Skip links

El hilo de Elvis (Primera Parte)

Hilo original: https://twitter.com/esadeloshilos/status/1253359942745993218?s=21

Hay dos tipos de personas de los que salgo huyendo y no me despido. Unos son los que quieren hablarte de política sin conocerte y otros son los que me salen con que “está sobrevalorada y de flojera y súper anticuada” la música de The Beatles o la de este señor

Obviamente no hay sólo dos tipos de personas de las que salgo huyendo (ya me conocen) pero estas son de las que no merecen ni mi despedida. Porque luego creen que saben de música y bueno, ya si en materia de música no les late… va :), pero están dejando de lado la Historia.

Seh, Historia con mayúscula al principio. Fue más allá de lo artístico o lo pop para marcar la manera de ser joven y todo un hito en quién llevaba la mano acerca de lo que se escuchaba en masa y se convertía en un hit. Recuerden que antes ser joven era ser señor chiquito.

Les voy a contar la historia de Gladys Love Smith y su esposo Vernon Elvis Presley. Eran una pareja típica sureña de la post Depresión que vivía en Tupelo, Mississippi y el 8 de enero de 1935 lloraban juntos pues su bebé había nacido muerto. El dinero no alcanzó para hospitales.

Gladys no pudo asistir a una sola consulta durante el embarazo, la situación de la familia no daba para esos lujos. Y Jesse Garon, su hijo, nació muerto. Justo 35 minutos después vino una enorme sorpresa. Resulta que eran dos bebés. El segundo, sano y hermoso, era un milagro.

Sí sí la neta está bien hillbilly “No Sabía Que Eran Gemelos Idénticos” pero equis. El caso es que el bebé fue una sorpresa y una alegría mayor. Obvio se llamaría como papá y con algún nombre que rimara con el de su gemelo fallecido. Hola, Elvis Aron Presley.
(Sí, Aron con una sola “A”. Así está su certificado de nacimiento y todos sus primeros contratos porque cof cof cofresnecks! Ya cuando Elvis era grande le dio osillo y pidió que se cambiara la ortografía de su “middle name” al más bíblico y estándar “Aaron”).
Probablemente en las fotos de bebé han notado que Elvis era de un rubio cuasialbino y esto llamó su atención. Pues no, déjenme tumbar su hipótesis de que Elvis fue como todos los que sacan sus fotos polvosas para gritarle al mundo que eran güeros de chiquitos aunque no les crean.

Elvis fue rubio, muy muy rubio TODA SU VIDA. Simplemente desde muy joven se dio cuenta que güeros de rancho habían un montón en Mississippi y en todo USA y que ese color de ojos con ese color de piel mezclado con el pelo en color muy negro iban a tener harta más ondita. 
Proof de que era güero
Ustedes pintándose de güeras para figurar y mi King que pasaba cada quince días pegado a la botella de Miss Clairol para traer ese look con greña negro azabache que enamoró al mundo entero (solidaridad contigo Elvis, maldita pesadilla el retoque de raíces).
En fin, antes de que se me vaya el avión, quiero decirles que espero de todo corazón que durante los últimos días hayan quedado preñadas o preñado a alguien. El 8 de enero es un excelente día para tener bebés. En 8 de enero nacieron estos dos medianamente notables sujetos.
David Bowie y ELvios Presly

Gente, tengan hijos el 8 de abril y aviéntenles una guitarra desde temprana edad. Uno nunca sabe.

Gladys pronto se enteró de que por cuestiones médicas no podría tener más hijos. Puntos adicionales para tratar a Elvis como bebé milagro. Hasta que tuviera 20 años, qué más da. A Elvis lo marcó el saber que había tenido un gemelo idéntico y desde niño iba a visitar su tumba.

Aquí es donde podemos empezar a hablar de muchas peculiaridades en la personalidad del ídolo. En varias entrevistas habló de su hermano como si lo hubiera conocido y siempre sintió una culpa muy marcada por haber sobrevivido mientras un ser idéntico a él no lo logró.

Y bueno, la relación con sus padres. Vernon sirvió para poco más que para sentirse muy apegado emocionalmente a las ganancias producidas por la carrera de su hijo. Pero Gladys… Gladys fue el más grande amor de la vida de Elvis. Si abren la enciclopedia en “mamitis” sale esto —>

Gladys llevaba a su hijito de la mano a la escuela hasta pasados los 15 años. Y a Elvis no le daba oso. Se sentía amado e importante. Al punto que un amigo suyo, Jesse Denson, lo confrontó y le dijo que si no temía su muerte social.

