EL ECOLOCO DE MACUSPANA
Amigos, todos sabemos que a AMLO le importa la ecología lo mismo que a mí me importa la congestión alcohólica.
El presidente se ha dedicado, con cada proyecto a darle en su madre a la madre naturaleza como si fuera un nuevo Hernán Cortés: aventurero, explorador, engañador de comunidades indígenas.
¿Que quiere el tren maya? Le van a dar en su madre a miles de hectáreas de selvas y bosques.
¿Que quiere el aeropuerto de Santa Necia? Pues no solo hay un cerro a la mitad de la pista, hay fósiles y restos arqueológicos.
¿Que quiere la refinería de Dos Bocas? ¡Es una puta refinería! Estamos hablando de que el presidente quiere depender aún del petróleo cuando el barril de petróleo cuesta menos que el barril que lo contiene. Esto es real-
Pues la última sorpresa que nos dió el Ecoloco de Palacio Nacional fue que por fin puso el último clavo en el ataúd para la esperanza de tener energías renovables y limpias que funcionen efectivamente en México.
Y como para hacer una pendejada solo necesitas una excusa igual de pendeja, el gobierno de México citó la pandemia del coronavirus para justificar la imposición de nuevas reglas que reducirán el papel de las energías renovables, como la solar y la eólica, otorgándole un respiro a las viejas plantas de combustibles fósiles del Estado.
A este gobierno le están importando las energías limpias lo mismo que les ha importado el arte , el cine, la ciencia y los avances tecnológicos.
Asociaciones de la industria indicaron que la medida afectará a 28 proyectos solares y eólicos que ya estaban listos para entrar en operaciones, y a otros 16 en construcción, con una inversión total de 6.400 millones de dólares, en su mayoría de compañías extranjeras.
Te estás perdiendo de 6,400 millones de dólares de inversión. Con el dólar a 24. Con una crisis económica mundial en puerta. ¿Quién diseña los planes económicos y de inversión, Willie Coyote?
“Esto representa un ataque frontal a la certeza jurídica de las inversiones en México, causando graves consecuencias para el país como la pérdida de empleos y la confianza de inversionistas”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial en un comunicado bien pinches lógico emitido el domingo.
El organismo señaló que se afectarán inversiones por 30.000 millones de dólares, y resaltó que “no sólo discrimina a las energías renovables, también faculta a las autoridades para encarecer artificialmente la generación de electricidad en el país y desplazar arbitrariamente cualquier proyecto de generación del sector privado”.
O sea, ¡no solo se la está pelando la inversión extranjera para producir energías limpias y renovables, sino que también va a costar más cara la energía eléctrica que ya tenemos! ¿Quienes somos para que el gobierno nos quiera coger así, la naturaleza?
No es el primer enfrentamiento de este tipo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, principal promotor de la industria petrolera paraestatal y enemigo jurado de los proyectos de energías renovables y del sector privado. Desde que asumió el puesto en diciembre de 2018, ha cancelado una licitación planeada para la exploración petrolera privada y forzó a compañías privadas a renegociar contratos de oleoductos. El presidente básicamente dice “¿Qué le va a traer dinero al país y cómo puedo evitar que nos cargue la verga en materia ecológica?” Vamos a hacer justo lo opuesto. ¡Ni el Ecoloco era tan culero!
Un punto sorprendente es que el gobierno hiciera referencia a la pandemia del coronavirus — y a los cierres económicos que la acompañan — para justificar la medida.
Pero México ha actuado con lentitud para construir el tipo de infraestructura de transmisión que podría llevar más energía de las zonas costeras o desérticas —donde están los proyectos solares y eólicos— a las ciudades industriales que las necesitan.
El país también se ha tardado en construir plantas suplementarias para las épocas en que la energía solar o eólica se produce de forma natural. Dicho en palabras más culeras pero elegantes, cito.
“Son torpes en la ejecución, pero no tienen mucho hacia adónde hacerse”, dijo Eduardo Prud’homme, socio de la compañía de consultoría y análisis energético Gadex y versión de César Duarte bueno. “Ciertamente hay una tendencia ideológica y una ejecución y visión muy burda. Pero los problemas operativos son reales”.
El decreto renovará la falta de acciones de López Obrador en favor de las energías renovables, a pesar de que puso un ambicioso programa para impulsar la siembra de árboles frutales y maderables en un proyecto que nosotros denominamos “¿Cómo le hacemos para que Rubén Albarrán no nos la haga de pedo?”.
Mi viejito santo ha insistido en la construcción de una enorme refinería en una época en que los precios del petróleo se han desplomado más cabrón que Bárbara de Regil en la escalera, y se ha concentrado en aventarle billetes al pinche pozo sin fondo de dinero que es Pemex como parte fundamental de su política económica.
Y dirás tú: ¿Pero la secretaría de energía ya tomó cartas en el asunto no?
Ay bebé, Rocío Nahle tiene menos ideas de su área que Cuauhtémoc Blanco tiene de gobernador. Nahle escribió que en México se tiene capacidad instalada para generar electricidad a través de energía renovable en 31 por ciento
“En México se tiene capacidad instalada para generar electricidad a través de energía renovable en 31 por ciento: Geotermia 1.2%, Nuclear 2.0 %, Solar 4.3 %, Eólica 7.5 %, Hidroeléctrica 16%. La confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se garantiza en forma segura y continua”.
Señora, yo sé que cómo chingo la borrega y que nomás estoy corrigiendo cuando dicen pendejadas pero: Ni la energía nuclear, ni la hidroeléctrica son renovables!!!! Eso lo sabe hasta un niño de primaria!!! O no, mi rey:
Ni la energía nuclear, ni la hidroeléctrica son renovables!!!!
Es la secretaria de energíaaaaa y no sabe cuál energía es cuál… al rato nos va a salir con que: “deberíamos de contratar caballeros del zodiaco para que hagan cosmoenergía, es super renovable, en cada capítulo sacan más… a ver, comunicame con Saori”.
Desde el pulso de la República sólo queremos decirle a la cuarta transformación, Ustedes dijeron que eran diferentes, ustedes dijeron que sabían cómo hacerlo, y ahora estamos viendo que el modelo energético del país es el mismo modelo de 1900 pinches 20 y estamos en el 2020, un año en el que el petróleo va a la baja, la energía solar para la alta y ustedes van que vuelan para hacer la administración más pendeja e inconsciente con la naturaleza que hayamos tenido jamás. Ni le busquen, ni busquen otros datos. Esta es la realidad. Nomás que les vale verga. Admitan que les vale verga. Como siempre no pasará. Como siempre nos van a joder, y de paso, al planeta. Que ya no puede con esta pesadilla de tener un ecoloco en palacio nacional, y un florero en la secretaría de energía.