De reversa, mami
27 de Marzo del 2020.
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Viernes de Acapulco en la azotea. Viernes de mamarre. Viernes de volverle a perder el asco al marido. Pero antes de entregarse a la caricia es menester estar bien informado y estas son las noticias:
- Estados Unidos supera a China, Italia y España en número de contagios por coronavirus, uf que bueno que nomás compartimos 3mil kms de frontera con ellos.
- Cámara con la cámara… Alerta en la cámara de diputados, legislador de Movimiento Ciudadano da positivo al covid19… Lo dicho, el COVID no distingue sexo, raza o especie. TE LATE?
- Jiménez Espriú revela las causas del accidente de los Moreno Valle. Fueron dos tornillos… Señor… Los tornillos no hacen nada, eh.
- Y en la mañanera: AMLO des-recula y sigue con sus giras en Nayarit y Baja California, pero el cariñito es de lejitos.
Completamente en vivo, en directo y en cuarentena. De Radio Fórmula a sus hogares, si no nos detuvo la gonorrea mucho menos la coronaviru. El primer lugar en la radio de nuestro corazón, el hijo pródigo de la noticia, el tornillo zafado de la información: Chumel Torres.
LA MAÑANERA
El Presidente, El Constructor, El Albañil de México, Andrés Manuel Lopez Obrador aseguró que en este momento no existe un desbordamiento de los casos de coronavirus en México, como en otras partes del mundo y exhortó a políticos a evitar protagonismos en el tema.
AMLO Aseveró que no se frenarán obras públicas ante la contingencia de coronavirus COVID-19 pues significan empleos para diversas personas, por ello se continuarán la construcción de caminos y el desarrollo urbano de colonias en distintos municipios.
AMLO continuará este fin de semana con sus giras a los estados de Nayarit y Baja California, pero advirtió que no habrá concentraciones ni verá a nadie en el aeropuerto. Agregó que si alguien lo va a ver es porque lo mandan sus adversarios.
CRECIMIENTO EN REVERSA
La empresa financiera JP Morgan estimó que este año la economía mexicana caerá 7% acentúandose su contracción en el segundo trimestre, donde se registrará un decrecimiento de 35.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
El estudio publicado por la firma menciona que esto responde a que la actividad en la primera mitad del año cayó a un ritmo no visto desde la crisis desde los años 2008-2009 o incluso, de la crisis del tequila de 1994-1995.
Anteriormente, la firma pronosticaba que la economía se contraería 1.8 por ciento; sin embargo, el banco señaló que una de las cuestiones más preocupantes es que México se encuentra en una de las primeras fases de contagio de coronavirus, y que : “una eventual recuperación en el número de casos probablemente conduciría a medidas estrictas de distanciamiento social, que hasta ahora no se han promulgado”, señaló el informe.
Este escenario sería el pronóstico más negativo para la economía mexicana en menos de una semana, en donde las principales calificadoras y empresas financieras esperan contracciones en la economía del país en respuesta a la caída de remesas y el cierre de fronteras por parte de Estados Unidos.
EU SUPERA A CHINA E ITALIA
EU supera a China en número de infectados por coronavirus.
Estados Unidos ya tiene el mayor número de casos registrados de coronavirus, informó The New York Times y la Universidad Johns Hopkins este jueves, citando un conteo realizado a partir de su propia recopilación de datos. Con 81 mil 321 casos, superó a China e Italia en el número de contagios.
Donald Trump aseguró que es un “reconocimiento” el aumento de casos por las labores que hace su gobierno para contener el virus. Sin embargo, el mandatario aclaró que nadie sabe exactamente las cifras de China sobre el número de contagios. El Congreso estadunidense aprobó el martes el paquete de ayuda económica más grande de la historia con más de 2 billones de dólares.
Con la capacidad llevada al máximo, los hospitales se apresuran por encontrar camas para un próximo flujo de pacientes, por abrir hospitales ya cerrados, convertir cuartos sencillos en dobles y dar un nuevo uso a otros edificios médicos. Con el total de casos duplicándose cada tres días, las camas desocupadas en las unidades de cuidados intensivos serán ocupadas rápidamente y podrían llegar a ser insuficientes, afirmó The Associated Press.
CONTAGIOS MÉXICO
Asciende la curva: cinco muertos y 110 contagios de Covid-19 en 24 horas.
En 24 horas, México detectó 110 contagios adicionales y cinco fallecimientos, la mayor alza en lo que va de la epidemia en el país. La Secretaría de Salud informó que once personas han fallecido a causa del Covid-19. En el Reporte Epidemiológico se detalló que de los 585 casos confirmados, 398 son importados; 151 están asociados a importación y 36 carecen de antecedentes de contacto importado o de viaje.
La directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana Lucía de la Garza, dijo que el hallazgo de 36 personas sin antecedentes de viajes o sin tener contacto alguno con un caso positivo, refleja el avance acelerado de la transmisión comunitaria. Además existen 2 mil 157 sospechosos.
