El tema del agua generó un nuevo diferendo entre los gobiernos federal y el de Chihuahua.
AY CHIHUAGUA
El tema del agua generó un nuevo diferendo entre los gobiernos federal y el de Chihuahua, luego del anuncio que realizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El pasado miércoles por la noche, el organismo informó que a las 19:00 horas se incrementó la extracción de agua de la presa La Boquilla, hasta alcanzar 110 metros cúbicos por segundo, ello con el fin de cumplir el compromiso de México respecto al Tratado de Aguas de 1944, firmado con Estados Unidos y garantizar el suministro de agua para el uso público urbano de las ciudades fronterizas. I
La Conagua refirió que informó de estas acciones, tanto a los gobernadores de los estados como a los usuarios, logrando en la mayoría de los casos un buen entendimiento y acuerdos en favor de la estrategia planteada desde diciembre de 2019.
Sin embargo, el gobernador Javier Corral Jurado condenó y rechazó la acción emprendida por la Conagua, ya que con ello, violenta unilateralmente los acuerdos establecidos y desmintió que existiera un acuerdo previo.
El mandatario estatal manifestó que la presa Boquilla representa un equilibrio económico para el estado y se requiere el agua para enfrentar la recuperación económica por la situación que se vive en estos momentos; además de que representa un baluarte para la región como fuente de abastecimiento, lo que ha quedado ampliamente expuesto en los acuerdos ahora violentados por el gobierno federal.
Corral Jurado hizo un llamado a la Conagua para que detenga la apertura de las compuertas, debido al daño que compromete la subsistencia de todos los chihuahuenses.