Skip links

El violador es el director

26 de Febrero del 2020

Señora bonita. Amigo Amo de casa. Pásele que ya es miércoles y se acaba lo que se vende. Pare oreja y súbale a su radito que le traemos pura información de la buena, calientita, sacadita del comal y estas son las noticias:

  • Niñas de secundaria protestan contra compañeros por tomarles fotos “indebidas”. “Ustedes se lo buscaron”, les respondió el mendigo director. Director se queda sin chamba.
  • Iglesia de MTY se suma al paro nacional de mujeres ¿cómo no se unen al paro de no tocar niños hijosdesu?
  • García Luna ofrece un millón de dólares por libertad bajo fianza. Y sí no alcanza tengo más exclama desde su celda.
  • Y en la mañanera: Diputados del Partido Verde y Morena proponen castigar feminicidio con pena de muerte, AMLO revira: “No creo que sea la solución” Se entiende ¿pero qué propone o que?

Completamente en vivo y en directo. Desde esta escuela de jóvenes mutantes en Coyoacán y Universidad. Grupo Fórmula transmitiendo para el mundo presenta al dandy del comentario, al millonario en sonrisas de la información, al vengador de la noticia… Chumel Torres.


PENA DE MUERTE

Diputados de PVEM y Morena proponen castigar feminicidio con pena de muerte.

La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados y cinco legisladores de Morena presentaron una iniciativa de reformas constitucionales para eliminar la prohibición de la pena de muerte e imponer ese castigo a los responsables de violación, feminicidio y homicidio doloso. De acuerdo con la propuesta, la pena procedería contra violadores que asesinen a su víctima y feminicidas cuya víctima sea menor de edad, así como responsables de homicidios agravados. 

Los diputados propusieron derogar la prohibición expresa de la pena de muerte tras enumerar casos como el de Fátima e Ingrid Escamilla. “Queda claro que agravar las sanciones penales o incluso imponer cadena perpetua para ciertos delitos no ha resultado una solución efectiva para inhibir la comisión de crímenes de extrema crueldad. Es deber y obligación del Estado enfrentar a los criminales más desalmados con la severidad que se merecen y creemos que la pena de muerte representa un castigo que podría ayudar a reducir la magnitud y la frecuencia de crímenes como los que aquí hemos referenciado”, puntualizaron los diputados.

De acuerdo con la iniciativa, el artículo 22 de la Constitución prohibiría las penas de mutilación, infamia, azotes, tormento de cualquier especie, confiscación de bienes y cualquier otra pena inusitada y trascendental, pero no la pena de muerte. Asimismo, el artículo 18 señalaría que el sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir.


DIRECTOR MACHISTA

“Ustedes provocan esa situación”; respondió director de “secu” a alumnas que denunciaron acoso.

Alumnas de la secundaria Jaime Torres Bodet, ubicada en el municipio de Cuautitlán, Estado de México, denunciaron que estudiantes de segundo y tercer grado estaban tomando fotos “inapropiadas” a las jovencitas. Debido a la situación, se acercaron al director del plantel y en vez de que éste tomara acciones contra los jóvenes, aseguró que las estudiantes “son las que propician la situación”, lo que causó molestia e indignación de las jovencitas.

https://twitter.com/_yosoykaren/status/1232350001461854215?s=20

A través de redes sociales, una de las estudiantes grabó parte del discurso del administrativo del plantel al culpar a las mujeres, por lo que ahora los padres de familia solicitan a las autoridades de la SEP que se tome cartas en el asunto, pues mencionan que no es la primera vez que sucede este tipo de situaciones sin que haya una solución al respecto.

Con base en lo anterior, los padres de familia no descartan la idea de realizar manifestaciones en contra de las autoridades escolares. Por su parte, las alumnas de esta secundaria decidieron manifestarse dentro de la misma escuela en contra del director, quien respondió a la protesta diciendo que ellas ya sabían de ese problema y nunca antes lo habían denunciado.

Y esta fue la respuesta del director.

https://twitter.com/_yosoykaren/status/1232407462017294336?s=20


IGLESIA SE SUMA AL PARO

Iglesia en Monterrey se sumará al paro #UnDíaSinMujeres.

Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, informó que la Iglesia Católica de esa ciudad se unirá al paro nacional de mujeres que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo. Cabrera López aseguró que todas las parroquias van a suspender las actividades como apoyo al movimiento #UnDíaSinMujeres. 

El miembro de la Iglesia Católica refirió que es necesario reivindicar el lugar que tiene cada mujer y que sea castigado todo abuso de autoridad y cualquier otra cosa que sea contraria “a su grandeza y a su dignidad, porque si hay a quienes en realidad queremos son especialmente a las mujeres”, dijo.

Pese a esto, muchos políticos y organizaciones han aprovechado para sumarse al movimiento, aunque las ideologías que promueven difieran considerablemente de las demandas en pro de la equidad de derechos para las féminas.


A VER SI COMO RONCAS, DUERMES

Si hubiera gobernado como tuitea, otra Luna nos cantara, dice Clouthier a Calderón.

La diputada Tatiana Clouthier criticó al gobierno del ex presidente Felipe Calderón, al afirmar en Twitter que si el ex mandatario hubiera trabajado con la fuerza con la que tuitea en la actualidad, “otra Luna nos hubiera cantado”.  

Sin precisar a qué se refiere con la Luna, el tuit de la diputada federal pronto se hizo tendencia. Por su parte, y sin responder directamente al mensaje de Clouthier, Calderón tuiteó una serie de comparaciones entre su gobierno y la actual administración, asegurando que en su sexenio se redujeron los homicidios y hubo crecimiento económico. 

“Los homicidios se redujeron a nivel nacional un 12% desde su punto más alto. Altos aún, pero ahora son casi el doble. La economía crecía a tasas de 4 y 5% después de la gran recesión global. Se realizó la mayor obra carretera (21,000 kms). Se cubría gratuitamente el cáncer para niños jóvenes y mujeres. Se crearon las estancias infantiles. El presupuesto para Cultura, Protección de Bosques y Selvas, Institutos de Salud, era superior al presupuesto actual”, dijo El Borolas.


I WANT TO BREAK FREE

García Luna presenta moción para ser liberado bajo fianza.

Genaro García Luna presentó una moción para ser puesto en libertad bajo fianza, mientras comienza el juicio en su contra. En una carta enviada al juez Brian Cogan, el abogado de García Luna expuso que no hay riesgo de que el exfuncionario se fugue, ya que “tiene suficientes vínculos en Estados Unidos”; por ejemplo, ha sido residente legal desde 2012 y su esposa e hijos radican en dicho país.

También subrayó que García Luna no tiene posibilidad de salir del país porque entregó al gobierno estadounidense su pasaporte y tarjeta de residencia, documentos que fueron desactivados. Además, señaló que la idea de que podría huir a México es absurda, ya que probablemente sería arrestado y enjuiciado.

La defensa del exsecretario de Seguridad Pública propuso una fianza de un millón de dólares, que pagará con las propiedades que posee, valuadas aproximadamente en un millón 20 mil dólares. Asimismo, aceptó que sus dispositivos electrónicos sean investigados, informó el periodista Keegan Hamilton.


¿Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS?

Por Coronavirus, Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrían suspenderse.

El Comité Olímpico Internacional (COI) podría suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por el actual brote de coronavirus. De acuerdo con Dick Pound, quien forma parte del comité, en un periodo de tres meses se decidirá si cancela las olimpiadas por el Covid-19. Así se dio a conocer este martes

Sin embargo, en caso de que no pudieran llevarse a cabo los Juegos Olímpicos, lo más probable es que se cancelen ya que no daría tiempo de que se movieran a otra sede. Hasta ahora, el Covid-19 ha infectado a más de 80 mil personas alrededor del mundo, de las cuales han muerto casi 3 mil; la mayoría, en China. No obstante, Japón ya reportó 4 muertes.

A pesar de ello, Pound pidió a los atletas que sigan entrenando para las olimpiadas que están programadas para iniciar el próximo 24 de julio. Desde 1896, los Juegos Olímpicos modernos sólo han sido cancelados dos veces por guerras. En 1940, Tokio iba a ser la sede, pero se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. En 2016, Brasil fue la sede a pesar de la epidemia de Zika, por lo que es incierto el destino de las olimpiadas en el contexto del Covid-19.