El Pulso de la Salud
21 de Enero del 2020
Señora Bonita. Amigo Amo de Casa. No se achicopale porque apenas es martes. Corte cable y pase corriente porque aquí lo que rifa es la informancia. Súbale a su radito que estas son las noticias:
- Es un hecho, el 2019 fue el año más violento de todos los tiempos, mendigo AMLO digo CALDERÓN, sí Peña Nieto, abajo Fox.
- Se acuerdan que ibamos a crecer al 2% por ciento, y luego al 1.3%, pues nones.. ni uno ni otro… Fondo monetario internacional dice que creceremos al 1%
- Mireles de nuevo en las andadas, se difunde video con tremendo pierrotazo a señito que lo acusa de pederasta. Pederasta quien sabe, pero golpeador…
- Y EN LA MAÑANERA: AMLO presenta su nuevo reporte de la salud:EL PULSO DE LA SALUD con CHUMEL TORRES
Completamente en vivo y en directo, abriendo la conversación y cerrando la pinza, Grupo Fórmula Campus Coyoacán no tiene otra alternativa y presenta a la voz. A la figura. Al talento. Directamente del bar al microfono… Chumel Torres.
LA MAÑANERA
El presidente, El Virgilio, El Caudillo, Andrés Manuel López Obrador informó sobre los avances en el sistema de salud pública en el país, pues aseguró que el propósito es que mejore la atención médica y que se consolide para que el 1 de diciembre se pueda definir “que ya está establecido un buen sistema de salud”.
El subsecre de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que 18 estados del país ya se adhirieron al Insabi y 14 están en proceso; sin embargo, aclaró que “no quiere decir que estén dudando, simplemente están en el plazo de ley que termina el 31 de enero para analizar la propuesta”
AMLIbaby reiteró que no hay protección ni acuerdos con organizaciones criminales, pues comparó su gobierno con los anteriores al afirmar que “ya no es como antes, como en el caso del señor García Luna, es distinto”. Además, declaró que se castiga a todos los delincuentes “por igual y ya no hay impunidad”.
AMLO dijo que en el tema de migrantes en la frontera sur del país se procura “que se aplique la ley sin violar derechos humanos”. Y puntualizó que la presencia de la Guardia Nacional es para garantizar que se respeten las leyes mexicanas.
LOS AMO, ESTUPEDS
AMLO presenta ‘El Pulso de la Salud’; garantiza atención médica a todos.
El presidente de México, ciudadano licenciado Andrés Manuel López Obrador, inició este día la presentación del informe semanal “El Pulso de la Salud” que se hará los martes de cada semana y que originalmente se denominaría “Quién es quién en la salud”.
Durante su conferencia matutina, indicó que se garantizará la atención médica a toda la población no asegurada y expuso que el informe “es para la atención médica de calidad, para los derechohabientes, para los del IMSS, los del ISSSTE y para quien no tiene seguridad social”.
AMLI explicó que él quería que el informe se llamara “Quién es quién en la salud”, pero los funcionarios de la Secretaría de Salud propusieron otro nombre, “yo era partidario de Quién es quién, pero ellos defendieron el punto y me mayoritiaron y va a ser El Pulso de la Salud”, refirió.
TIEMPOS VIOLENTOS
Con 35 mil 588 asesinatos, 2019 es el año más violento del que se tenga registro.
El 2019 dejó un saldo oficial de 35 mil 588 víctimas de homicidios dolosos y feminicidios, un promedio de 97.5 personas asesinadas todos los días. Se trata de la cifra anual de asesinatos más alta de la que haya registro en el país. La tasa de crímenes registrada el año pasado superó a la de 2018, que de por sí ya había sido récord.
Es el quinto año consecutivo con incremento de homicidios en el país, aunque a comparación de los años anteriores se trató de la menor alza de un año a otro. La tasa de personas asesinadas en 2019 (incluyendo homicidios y feminicidios) fue de 28.3 víctimas por cada cien mil habitantes, apenas un 1.8% superior a la de 2018.
El resto de los estados donde se registraron más homicidios en 2019 son Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Tabasco, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Campeche, Colima, Oaxaca y Quintana Roo.
NO PASARÁN
Guardia Nacional se enfrenta con migrantes que ingresaron por el Suchiate.
La Guardia Nacional se enfrentó a un grupo de entre 250 y 300 migrantes que, logró cruzar a Ciudad Hidalgo, Chiapas, a través del río Suchiate. Luego de que los migrantes comenzaron a caminar por el río, los uniformados conformaron un muro humano para evitar que cruzaran a México, lo que provocó el enfrentamiento.
En redes sociales circula un video que muestra a un gran número de migrantes centroamericanos confrontando con piedras, botellas y su cuerpo, a la Guardia Nacional, mientras que esta los golpea con macanas y escudos.
Entre los migrantes se encuentra niños y niñas, que partieron desde Honduras y Guatemala de la mano de sus padres. Al final, como se observa en la grabación, los migrantes se retiran tras escuchar lo que parece ser disparos por parte de la Guardia Nacional.
SIGUE BAJANDO
El FMI reduce de 1.3 a 1% pronóstico de crecimiento para México en 2020.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento de México de 1.3% a 1% para el 2020.
