuentre o no se encuentre a una persona en el domicilio, el encuestador del INEGI pegara en el exterior de la vivienda un código QR. “Ese código va a permitir la construcción de un verdadero inventario nacional de inmuebles y viviendas, nos va a permitir darle seguimiento a la participación”.
¿Qué pasa si el entrevistador no me encuentra en casa?
Si a la tercera visita nadie recibe al encuestador, entonces dejará una carta invitación que incluye el código QR para que en los próximos dos días se conteste por teléfono en el 800 111 46 34 o en la página censo2020.mx. De hecho, si no quieres ayuda del encuestador puedes pedirle desde el inicio que te proporcione la carta invitación para contestar el cuestionario por tu cuenta.
Participar es obligatorio y si no lo haces te pueden multar
Por Ley, todas las personas deben sumarse a este esfuerzo, Vielma Orozco asegura que la información que se le provee al INEGI es confidencial. La Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica también señala que quienes se nieguen a proporcionar datos, o den datos falsos, incompletos o incongruentes tendrán una sanción económica que va desde los 500 hasta los 51 mil pesos.