Ebrard vs. El Salvador
17 de Marzo del 2020.
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Martes de frutas. Martes de plaza. Claro, si hubieran dejado algo en los supermercados. Pero aquí lo que se comparte no es pánico, es información. Y estas son las noticias…
- Chelito Ebrard y Buekele, Buekele y Ebrard se hacen de diretes y cacayacas como unas marchantas en plenas redes sociales…
- Hay 200 mexicanos dijeron: Estamos varados en Perú! Y no los dejan regresar a su la patria que los parió…
- Peleishon in da neishon… Embajada gringa en México suspende la emisión de visas en calidad de mientras…
- Y el Episcopado mexicano también suspende las visas… Ah, no! Las misas!
Completamente en vivo y en directo. Desde el lugar en que se hacen los sueños. Máquina 501 transmite y Fórmula invita. De México para el mundo. Encerrados pero informados. Vivitos y coleando. Comunes y corrientes… La Radio de La República.
LA MAÑANERA
El presidente. El Guardián. El Moral. Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina cediendo la palabra al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para informar sobre las medidas referentes a la epidemia de coronavirus. Hasta el momento se han confirmado 82 casos en México.
AMLO aseguró que no entrará en polémica con Nayib Bukele, quien reprochó las medidas sanitarias de México para contener la epidemia de coronavirus.
El subsecretario de Salud afirmó que el escenario mínimo de la contingencia será de al menos de 12 semanas. E informó que el monto para la compra de diversos insumos para hacer frente a la crisis sanitaria será de 3 mil 500 millones de pesos.
¡FIGHT!
Ebrard responde al presidente Bukele por presunto avión con casos de coronavirus.
Marcelo Ebrard respondió, a través de su cuenta de Twitter, al presidente salvadoreño Nayib Bukele luego de que señalara que un avión proveniente de México tenía a bordo a al menos 12 personas contagiadas de coronavirus y de que prohibiera el aterrizaje de dicho vuelo.
“Presidente Bukele: el vuelo AVIANCA que menciona se canceló porque se suspendieron todos los vuelos a San Salvador. ¿Podría usted compartirnos cuáles son los 12 casos de coronavirus que menciona y dónde se confirmaron? Es lo responsable en este y en cualquier otro caso”, fue el mensaje del funcionario mexicano al político salvadoreño.
Desde el pasado 11 de marzo, el gobierno de El Salvador decretó alerta roja y cerró las fronteras de su país como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, pese a que no se ha registrado ningún caso de la enfermedad en el territorio.
FESTIVAL PERRO OSO
Prensa Internacional reacciona a realización de Vive Latino en plena pandemia.
El Vive Latino se efectuó entre críticas y en este sentido, sorprendió e indignó que el Vive Latino no haya sido cancelado, como sí ocurrió con otros eventos como la Feria Nacional de San Marcos o el Pa’l Norte. La reacción de los medios internacionales no se hizo esperar y a continuación se muestra una recopilación de lo que se dijo de México:
- NBC: destacó el hecho de la cancelación de bandas por el riesgo de contagio; sin embargo, recalcó que algunos de los artistas más importantes del cartel, como Guns N’ Roses y Zoé, se presentaron y eso motivó la afluencia de asistentes.
- The Associated Press: criticó que el evento se haya llevado a cabo en medio de medidas mundiales para evitar la realización de eventos masivos que pudieran contribuir a la propagación del COVID-19.
- Jorge Ramos, uno de los periodistas mexicanos más influyentes en Estados Unidos, dijo “Atención México. Uno de los principales errores que cometieron países con muchos casos de coronavirus, como España e Italia, fue permitir eventos masivos (futbol, festivales de música, etc). Todavía están a tiempo para corregir y prevenir”.
- New York Daily News: fue más severo con los asistentes al Vive Latino y se centró en su irresponsabilidad por no atender las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud mexicanas.
- EFE: la agencia de noticias con sede en Madrid, España, destacó las medidas de higiene que se implementaron en el festival musical, pero también hizo hincapié en la falta de información respecto al tema que tenían varios de los asistentes.
¿Y MI MISA?…
Episcopado Mexicano suspende misas por brote de coronavirus.