Al actualizar sus perspectivas económicas, el FMI también modificó su estimación en la región de grupo de América Latina desde 1.8 a 1.6%. Sin embargo ese 1.6% es superior al 0.1% de crecimiento registrado en 2019 en América Latina.
“Las revisiones se deben a un recorte de las perspectivas de crecimiento de México en 2020-21, entre otras razones por la continua debilidad de la inversión, y a una importante revisión a la baja del pronóstico de crecimiento para Chile, que se ha visto afectado por la tensión social”, acotó.
De acuerdo con el FMI, las crecientes tensiones geopolíticas, particularmente entre Estados Unidos e Irán, podrían perturbar la oferta mundial de petróleo, perjudicar la actitud y debilitar la ya titubeante inversión empresarial.
El FMI señaló que el crecimiento económico mundial será de 3.3% para el presente año.
DEUDA EXTERNA
Diputado de Morena dice que con la rifa del avión se podrá pagar la deuda externa.
Un diputado local en Querétaro por Morena aseveró que con la rifa del avión presidencial de México podrá liquidarse la deuda externa. Mauricio Alberto Ruiz Olaes, legislador local, afirmó en entrevista que una de las opciones planteadas por AMLO para deshacerse del avión “no es una ocurrencia” y se trata de un esquema para liberar recursos.
Ruiz Olaes incluso invitó a los ciudadanos a comprar “un cachito”, con el fin de ayudar a pagar la deuda externa y para beneficiar en “temas de salud”. Llamó a la “oposición” a dejar las críticas a un lado. Cabe destacar que el Dreamliner 787 no pertenece al gobierno mexicano, sino que es arrendado en un esquema llamado leasing al fabricante Boeing Commercial Airplanes.
El 9 de abril de 2019, en una comparecencia en el Senado de la República, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú admitió que no habría “recuperación de dinero por la venta del avión presidencial” y que sólo se dejará de pagar el arrendamiento.
Desde 2011, el gobierno mexicano concretó el esquema de arrendamiento a 15 años. De 2012 a 2018, el gobierno federal pagó 2 mil 462 millones de pesos por la aeronave, con un costo final en 2012 de 6 mil 983 millones de pesos.
VIRUS CHINO [Update]
Alertan por extraño virus que salió de China y se propagó a otros países.
China reportó 139 nuevos casos de neumonía causada por una nueva cepa de coronavirus, incluida una tercera muerte, a medida que el brote se propaga más allá de la ciudad donde se identificó por primera vez el virus.
Las autoridades de salud en Beijing confirmaron el lunes dos casos del nuevo coronavirus, mientras que las autoridades de Guangdong reportaron un caso en Shenzhen, la primera confirmación de las autoridades de que el misterioso virus se ha extendido a nivel nacional más allá de la ciudad de Wuhan, en el centro del país.
Corea del Sur también confirmó su primer caso del virus el lunes y ya es el tercer país al que se ha extendido el brote surgido en China, después de Tailandia y Japón. una mujer de 35 años llegó al aeropuerto internacional de Incheon de Seúl desde Wuhan. Fue puesta en cuarentena y su condición es estable.
El brote de neumonía surgió el mes pasado en Wuhan, la ciudad más grande del centro de China y un importante punto de transporte. Las autoridades en China han relacionado las infecciones virales con un mercado de mariscos y vida silvestre de Wuhan, que ha estado cerrado desde el 1 de enero para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
OTRA VEZ MIRELES
Mujer llama pederasta a Mireles y abuelito la ‘cachetea’.
José Manuel Mireles, es nuevamente blanco de la polémica tras suscitarse una discusión entre un supuesto miembro de la masonería en Michoacán y una mujer que acudió a un evento donde se encontraba el exautodefensa, al cual reclamó por supuestos actos de pederastia.
Mireles se retiró del lugar tras los reclamos, pero un video difundido por el portal de noticias Changoonga mostró el momento en que la mujer es agredida por un hombre mayor, a quien identifican únicamente como miembro de la masonería.
Varias mujeres masonas quienes también estaban en el lugar, además de reclamar al supuesto agresor, aseguraron no querer que el doctor Mireles acuda a algún acto de su organización, de la cual también forma parte el funcionario federal.
Sobre este hecho, la dirigencia de Morena en Michoacán evitó opinar hasta conocer el tema en el cual está involucrado el funcionario de la delegación del ISSSTE.
PUMES
Tunden a la UNAM en redes por usar a un hombre para hablar de violencia de género.
Una campaña contra la violencia de género difundida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) generó molestia entre usuarios de redes sociales, pues criticaron que se haya empleado un hombre para hablar del tema. En esta ocasión, la página oficial de la UNAM en Twitter compartió un video donde se invita a las integrantes de la comunidad universitaria a utilizar el protocolo.
En la grabación, un joven se encargó de invitar a las mujeres a combatir la violencia en su contra por medio de la vía institucional que ofrece la máxima casa de estudios: la Unidad para la Atención y Seguimiento de Denuncias (UNAD).
Las respuestas de los cibernautas no se hicieron esperar, pues tacharon a la Universidad de insensible y de no entender que la violencia de género no debe ser un tema que un hombre le explique a las mujeres.
Los usuarios de redes sociales tacharon a la UNAM de ser una institución que encubre acosadores y hombres violentos pues, aunque se ha sancionado a algunos profesores y alumnos que ejercen violencia machista, no se ha hecho nada contra altos directivos señalados por mujeres.