Skip links

El Premio Mayor

28 de Enero del 2020

Señora bonita, amigo amo de casa, ya es martes de canasta, martes de frescura, pero antes de que agarre sus bolsas 100% ecológicas que no matan tortugas y se vaya por las verdolagas, estas, estas son las noticias:

 

  • ”A chillidos de marrano, oídos de chicharronero”, dice subsecretario de gobernación ante críticas por su paso en el SAT. 
  • ¿No que no tronaban, pistolitas? Los gobers del PRI ya le dieron el SÍ al INSABI, sólo bastó una hora a solas con Amlibebé, Cuando el amor es parejo, nomás un pujido se oye.
  • ¡Que siempre sí! La OMS admite que el coronavirus sí es peligroso, que entre tanto chino no se dieron cuenta! Es que todos son iguales, no sean.
  • Y en la mañanera: AMLO enseña el cachito, ¿cuál cachito si está re grandote?, con el que usted, yo o cualquier hijo de vecino puede ganarse el avión presidencial.

Desde Avenida Universidad hasta la comodidad de su casa o su palacio, Su chicharronero favorito, el carnicero de la información, el Deli del Delicatessen: Chumel Torres.

LA MAÑANERA

El presidente, el navegante, el piloto Andrés Manuel López Obrador mostró el diseño del cachito de la Lotería Nacional con el que se haría la rifa del avión presidencial, que será como una “cooperación para equipos médicos y hospitales”. 

AMLO precisó que sigue adelante lo de la venta o rifa del avión presidencial para tener fondos y contar con los equipos médicos, ambulancias y todo lo que haga falta.

Serían 6 millones de números de cachitos, a 500 pesos. 4 millones para el sector privado, es decir a empresarios, y vender a través de Lotería Nacional 2 millones al público, esto significaría tener alrededor de 3 mil millones. De los cuales 2 mil 500 millones son para pagar el avión y el resto se utilizaría para un año de mantenimiento, de operación, de estacionamiento del avión en Santa Lucía o Ciudad de México

En la mañanera, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que conforme se vaya propagando el coronavirus, es probable que la cepa llegue a nuestro país, no obstante descartó que hasta el momento existan casos en México. 

HEDOR A CORRUPCIÓN

Un juez civil de la Ciudad de México autorizó embargar propiedades del académico y articulista Sergio Aguayo Quezada, de acuerdo con el periódico Reforma, que le dedica su primera plana de este martes.

La exigencia del juez surte efecto si Aguayo no paga voluntariamente 10 millones de pesos a Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, quien exige ese pago por un presunto “daño moral”, del cual lo acusó a raíz de la publicación de una columna en su contra.

Los bienes embargados serían rematados para pagarle al político que el 15 de enero de 2016 fue detenido en Madrid acusado de lavado de dinero. El 20 de enero de aquel año, Aguayo publicó un artículo editorial en el que señalaba que Moreira destilaba un “hedor corrupto”.

Moreira demandó en julio de 2016 a Aguayo por daño moral y en un proceso viciado, donde fue acreditado que uno de los Magistrados que lleva el caso tiene conflicto de interés por su cercanía con el exdirigente del PRI, el articulista de Grupo Reforma fue sentenciado a pagar 10 millones de pesos por ejercer su libre expresión.

A través de su cuenta de Twitter, Sergio Aguayo informó que ya transfirió los 450 mil pesos y afirmó que la amenaza de embargo ha sido conjurada.

NO QUE NO TRONABAS, PISTOLITA

Hay consenso, vamos a respaldar al Insabi: gobernadores del PRI.

Los gobernadores del PRI le dan respaldo total al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y están listos para firmar los acuerdos de adhesión correspondientes, aseguraron los mandatarios de Hidalgo, Omar Fayad, y del Estado de México, Alfredo del Mazo, al salir de una comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 14 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador les prometió a todos los mandatarios que se reuniría con ellos en bloques, por partido, para abordar temas de interés común como la seguridad y el Insabi. Este lunes inició con los gobernadores del PRI. A la cita acudieron todos los mandatarios de ese partido, con excepción de la de Sonora, Claudia Pavlovich, quien, de acuerdo a lo dicho por del Mazo, no asistió por “una cita médica”.

Fayad afirmó que están de acuerdo en las medidas que van a adoptarse por parte del gobierno. “Se aclararon las dudas y las que no, vamos a seguir platicando con Juan Ferrer, titular del Insabi, sobre cualquier preocupación que hubiera: presupuestal, laboral, de infraestructura, pero todo eso se va a resolver en los anexos del convenio que vamos a firmar”

MENCIÓN CALIENTE

¡Juegos de vuelta en la Copa mx! Este martes, Chivas visita a Dorados buscando darle la vuelta al marcador tras caer en el partido de ida en el estadio Akron. El Chiverío se vio superado 2-1 pese a haber mostrado parte de sus cartas fuertes, por lo que en este encuentro debe reforzar esfuerzos si es que quiere seguir dentro del torneo. ¿Podrá el Flaco Tena superar esta prueba?