Hugo López-Gatell informó que la fase 3 llegará irremediablemente a México, pero con la jornada de Sana Distancia que concluye el 19 de abril se espera que se reduzcan los contagios y con ello las muertes. López-Gatell detalló que el reto, con ayuda de la jornada de Sana Distancia, es no tener demasiados casos graves que requieran atención médica al mismo tiempo y que supongan una saturación del sistema de salud.
PÉRDIDAS
Empresas de la CDMX han perdido 4 mdp por coronavirus; bares y hoteles los más afectados.
La Canaco informó que los empresarios en la ciudad han perdido 4 millones 189 mil pesos desde el viernes, cuando comenzaron las medidas para evitar la propagación del Covid-19.
Los sectores que han tenido más pérdidas son los centros nocturnos, bares y cantinas, que han tenido una reducción del 100% de sus ganancias; le siguen los hoteles, con el 80% y los restaurantes, con el 68%.
Por otra parte, la Canaco destacó que tres giros aumentaron sus ventas, debido a las compras de artículos para la higiene: tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de alimentos en general. En tanto, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles informó que están canceladas el 100% de las reservaciones para semana santa, que oficialmente comenzarán el 5 de abril.
CUÍDATE NOROÑA
Coronavirus llega a la Cámara de Diputados; legislador da positivo a Covid-19.
El coronavirus llegó a la Cámara de Diputados; el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano informó que el diputado de Baja California, Jorge García Alcibíades dio positivo en la prueba del Covid-19. García Alcibíades no acudió a las sesiones de los días 18 y 19 de marzo, debido a que presentaba síntomas de fiebre.
“Sin embargo, hacemos un respetuoso llamado a las y los legisladores, así como a grupos de trabajo que coincidieron en reuniones de trabajo con el diputado, apegarse a los protocolos médicos, de previsión, cuidado y seguimiento que correspondan”; señaló el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en un comunicado.
TORNILLOS
Revelan la causa del accidente aéreo en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle.
Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, dio a conocer el reporte final del accidente en el que fallecieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. La causa probable del accidente ocurrido el 24 de diciembre de 2018, reveló, fue la pérdida de control del helicóptero debido a un alabeo repentino del helicóptero.
El secretario detalló que, de acuerdo con las investigaciones, antes del impacto no hubo desprendimiento de componentes del helicóptero. Sin embargo, el 13 de diciembre de 2018, 11 días antes del accidente, se encontró dañado el actuador lineal de alabeo del Sistema de Aumento de Estabilidad número dos, que había sido reportado con anterioridad.
Pese a esta falla, la tripulación continuó operando el helicóptero; antes del accidente, voló 31 veces. Después de la investigación, se harán auditorías técnicas y administrativas a la empresa operadora dueña del helicóptero y al taller de mantenimiento -empresa encargada del mantenimiento de la aeronave-, suspendiendo temporalmente su operaciones hasta contar con el resultado de las auditorías.
BORIS JOHNSON
Boris Johnson, primer ministro de Gran Bretaña da positivo a coronavirus.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado positivo a coronavirus, informó este viernes el político en un vídeo en su cuenta de Twitter. “En las últimas 24 horas, he desarrollado síntomas leves y he dado positivo por coronavirus”, afirmó el líder conservador en la grabación. La prueba se llevó a cabo en su oficina y después inmediatamente se aisló.
Johnson agregó que aunque se ha “aislado” continuará “liderando la respuesta del Gobierno vía vídeo conferencia” contra la pandemia. Entre los síntomas detectados notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”. El primer ministro seguirá al frente del Ejecutivo. Hasta la fecha, en el Reino Unido se han detectado 11.658 casos de COVID-19 y han fallecido al menos 584 personas.
JORNADA ESPAÑOLA
España registró este viernes su jornada más mortal por el nuevo coronavirus, con 769 muertes en las últimas 24 horas.
El número total de víctimas mortales aumentó a 4 mil 858, es decir, aumentó 769 en 24 horas, y la cifra de casos confirmados aumentó 7,871 casos con respecto al día anterior, dijo el Ministerio de Salud, dando un total de 64, 059 casos en total. España está en un confinamiento casi completo, y el Gobierno espera que las restricciones a las interacciones sociales ayuden a contener la propagación del virus.
El Gobierno anunció la semana pasada un paquete de estímulo por un valor de hasta 100 mil millones de euros. Las medidas incluyen asistencia para pequeñas y medianas empresas, que representan la mayor parte de la actividad económica del país y se han visto afectadas por un colapso de la demanda, así como aplazamientos de impuestos y garantías de préstamos.
La economía española podría contraerse hasta 4.5% en 2020 debido al impacto del virus, según un informe publicado este viernes por BBVA. La institución afirmó que una crisis extraordinaria como la de la pandemia requiere el uso de todas las herramientas de política económica, y que los responsables de política fiscal debían hacer todo lo posible para mitigar posibles consecuencias permanentes.