Skip links

Como AMLillo al dedo

3 de Abril del 2020.

Señora bonita, Amigo Amo de casa. ¡Por fin es viernes! Inician las vacaciones de semana santa y qué mejor que celebrarlas en casita, como Dios manda. Usted no se aguade ni agüite. Ponga la alberquita en la sala, póngase el mono-bikini y súbale a su radito que estas son las noticias.

Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente en-cuerados. Con un ojo al gato y otro al garabato. Grupo Fórmula presenta al Novio de Internet. Al Enamorado de La Información. A La Concubina de La Noticia… Chumel Torres.


LOPEZ-GATELL VS ALFARO

López-Gatell manda saludos a Alfaro: qué bueno que esté dedicado a su trabajo.

En La Vespertina: Hugo López-Gatell envío saludos al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, luego de que este señalara un posible acto de traición a la patria por su negativa de realizar pruebas masivas de covid-19. 

“Le mando saludos al gobernador de Jalisco. Estoy seguro que quiere hacer el bien por su estado, y qué bueno que esté dedicado a su trabajo”, se limitó a responder el funcionario a pregunta abierta, o sea, López Gatell le hizo un “checa tu mail.”

Antier, Alfaro aseguró que negarse a realizar pruebas masivas de covid-19 por cuidar las estadísticas, sería un acto de “traición a la patria”. En un video difundido ayer, Alfaro volvió a cuestionar la posición de López-Gatell, e insistió en que no entiende el por qué la negativa de aplicar pruebas masivas. Cabe destacar que estas pruebas rápidas aún no están verificadas para funcionar como una prueba normal.

Fuente: https://www.proceso.com.mx/nacional/2020/4/2/lopez-gatell-manda-saludos-alfaro-que-bueno-que-este-dedicado-su-trabajo-240802.html 


LA MAÑANERA

El presidente, el pitoniso, el oráculo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se pueden hacer pronósticos financieros ante la situación que prevalece debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, pues no hay normalidad económica, financiera y política.

En su misa de aurora desde Palacio Nacional, AMLI consideró que hay “mucha inestabilidad económica” en el mundo, como la caída de los precios del petróleo, por lo que reiteró que se deberá de esperar y además subrayó que en México se tienen muchos elementos para enfrentar esta crisis que ha considerado es “transitoria”.

Sin embargo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que este año la deuda pública alcance el mayor monto en 30 años, por lo que cada mexicano debería 100 mil pesos ante la depreciación del peso frente al dólar y la recesión económica desatada por el COVID-19.

De acuerdo con El Universal, al último año de gobierno de Enrique Peña Nieto la deuda por persona era de alrededor de 84 mil pesos. Con Felipe Calderón era de 51 mil pesos; con Vicente Fox era de 29 mil pesos; con Ernesto Zedillo era de 21 mil pesos y con Carlos Salinas de Gortari eran 7 mil pesos, según las estimaciones del Inegi.

AMLIBEBÉ dijo que esto no le preocupa ya que México tiene capacidad para hacer frente a los compromisos adquiridos aún cuando a su gobierno le dejaron una deuda pública cuantiosa.

AMLO destacó también que su gobierno mantiene comunicación con el pueblo y no necesita propaganda, además de que la industria de la radio y televisión está pasando por un mal momento.


POR MANCHADOS

Profeco suspende venta en 68 tortillerías del país.

La Profeco suspendió la venta a 68 tortillerías por abusar en el precio de este producto básico de la alimentación de los mexicanos. Los sellos de suspensión se colocaron por vender injustificadamente alto el precio del kilo de tortilla, en las 38 principales ciudades del territorio nacional.

“Estamos cerrando tortillerías que no están respetando los 15.50 pesos, que es el precio promedio del kilogramo de tortilla en el país”, dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla. El funcionario indicó que en algunos casos podrían aplicarse multas de tres millones de pesos.

El titular de la Profeco señaló que con el acopio de más de 16 mil toneladas de maíz blanco, se tiene garantizado el abasto, por lo que los tortilleros no tienen pretexto para abusar incrementando el precio. “Es tiempo de que seamos todos solidarios, no puede haber abusivos”, dijo Sheffield Padilla.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200403/por-abusivos-profeco-suspende-venta-en-68-tortillerias-del-pais/


ADIÓS VICIOS

Cerveceras como grupo Modelo y Heineken anunciaron la suspensión de sus operaciones, pues deben cumplir con el acuerdo que se emitió tras la emergencia sanitaria que fue decretada el pasado 31 de marzo por el Consejo de Salubridad General, el cual establece que todos los sectores no esenciales deben cerrar.

Heineken tiene al menos siete plantas productoras de cerveza, una de ellas se ubica en Monterrey, Nuevo León por lo que Grupo Heineken destacó que los consumidores podrán adquirir las botellas que queden en existencia.

Por su parte Grupo Modelo, propiedad de la belga Anheuser-Busch InBev, anunció que donará al seguro social de México 300.000 botellas de gel antibacterial producidas con el alcohol sustraído de la elaboración de sus bebidas para combatir la propagación del nuevo coronavirus.

La cigarrera British American Tobacco también anunció la suspensión y comercialización de cigarros en el país.


