Skip links

En junio, la inflación en México llega a 7.99%, nivel no visto en dos décadas

La inflación en México aumentó 0.84% durante junio, alcanzando una tasa anual de 7.99%, su nivel más alto desde enero del 2001, cuando se ubicó en 8.11%.
En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.53% y la anual, de 5.88%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía .
Durante junio los precios se vieron presionados, principalmente, por el aumento en los precios de alimentos como la papa y otros tubérculos, el pollo; pan de dulce; y el de loncherías, fondas, torterías y taquerías.

Precios

Los principales productos que incidieron en la inflación fueron la papa y otros tubérculos , la naranja ; pan dulce ; el pollo ; la electricidad ; refrescos envasados ; loncherías, fondas, torterías y taquerías , restaurantes y similares ; y la gasolina de bajo octanaje .

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuya alza de precios es menos volátil,  reportó un crecimiento de 0.77% a tasa mensual y 7.49% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron 1.00 % y los de servicios, 0.50%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.76 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.49%.

Fuente:https://www.animalpolitico.com/2022/07/inflacion-junio-precios-alimentos-energeticos/