Skip links

El gobierno de la capital planteó el modelo ‘4X10’ para evitar el surgimiento de nuevos brotes de contagio en las empresas.

4X10

El gobierno de la capital planteó el modelo ‘4X10’ para evitar el surgimiento de nuevos brotes de contagio en las empresas.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el protocolo que conforma el Plan Gradual Hacia la “Nueva Normalidad” en la capital, el cual entre algunas de las medidas se plantea al sector empresarial la implementación de un modelo con horarios escalonados en un esquema 4×10.

Dicho esquema se refiere a que el empleado deberá laborar cuatro días y luego tendrá 10 días de descanso, mismos que servirán para identificar síntomas y evitar el surgimiento de nuevos brotes de contagio dentro de las compañías.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que el modelo 4×10 se basa en un esquema de investigación en Israel y deberá aplicarse de forma rotativa entre el personal de los centros de trabajo.

Cabe mencionar que el proyecto aún se está dialogando con las cámaras empresariales, pues las necesidades y capacidades de cada industria son diferentes; sin embargo, de concretarse se comenzaría a aplicar cuando la CDMX se encuentre en semáforo naranja y dejaría de aplicarse cuando se llegue a verde.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200521/esquema-4×10-que-es-trabajo-como-funciona-covid-coronavirus-cdmx/