Entre en este momento a Caliente.mx y si le metes $400  a favor de Dorados, podrías cobrar hasta $1,320. ¡Caliente.mx te ofrece los mejores momios, regístrate y recibe $400 de regalo!

#LORDCHICHARRONERO

Subsecretario de Gobernación cita refrán contra críticas a la Cuarta Transformación.

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, arremetió contra “los malquerientes y oportunistas” que se pronuncian contra la Cuarta Transformación. Con un tuit con el refrán “A chillidos de marrano, oídos de chicharronero” desató la polémica en relación a las críticas que ha recibido la Secretaría de Gobernación de parte de las víctimas de violencia en el país. Obviamente, el desafortunado tuit podría interpretarse de muchas maneras pero el Subsecretario dijo que el contexto era otro y que “no a todos les caía el saco”, muy dicharachero el señor. 

El refrán utilizado por Peralta Saucedo da nombre a su columna semanal en el periódico Excelsior, donde asegura que “gobernar a punta de refranes no nos disminuye, nos enriquece”. Dijo que la práctica del presidente Andrés Manuel López Obrador “rompe con la monotonía de los discursos para dirigir a todos, al pueblo, a los que se levantan temprano a trabajar y que escuchan cómo se rinden cuentas todos los días”.

Ante las críticas recibidas, Ricardo Peralta aseguró que nunca atentará contra la libertad de expresión, aún cuando se trate de “calumnias y difamaciones”. “Mi solidaridad siempre con las causas nobles y justas de mi amado México”, subrayó. Además, mencionó que Miguel de Cervantes Saavedra utilizaba los refranes como un recurso lingüístico que rompía la monotonía del discurso y que AMLO atiende personalmente a los más necesitados y vulnerables, por lo que es un líder humanista y sensible.

QUE SIEMPRE SÍ

OMS acepta error y cambia nivel de riesgo del coronavirus a “alto”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó este lunes el nivel de riesgo del coronavirus de “moderado” a “alto” argumentando que en el primer resolutivo hubo “un error de formulación”. En su informe sobre la situación, publicado en la madrugada del lunes, la OMS indica que su “evaluación del riesgo no ha cambiado desde la última actualización (el 22 de enero): muy alto en China, alto a nivel región y a nivel mundial”. En los informes anteriores, la agencia especializada de Naciones Unidas explicó que el riesgo a escala mundial era “moderado”.

La OMS solo ha utilizado este término en caso de epidemias que requieren una reacción mundial determinada, como la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus del Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que azotó en parte del África occidental de 2014 a 2016. La OMS también ha sido criticada por especialistas en los últimos años al considerar que ha sido demasiado alarmista durante la epidemia del virus H1N1 en 2009, después fue acusada, durante la epidemia del Ébola, de no haber calibrado el verdadero alcance de la crisis.

Este cambio en la alerta se da luego de que la capital china registró este lunes un muerto más por el coronavirus que está generando una angustia creciente en el mundo frente a los ya 106 fallecidos. Mongolia se convirtió en el primer país que cierra las carreteras que le unen a China. Las personas procedentes de la provincia china no podrán entrar en Malasia, y Alemania y Turquía aconsejaron a sus ciudadanos no viajar a China, mientras  Francia y Estados Unidos preparan la evacuación de sus ciudadanos. El número de víctimas mortales se eleva ya a 82 y los casos confirmados son ya más de 2.700, incluido un bebé de nueve meses. La crisis hace temer una mayor fragilización de la economía china y mundial. Las principales bolsas mundiales cayeron más del 2% este lunes en Japón y en Europa, mientras en Nueva York operaba en rojo.

FUCHI, NO TE QUEREMOS

Impugnará Polevnsky Congreso donde fue relevada.

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral Federal el Congreso Extraordinario del partido en el que fue destituida como presidenta en funciones y relevada por Alfonso Ramírez Cuéllar. 

Yeidckol precisó que los recursos judiciales se presentarán esta misma semana, pues los inconformes sólo disponen de cuatro días. Polevnsky insistió en que ella conserva el puesto de presidenta en funciones y cuestionó la elegibilidad de Ramírez Cuéllar, pues, expuso, ningún dirigente puede ostentar simultáneamente un cargo de elección popular. 

Advirtió que se armará un expediente con más irregularidades cometidas, como el hecho de que se le negó la entrada al notario del partido y al periódico Regeneración, órgano oficial de difusión. Agregó que tampoco se cumplió con el quórum legal, pues Luján reunió mil 310 congresistas, cuando, dijo, el estatuto requiere forzosamente mil 501.