Denson aprovechó un día en el que Gladys se enfermó y a partir de allí fue él quien acompañó a Elvis y se convirtió en su guardaespaldas y el encargado de presentarlo con otros tipos fans de la música. Fue su primer compañero de banda.

Bueno, de la relación de Elvis con Gladys podríamos escribir hilos completos. De hecho hay libros y libros al respecto. Algunos más oscuros y malintencionados que otros. Yo quisiera quedarme sólo con lo más relevante y comprobado. Gladys fue el ser al que más amó en el mundo. La relación con su madre y el perderla lo marcaron profundamente. Más adelante platicaremos de que hay un Elvis antes y después de la muerte de su madre, radicalmente distinto. Mucho se habla de un complejo de Edipo no tratado nunca.

En sus propias palabras, en el mundo habían “Chicas para Divertirte” y “Chicas con las que Te Casas”. Ninguna mujer se acercó al lugar (un altar) en el que tenía Elvis a Gladys y esto lo llevó a buscar “la máxima pureza posible” en las mujeres “para casarse”. En fin.

Era su confidente, su bestie y lo cierto es que a ella le debemos que Elvis se dedicara a la música. Gladys contaba que desde los 2 años, durante los servicios cristianos, el gospel enloquecía al bebé al punto que corría con el coro a cantar con ellos.

Además, la razón por la cual a sus 18 años Elvis decidió visitar los Sun Studios (con lo que cambiaría su historia y la de la música para siempre) fue pagar 3 dólares con 90 centavos para poder grabar como regalo de cumple para su mamá un acetato con la canción “My Happiness”.

Sobra decirles que ese lindo y pequeño acetato ya no tiene un valor en el mercado de 3.90 dólares, sino de medio millón de dólares. Porque lo que sucedió después de la visita a Sun Records fue tan rápido e impresionante que ni el mismo Elvis entendió cómo pasó todo.

Si algún hilo NECESITA tener un soundtrack es este. Así que bienvenidos al primer hilo multimedia (?). Ja, no, no es para tanto, pero aquí les dejo el playlist en el orden en el que podrá ir acompañando la historia. Lo voy haciendo conforme escribo.

En este punto de la historia llegamos a donde se dividen los biógrafos y al punto en el que cada quien tomará la decisión que le convenza. Elvis decía que mientras James Dean fue “rebelde sin causa”, a él podría llamársele “rebelde por accidente”. Sólo cantó y lo demás pasó solo.

El equipo que tome esta postura tendrá que asumir que en realidad Elvis siempre tuvo síndrome del impostor, nunca entendió bien “qué le veían y what was all the fuss about” con la gente que lo idolatraba. Le gustaba cantar pero nunca pensó que podría dejar su trabajo de camionero

(Un saludo post mortem a Eddie Bond, un músico famoso en la época que trabajó con Roy Orbison y Johnny Cash y “tenía buen ojo para el talento”. Elvis cantó para él y es famosa su frase “Olvídate de cantar, no tienes talento y regresa a manejar ese camión. No pierdas ese trabajo”)

Menos de un año después de que Eddie Bond le “rompiera el corazón” (palabra de Elvis, amén), estaban de tour juntos. Me hubiera gustado mucho entrevistar en algún momento al señor Bond para saber sus impresiones finales de la carrera del niño Presley.

Volviendo a qué equipo queremos pertenecer en cuanto al fenómeno Elvis, la otra opción es pensar que es cierto que desde Niño fue un tipo extremadamente seguro de su talento para reinventar canciones, que buscó con toda ambición y a toda costa llegar a ser el mejor y lo logró.

Apoyando a este equipo tenemos la anécdota de la maestra de música de secundaria de Elvis, que al oírlo cantar lo calificó con “nulas aptitudes para la música”, a lo cual el morrillo respondió “Aguante a mañana”. Regresó al día siguiente y dio un performance completo.

¿QUÉ CREEN QUE PASÓ? La maestra lo dejó dar show completo con todo y gritos, altos y bajos, y al terminar… le hizo el eye roll más grande del mundo y le dijo “whatever, niño… sí sí muy bonito tu estilo” y dejó ir el asunto por la paz. La teacher no estaba lista para El Rey.

Fin de la primera parte de este hilo sobre Elvis…