PRESOS

Por Covid-19 piden preliberar a presos en CDMX.

Con el fin de garantizar el derecho a la salud e integridad ante la crisis sanitaria, la asociación civil “Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social” solicitó la preliberación de personas privadas de la libertad en centros de reclusión.

La asociación hizo este llamado ante la Subsecretaria del Sistema Penitenciario de la CDMX desde el pasado 30 de marzo, con esta petición buscan la preliberación por política penitenciaria.

Pero… ¿Qué presos podrían ser preliberados?

Entre algunos que podrían liberarse están: delito cuya pena máxima sea de cinco años de prisión, siempre que no se haya cometido con violencia. Por motivos humanitarios de personas sentenciadas adultas mayores, portadoras de una enfermedad crónico-degenerativa o terminal. Esta petición contempla la aplicación en los 13 penales de la CDMX, mismos que cuentan con una población aproximada de 24 mil 850 reclusos.

Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2020/4/2/por-covid-19-piden-preliberar-presos-en-cdmx-164821.html


HÉROES SIN CAPA

Dueño de local de carnitas regala comida a afectados por el coronavirus.

Desde hace ya varios días nuestro país se encuentra en emergencia sanitaria, hecho que ha provocado que las personas se resguarden en sus casas para evitar más contagios. Desafortunadamente hay mexicanos que no tienen la misma oportunidad pues viven al día y tienen que salir a las calles para poder llevarse un taco a la boca.

Consciente de esta situación, el dueño de un local de carnitas en Villa Hermosa, Tabasco, se ha convertido en un héroe sin capa luego de que regalara comida a los vendedores ambulantes que se han visto afectados por el confinamiento.

“Amigo, vendedor ambulante, bolero, franelero, si no tienes para comprar comida te invitamos de 1 a 3 de la tarde a que pases por una comida aquí gratis”, es el mensaje que se puede leer en una cartulina colocada a las afueras de su establecimiento.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200402/amigo-vendedor-ambulante-dueno-de-local-de-carnitas-regala-comida-a-afectados-por-el-coronavirus/


MENOS TAQUILLAS POR METRO

El Metro CDMX anuncia reducción escalonada del servicio de taquillas.

El Metro pidió a los usuarios anticipar su compra de boletos o hacer recargas de peaje, debido a que reducirá el servicio de taquillas. A través de su cuenta de Twitter, el Metro emitió un comunicado para anunciar a los usuarios que sería reducido de manera escalonada a partir del 4 de abril, de las 18:30 a las 00:00 horas.

Señaló que la medida se aplicará debido a que laboran en las taquillas personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas degenerativas y madres a cargo de menores de 12 años, quienes fueron enviadas a sus domicilios desde el pasado 22 de marzo.

Asimismo, señaló que el servicio se mantendrá durante el primero y segundo turno, únicamente en 180 taquillas estratégicas de las 370, pues actualmente ya se encuentran 32 sin operar.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200402/metro-cdmx-reduce-servicio-venta-boletos-taquillas-covid-19-comunicado/


PROVECHITO, CHINITO

La ciudad china de Shenzhen prohíbe permanentemente el consumo de perros y gatos.

La ciudad de Shenzhen, una de las más grandes de China, prohibió este jueves de manera permanente el comercio y consumo de animales silvestres (serpientes, civetas, pangolines, etcétera), una medida más contundente que el veto temporal emitido por el Gobierno central al inicio de la actual pandemia. Además, las autoridades de esta urbe también prohibieron el consumo de carne de perro y de gato.

La medida, que entrará oficialmente en vigor el próximo 1 de mayo, contempla multas mínimas de 100.000 yuanes (unos 13.000 euros), pero pueden ser más cuantiosas dependiendo del valor de las bestezuelas decomisadas. Por otra parte, la normativa autoriza que se continúe con la cría de animales salvajes con fines medicinales, una tradición muy extendida en China pese a la falta de resultados científicos concluyentes sobre sus supuestos beneficios. 

Liu Jianping, un funcionario del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Shenzhen, dijo que las aves de corral, el ganado y los mariscos que quedan disponibles para el consumidor son suficientes. “No hay evidencias que demuestren que los animales silvestres son más nutritivos que las aves o el ganado”, aseguró

Fuente: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200402/48272560699/ciudad-china-shenzhen-prohibe-consumo-perros-gatos.html


DECRETANDING FIDEICOMISOS

AMLO decreta la extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.

Por órdenes del mismísimo AMLI, Hacienda publicó un decreto por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos. La titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señaló que el decreto de AMLO extingue a partir del 2 de abril los fondos y fideicomisos de la Administración Pública Federal.

El decreto instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Oficina de la Presidencia de la República y los Tribunales Agrarios, para que lleven a cabo los procesos para dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes.

Asimismo ordena a los ejecutores de gasto que coordinen las acciones que correspondan con las instituciones fiduciarias, mandatarias o comisionistas, para que a más tardar el día 15 de abril del presente ejercicio fiscal, concentren en la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos públicos federales que formen parte de los fideicomisos, mandatos o análogos referidos en el artículo anterior.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200403/amlo-ordena-extincion-fideicomisos-decreto-irma-erendira-sandoval-sfp/