Desde China, con AMOL
1 de Abril del 2020.
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Bienvenido Abril. Nos espera un largo mesesote encerrados, hay que recibirlo como se merece, nomás un favorcito, ya sin sorpresas. Mientras súbale a su radito que éstas, éstas son las noticias:
- China dona 50 mil kits de prueba para coronavirus… Esa es ayuda y no chinaderas.
- De Iztapalapa para el mundo, se registra incendio en el cerro de la Estrella… ¿La ira de Dios porque no habrá vía crucis?
- Calderón le pide perdón a AMLÓN… Le anda pegando duro la cuarentena al señor.
- Y en la mañanera: AMLO pide no ir al hospital por cualquier cosilla… O son todos los síntomas o no es coronaviru. Que valga la pena la visita.
Completamente en vivo, en directo y en cuarentena. Encuerados pero acostumbrados. Al pie del cañón. Al toque de diana. La estrella de este cerro de información, la luz al final del túnel, el rayito de sol en plena lluvia: Chumel Torres.
CORONAKITS
China dona a México 50 mil kits de prueba para Covid-19 y respiradores.
El Gobierno de México recibió ayer martes una donación de suministros médicos por parte del sector privado chino que incluye 50 mil kits de prueba del coronavirus Covid-19 y cinco respiradores artificiales para hacer frente a la emergencia sanitaria que vive el país tras el brote del virus.
Los donativos fueron realizados a través de las Fundaciones Jack Ma y Alibaba e incluyen 100 mil mascarillas de protección. De acuerdo con el Centro Cultural de China en México, los insumos fueron recibidos por representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores y Salud, así como la aduana y serán puestas a disposición del sector salud.
Fuente: https://www.milenio.com/politica/covid-19-china-dona-mexico-pruebas-coronavirus-respiradores
LA MAÑANERA
El Presidente, El Sumiso, El Obediente, Andrés Manuel López Obrador pidió a ciudadanía y gobernadores que se alinearan y respetaran las recomendaciones de los especialistas ante la pandemia. Según el más reciente informe de las autoridades mexicanas hay 1,215 casos positivos y 3,511 sospechosos en el país.
Sin embargo también anunció que él no hará caso y viajará este miércoles a Tlaxiaco, Oaxaca, para inaugurar un hospital. Ah, pero eso sí, por las medidas de sana distancia no hablará con nadie.
Lo que sí vale la pena escuchar es que el próximo 5 de abril se presentará un paquete de emergencia económica, en donde se incluirían prórrogas para el pago de algunos servicios públicos como la luz y créditos de vivienda, así como apoyos a micro y pequeñas empresas; en el contexto de la crisis económica que dejará la pandemia.
Como ya nos tenía emocionados, recordó que no todos requieren hospitalización, por ello, llamó a no acudir al hospital por cualquier síntoma a fin de evitar saturar el sector salud. Porque este gobierno pega pero también acaricia.
Finalmente informó que la actividad del transporte público como el Metro no se puede frenar, pero recomendó a la banda que se viaje en vagones no llenos ante la contingencia por el coronavirus en México.
MEPER DONAS
Felipe Calderón ofrece disculpas a AMLO por sembrar duda de convivencia con hermano del “Chapo”.
Felipe Calderón ofreció una disculpa a AMLO por su pregunta lanzada sobre una persona que se encontraba detrás del mandatario en una fotografía tomada durante su reciente visita a Badiraguato, Sinaloa.
A través de su cuenta de Twitter, el ex funcionario comentó que nunca hizo ninguna afirmación al respecto, pero que si eso parecía ofensivo, se disculpaba por su acción.
“Sr. Presidente: aquí acompaño el tweet en el que hice una pregunta abierta. No hice la afirmación que usted dice. Pregunté y estoy en mi derecho. También publiqué la aclaración de la Sra. Beatriz Gutiérrez. Si eso le parece ofensivo o calumnioso, me disculpo. (no lo es)”, escribió.
Sin embargo, agregó que es preocupante que el Presidente gaste su tiempo en asuntos que no son prioritarios y más en estos momentos que el país enfrenta una emergencia sanitaria. Pero los comentarios no quedaron ahí, pues Calderón terminó por aceptar la tregua a la que lo invitó López Obrador durante su conferencia matutina.
RESERVAMESTA
Fortalece Banxico reservas internacionales.
El banco de México aumentó las reservas internacionales en 1,334 millones de dólares con lo que en total se tienen 185 mil millones de dólares para defender a nuestro devaluado y pobre peso.
En lo que va del año, crecieron 4,631 mdd. Se trata del ritmo más rápido de acumulación para un periodo similar desde el 2015.
Desde el 2009, México cuenta con una línea de crédito abierta en el FMI que garantiza acceso a 61,000 mdd, en caso de que el Banxico lo requiera. Esta facilidad garantiza al banco central la posibilidad de armar una estrategia en caso de presentarse un episodio de alta volatilidad o sea, el dólar a 30 pesos. Sin embargo, el arsenal de dólares a disposición de Banxico tiene un costo, pues se tendrían que documentar como deuda pública.
NO ES PARTE DE MÍ
Emergencia sanitaria por coronavirus propicia cierre de Liverpool y Suburbia.
La emergencia sanitaria por coronavirus propició que se anunciara el cierre de todas las tiendas de Liverpool y Suburbia. Pese a la cancelación de actividades, los trabajadores de estas tiendas gozarán de su sueldo durante la contingencia.