El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana dio a conocer una serie de implementaciones que iniciarán desde este mismo martes. Una de las cosas más importantes es que el Episcopado ha prohibido por el momento la presencia de personas en las misas dominicales en templos parroquiales, santuarios y capellanerías.
Una de las soluciones que se ha planteado es el hecho de que las Eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y medios de comunicación públicos y privados, de tal manera de que todos se puedan sentir cercanos pese a que no estén de cuerpo presente.
La alerta sanitaria para estos casos se han dado con todo el respeto y la necesidad que por ahora se tiene de alejar a un poco de manera presencial a la gente de estos templos tras el brote de coronavirus que azota México.
¿Y MI VISA?…
Por coronavirus, suspenden emisión de visas y trámites consulares.
Este lunes, la Embajada de EE.UU en México informó que suspenderá la emisión de visas y otros trámites por el coronavirus. La Embajada y todos los Consulados suspenderán los servicios hasta nuevo aviso, aunque continuarán prestando servicios consulares esenciales a los ciudadanos estadounidenses, así como visas de emergencia, explicaron en un comunicado.
VARADOS EN PERÚ
Al menos 200 mexicanos estarían varados en Perú por coronavirus; piden ayuda.
Las medidas preventivas tomadas por algunos países por el COVID-19 han afectado a visitantes extranjeros. Tal es el caso de cerca de 200 mexicanos, quienes se encuentran varados en Perú sin la posibilidad de regresar a México debido el cierre de fronteras implementado por aquella entidad.
A través de las redes sociales, los connacionales han creado el hashtag #MexicanosAtrapadosenPerú para pedir la intervención del canciller Marcelo Ebrard, para que puedan ser evacuados a la brevedad. Sergio Covarrubias, uno de los mexicanos varados, ha utilizado su Facebook para pedir el apoyo del gobierno, pues aseguró que su condición para sobrevivir en aquella entidad se complica cada día más.
“El aislamiento es obligatorio, los productos básicos se encarecen y nuestra moneda pierde valor, muchos no tienen dónde alojarse, ya que no cuentan con reservaciones o han sido rechazados, no contamos con suficiente dinero para subsistir o alguna otra contingencia, incluyendo emergencias médicas y la Embajada acaba de negarnos la ayuda en caso de quedarnos los 15 días”, es parte de lo que señala en su publicación.
PRISIONEROS LIBRES
Irán libera de forma temporal a 85.000 prisioneros, incluidos presos políticos, para frenar el coronavirus.
Irán anunció la puesta en libertad temporal de 85.000 presos para evitar el contagio del coronavirus en las cárceles del país y no especificó el tiempo que permanecerán en la calle. «La mitad de los liberados son personas que estaban en prisión por delitos de seguridad», apuntó el portavoz de Justicia, Gholamhossein Esmaili, quien aseguró que todos tenían penas inferiores a los cinco años.
Pese a las peticiones efectuadas desde las organizaciones de derechos humanos, Esmaili aclaró que los presos políticos y aquellos condenados por delitos vinculados con la participación en protestas contra el gobierno permanecerán entre rejas. En principio iban a ser 54.000 los prisioneros, pero la cifra final creció. Irán es el tercer foco más grave del mundo por detrás de China e Italia.
ZAPATISTAS PERO SANOS
¡Alerta Roja por coronavirus! EZLN anuncia cierre de caracoles en Chiapas.
Debido a la pandemia, el EZLN decretó la “Alerta Roja” en sus pueblos por lo que ordenaron el cierre total de los caracoles y centros de resistencia. Asimismo, exhortaro a las bases de apoyo y a toda la estructura organizativa a “seguir una serie de recomendaciones y medidas de higiene extraordinarias que les serán transmitidas en las comunidades, pueblos y barrios zapatistas”.
“Ante la ausencia de los malos gobiernos, exhortar a todas, a todos y a todas, en México y el Mundo, a que tomen las medidas sanitarias necesarias que, con bases científicas, les permitan salir adelante y con vida de esta pandemia”, aseguró la organización mediante un comunicado.
No obstante, el EZLN hizo un llamado a no dejar caer la lucha contra la violencia feminicida, la lucha en defensa del territorio, la madre tierra y a mantener la lucha por los desaparecidos, asesinados y encarcelados.