Dos estados, una Tatiana
11 de Febrero del 2020
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Ya es martes y le traemos mucho chisme, mucha noticia fresca y recién salidita de los hornos de Palacio Nacional. No se despegue de su radito que aquí está la información:
- Tatiana Clouthier por fin saca el cobre y dice que quiere gobernar Nuevo León o Sinaloa, que con un estado aunque sea se conforma!!
- El Presidente hace una visita a los avances del aeropuerto en Santa Lucía y dice que cumplirán con esta “gran hazaña” en tiempo y forma, amplio, correcto y bastante. Pero eso sí, con la calidad de acuerdo al presupuesto…
- Insólito! Don Porfirito acusa al gobierno de la 4T de maltratar a los migrantes, ahhh, ¿en serio?, ¿el gobierno? ¿la 4T? Naaahhh
- Turismo dice que sí le van a hacer caso al presidente de quitar los puentes… pero que van a inventarse unos nuevos, todo sea por La Cochina Divisa!!
Completamente en vivo y en directo desde la Ciudad Más Transparente para el mundo. Grupo Fórmula sabiendo lo que usted prefiere pero ignorándolo completamente transmite hasta sus hogares al mejor presentador del peor noticiero. Sin risas grabadas. Sin chayote. Sin remedio… Chumel Torres.
NO, PUS GUAU
Vamos en tiempo y presupuesto para lograr la hazaña del aeropuerto de Santa Lucía: AMLO.
AMLIbebé dijo que con el apoyo del Ejército se logrará la “hazaña” de tener listo el aeropuerto de Santa Lucía con bajo costo y con mucha calidad. “Vamos en tiempo y en presupuesto”, destacó el mandatario al visitar la construcción, que tiene un avance del 5%… O sea el “ya mero empiezo” de Riky Moreno.
También mencionó que fue una “bendición” haber consultado al pueblo para cancelar el aeropuerto de Texcoco, porque no le convenía a México, y el aeropuerto de Santa Lucía sí.
López Obrador realizó un recorrido de supervisión por las obras del aeropuerto. El primer punto fue la pista y plataforma militar que, de acuerdo con plan maestro de desarrollo, será de tres mil metros de longitud por 45 metros de ancho. La siguiente parada fue la terminal de pasajeros, que de acuerdo a estimaciones de la Sedena tendrá capacidad para 19.5 millones de pasajeros en sus 220 mil metros cuadrados de longitud.
Al final de la visita, AMLO supervisó las obras de la torre de control que tendrá una altura de 88 metros. “Será un ejemplo de limpieza y elegancia, de diseño con reminiscencia de nuestro pasado prehispánico”, señalaron los ingenieros militares. De acuerdo a estimaciones de la Sedena, el puerto aéreo deberá estar concluido el 21 de marzo de 2022.
Y EN LA MAÑANERA
El presidente de México, El señor doctor, el galeno, Andrés Manuel López Obrador reiteró las medidas y acciones en materia de seguridad para que no hagan falta medicinas ni atención médica en los hospitales del país. Y adelantó que cada 21 de marzo visitará Guelatao, Oaxaca, lugar de nacimiento de Benito Juárez.
También, se hizo un campito para pedir tener cuidado con las licitaciones del Tren Maya, pues en el caso de los contratos “si una empresa no cumple, ya no terminamos la obra, oigausté”.
Y ya cuando lo dejaron hablar, El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que en México hay un nuevo caso sospechoso de coronavirus, del cual se darán detalles en la tarde y con el que suman 12 casos en el país.
CON UNITO SE CONFORMA
Tatiana Clouthier se destapa, quiere gobernar Nuevo León o Sinaloa.
La diputada morenista, Tatiana Clouthier, dio a conocer que le interesa participar en las próximas elecciones para la gubernatura, ya sea para el estado de Nuevo León o Sinaloa, ya que legalmente todavía puede contender para cualquiera de las dos entidades. Aseveró que la ley en Sinaloa “dice que tienes que haber nacido o vivir en ese estado; nací en Sinaloa. Tengo 55 años y llevo viviendo en Nuevo León desde los 18 años”.
Tatis afirmó esto durante una entrevista, en donde dijo que en caso de querer competir por Sinaloa tendría que irse a vivir un año antes allá, para tener residencia. “Ahora mi residencia, le duela a quien le duela la tengo en Nuevo León, legalmente tengo el derecho y todavía está abierto a Sinaloa, hasta que cumpla un año antes de la elección, si no tengo residencia allá”, aclaró.
Sobre cuál de los dos estados preferiría gobernar respondió “yo vivo aquí (Nuevo León)”. Tatiana cree que las dificultades que tiene el país son diferentes en ambas entidades. “Allá están los Ovidios, aquí no sé quiénes estén”, concluyó. Cabe mencionar que las elecciones en Nuevo León serán el 6 de junio del 2021, cuando además de votar por el nuevo gobernador del estado, se elegirán 42 diputados estatales y funcionarios de 51 ayuntamientos.
YA ERA HORA
Tras 22 años, la alcaldesa de Escobedo renuncia al PRI; buscaría gubernatura de NL por Morena.
La alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, renunció a 22 años de militancia del PRI, con el aparente propósito de buscar la gubernatura de la entidad por Morena en 2021. La edil presentó su carta de dimisión ante el Comité Directivo Estatal priista, en la que simplemente aclaró que ya no estaba de acuerdo con el rumbo que había tomado el organismo político.
Flores Carrales dijo que estaba interesada en gobernar la entidad, aunque rechazó que ya exista acercamiento con algún partido. En respuesta a la renuncia, el dirigente estatal del PRI, Pedro Pablo Treviño, aclaró que Flores obtuvo todos sus méritos políticos a través del PRI. “El partido es quien le brindó todas sus opciones políticas hasta el día de hoy. Le deseamos que le vaya bien.”, comentó.
Por su parte, Ramiro Garza, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso Local, señaló que el partido tiene “puertas abiertas” para quienes se quieran sumar. “Estamos en un proceso de renovación al interior, de fortaleza, de lo que la ciudadanía espera de Morena y esto es algo que definitivamente el partido lo va a hacer. Es buena política ella”.
QUE SIEMPRE SÍ
Crear nuevos puentes vacacionales, la alternativa ante la propuesta de AMLO: Torruco.
El secretario de Turismo, Miguel Todo-rruco (Torruco), dijo este lunes que en una reunión con el presidente y el jefe del Gabinete Económico, Alfonso Romo, se acordó que respetarán “las fechas cívico-históricas del país”, como quiere el mandatario, sin embargo, está sobre la mesa la alternativa de que se creen nuevos “puentes”.
“Esta mañana convenimos que, de acuerdo a la instrucción presidencial, se respetarán las fechas cívico-históricas del país. Sin embargo, se abre la siguiente alternativa: ajustar el calendario escolar, en coordinación con la SEP para propiciar, a través de nuevos ‘puentes’, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas y así fortalecer el turismo interno y beneficiar económicamente a la población local”, publicó Torruco en Twitter.
Este lunes, Alfonso Romo dijo que un comité, en el que participan tanto la secretaria de Economía como el secretario de Turismo, analizarán el impacto que tendría la eliminación de puentes o fines de semana largos. “Dependiendo de los resultados que nos dé hoy el secretario, vamos a ver qué tanto implica desde su punto de vista y ahí vamos a emitir nosotros una opinión”, agregó
DON PORFIRITO
Muñoz Ledo denuncia que la 4T maltrata migrantes.
Porfirio Muñoz Ledo denunció que la 4T maltrata a migrantes en la Estación Siglo XXI de Tapachula, Chiapas. El diputado dijo que personal del gobierno mexicano vulnera los derechos de los migrantes y que le impidieron documentar las condiciones del lugar.
También, el diputado criticó la “mano dura” por parte de México contra los migrantes como parte de los acuerdos de la 4T con el gobierno de Estados Unidos.
Don Porfirito sostuvo que el gobierno de AMLIbebé “no tiene por qué hacerle caso” a Donald Trump en el sentido de sellar la frontera sur mexicana y consideró que México está obligado, por la Constitución y tratados internacionales, a permitir el paso migratorio con debido registro.
Denuncia @PMunozLedo que la 4T maltrata a migrantes en la Estación Siglo XXI de Tapachula, Chiapas 😤
El diputado dijo que personal del gobierno mexicano vulnera los derechos de los migrantes y que le impidieron documentar las condiciones del lugar 😳pic.twitter.com/lMQT67Yd27
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 11, 2020
NI ESTUVO TAN CHIDO
La gala de los premios Oscar 2020 fue la de peor rating desde que se tiene registro.
La ceremonia de los Oscar 2020, en la que el filme surcoreano “Parasite” se llevó el galardón a Mejor Película, tuvo la audiencia más pequeña desde que se tiene registro, informó este lunes el medio especializado estadounidense Variety.
Según ese portal de noticias dedicado a la industria audiovisual, 23,6 millones de televidentes sintonizaron el domingo por la noche para ver la gala que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood organizó en el Dolby Theater.
Ese número significa un 20% menos que el año pasado, cuando la gala debutó sin maestro de ceremonias, en un intento de acortar su duración ante la merma en público que venía sufriendo.
Sin embargo, los Oscar 2020 siguen siendo la transmisión de premios más vista de la temporada, superando a los Grammys por poco menos de 5 millones de espectadores y a los Globos por 5,3 millones.
SAN VA LENTÍN
Globo metálico cae a las vías y provoca cortocircuito en Metro Chabacano.
Un globo metálico que soltó un usuario provocó cortocircuito en la zona de vías y conato de incendio en la estación Chabacano del Metro en CDMX. De inmediato, personal del transporte realizó un corte de corriente para que se realizaran las maniobras correspondientes y se sofocara el posible incendio con extinguidores.
Tras varios minutos, el personal se retiró del lugar y reanudó el servicio, por lo que la circulación de los trenes se reanudó. En el 2017, el STC restringió el paso a usuarios que llevaban este tipo de globos para evitar incendios u otros incidentes en las vías del Metro.
Hace un año, se exhortó a los usuarios a tener un manejo cuidadoso con los globos para evitar incidentes que afectaran el servicio.