Skip links

Empleo formal en México tardará una década en recuperarse, preven Banco Mundial y Cepal.

A CUIDAR LA CHAMBA

Empleo formal en México tardará una década en recuperarse, preven Banco Mundial y Cepal.

La profunda pérdida del empleo formal en México que provocó la crisis sanitaria por Covid-19 tardará una década en alcanzar los niveles previos a la pandemia.

De acuerdo con el estudio sobre los trastornos a mediano y largo plazo del mercado laboral en América Latina y el Caribe, elaborado por el Banco Mundial, México será uno de los países de la región más afectados por la crisis sanitaria, debido a la elevada informalidad que ha persistido en el país y que se incrementó por la pandemia.

El BN advirtió que los efectos de la crisis sanitaria han sido más profundos en México que los originalmente contemplados. Más del 40% de los empleos que se han recuperado en los últimos meses han sido bajo un esquema de informalidad —aquellos que no tienen acceso a seguridad social y prestaciones–, además de que también ha incrementado la subocupación —aquellas personas que contaron con mayor disponibilidad de tiempo para seguir trabajando–.

Asimismo, indica que quienes conservaron sus empleos también padecieron la reducción de sus ingresos económicos que en la mayoría de los casos no volverán a estabilizar sus salarios y por ello las carreras profesionales se deterioran con un poder adquisitivo más bajo y menos competitivo.

Esta visión también fue compartida por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) que en sus estimaciones sobre Ingresos Laborales en América Latina y el Caribe señaló que México tendrá una lenta recuperación del empleo, debido a la falta de políticas contracíclicas implementadas por el gobierno federal para generar incentivos fiscales para la generación de empleos.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210622/empleo-formal-en-mexico-tardara-una-decada-en-recuperarse-preven-banco-mundial-y-cepal/