De acuerdo con Milenio, Liverpool confirmó que todas sus sucursales permanecerán cerradas como medida preventiva ante los contagios. Pese a esto, los clientes de la cadena podrán seguir consultando el canal digital.
Liverpool opera 123 almacenes y alrededor de 157 sucursales de Suburbia; en conjunto hay de por medio más de 60 mil colaboradores. Cabe destacar que desde antier, durante la conferencia nocturna, se expuso que quedaría prohibida la apertura de unidades comerciales no esenciales.
CALVARIO EN IZTAPALAPA
Se registra incendio en pastizales del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.
Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos trabajaron para sofocar un incendio que alcanzó los pastizales del Cerro de la Estrella, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó en un tiradero de basura y luego se extendió hasta afectar al emblemático Cerro de la Estrella.
Una primera hipótesis respecto al inicio de las llamas es que se intensificaron debido a las condiciones climatológicas de intenso calor y fuertes vientos en esa zona de la CDMX.
Cabe destacar que elementos de Protección Civil se encontraban en el lugar para constatar que no hubiera vidas humanas en riesgo. El único actor de alerta era que, debido a que el fuego también estaba presente en un tiradero de basura, hubiera sustancias flamables que podrían ocasionar leves explosiones.
VAYA, VAYA CON TACUBAYA
Accidente en metro Tacubaya fue por error humano, reveló la Fiscalía CDMX.
El accidente del Metro en la estación Tacubaya se debió a omisiones del conductor del convoy y de la reguladora en los procedimientos de seguridad del Puesto Central de Control. Por lo tanto, fue un error humano. Así lo dio a conocer este martes Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia.
El funcionario narró que, cuando salió de la estación del Metro Tacubaya rumbo a Observatorio, el conductor del convoy 33 recibió alertas en su tablero de control. Ante esto, el sistema de seguridad del tren actuó bloqueándose en automático. De acuerdo con los manuales operativos del STC, el conductor estaba obligado a aplicar el frenado del convoy mediante la maniobra de estacionamiento de emergencia en rampa.
Sin embargo, la reguladora de la línea no instruyó al conductor a realizar esas medidas. Por el contrario, le instruyó a que avanzara. El conductor cambió el modo de pilotaje automático a manual limitado, con la autorización de la reguladora del Puesto Central de Control del Metro. Lara López detalló que en este modo de conducción no hay ningún dispositivo de seguridad del tren.
HIDROXICLOROQUINA
Escasea hidroxicloroquina para lupus tras compras de pánico por coronavirus.
Pacientes de lupus en México han denunciado un desabasto de hidroxicloroquina y cloroquina, luego de que un YouTuber afirmara que sirven para curar el COVID-19. La irresponsable declaración del sujeto, conocido como ‘El Chapucero’, no tiene información científica que la respalde. Sin embargo, ha causado graves estragos entre un sector vulnerable de la población.
Estas compras de pánico también tienen otro antecedente: Donald Trump aseguró el pasado 19 de marzo que su uso podría ayudar a combatir la pandemia. “Sirve para la malaria, se usa también para una artritis muy seria, es muy poderosa y está allí desde hace tiempo, así que sabemos que si las cosas no salen como lo planeamos no va a matar a nadie”, dijo el mandatario.
Por su parte, la OMS rechazó que haya evidencia de la efectividad del medicamento para el tratamiento del coronavirus. Agueda G. Abraham, directora del colectivo Lupus Atención YA, aseguró que el medicamento ha escaseado desde hace días en México, un país que suma alrededor de 1.5 millones de personas con lupus. “Gente que no padece la enfermedad llegaba a las farmacias pidiendo 20 o 30 cajas para almacenar. Así de fácil porque este es un medicamento que se vende sin receta”, refirió.
SPRING BREAKERS
28 ‘spring breakers’ de Austin que viajaron a Cabo San Lucas dan positivo a COVID-19.
El Departamento de Salud Pública de Austin, Estados Unidos, informó que investiga a un grupo de hasta 70 personas que viajó a Cabo San Lucas, de las cuales 28 dieron positivo a COVID-19. Este grupo se aisló manera voluntaria, mientras que otros están en cuarentena para ser monitoreados y sometidos a la prueba.
“Si bien México, en el momento de su viaje, no estaba bajo alerta, los residentes del condado de Austin-Travis deben seguir las recomendaciones de viaje, las cuales indican que los viajeros deben evitar viajes internacionales no esenciales. Unas vacaciones de ocio en primavera no se consideran esenciales”, destacó el departamento de salud.
PLAYAS
Por emergencia sanitaria, ordenan cierre de TODAS las playas del país.
Luego de que se declarara emergencia sanitaria nacional, se suspenderá el turismo en todas las playas del país, informó Hugo López-Gatell. Explicó que durante una reunión virtual que tuvo este martes con los 32 titulares de los gobiernos estatales, se estableció dicha interrupción en este sector turístico.
“La orden ya se dio (…) lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y municipal se tomen medidas congruentes y se suspenda la actividad turística en playas, ya sea por turismo internacional o turismo local”, refirió.
Antes de estas medidas, diversos estados ya habían anunciado el cierre de algunas playas o la restricción en el paso de turistas. Entre estos se encuentran algunas playas de Sonora, Tamaulipas, Tabasco y recientemente Baja California Sur.