¡Escándala!
29 de Abril del 2020.
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Media semana, medio día. Ya vamos de gane. Desactive el micrófono del zoom en el Jomofis, haga como que sigue atento y súbale a su radito que estas son las noticias:
- En Dos Bocas cerradas no entran moscas. Refinería Dos Bocas avanza sin protección ni susana distancia.
- Reculando que es gerundio… COPARMEX anuncia a Javier Lozano como vocero oficial… y luego recula. Que siempre no. Que yo no fui. Que fue Teté
- ¡Agárrenlos que son maestros! Normalistas se roban un camión (oootra vez) y policías les disparan al no respetar un filtro de seguridad.
- Y en la mañanera: Lleeeeeeeve su propaganda: AMLO anuncia 2 conferencias más al día. 5 horas de harina y huevo de pura 4T… Yuuuupi!!
Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente encerrados. De Fórmula para el mundo. El vocero oficial de la noticia, la voz de los corazones rotos, el grito de los desesperados: Chumel Torres.
¡ESCÁNDALA!
Coparmex aclara: Javier Lozano dará conferencias y foros como voluntario.
Luego de que ayer se diera a conocer que el Manolo Muñoz poblano, Javier Lozano, colaboraría como vocero oficial de la Coparmex, el organismo reculó por la noche y aclaró que solo sería “voluntario”.
Y por esto mismo, recalcaron que el único titular de la vocería es el Presidente Nacional Gustavo de Hoyos. También se aclaró que Lozano, al igual que miles de socios, aportará sus conocimientos en conferencias, seminarios y foros.
Sin embargo, Lozano relató que vivió un “desaseo, porque en unas cuantas horas el organismo cambió su postura”. “Es un error que no haya voceros, le estamos dejando todo al presidente… A veces es mejor tener un buen nombre que tener un buen puesto“, mencionó Lozano antes de decir que no lo fueron, que él se va.
SÍ SERÁN IGNORANTES
“Ignorantes y abusivos”, quienes piden a funcionarios renunciar al 25% de su sueldo: Muñoz Ledo.
Don Porfirio Muñoz Ledo ha estado en contra del llamada “decreto de austeridad” desde que se publico. Por lo que en su cuenta de Twitter, llamó “ignorantes y abusivos”, casi perros, a quienes solicitan a los altos funcionarios renunciar voluntariamente al 25% de su salario.
“He recibido muchas llamadas de funcionarios y empleados del gobierno preguntando si es obligatorio renunciar a parte de su salario y al aguinaldo. Quienes lo solicitan son ignorantes y abusivos”, escribió Don Porfi.
De acuerdo con Muñoz Ledo, “esa solicitud es ilegal y debe ser denunciada ante la autoridad”. Así que invitó a los afectados a “unir el poder ciudadano contra las autoridades corruptas”.
LA MAÑANERA
El Presidente, El Salomón, El Justo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que el dipu Muñoz Ledo está en su derecho de rechazar la iniciativa que envió al Congreso para que le autoricen modificar el presupuesto.
Sobre los creditos que dará su gobierno, el preciso impreciso informó que alrededor de 500 mil pequeños empresarios ya aceptaron los créditos y aseguró que al cierre de abril se tendrá una mayor recaudación de impuestos pese a la epidemia.
De la coronaviru, afirmó que se aplanó curva de contagios, apuntó que se volvió horizontal y en próximos días se dará una nueva proyección. También dijo que el coronavirus precipitó la crisis económica, no solo en México sino en el mundo… ¿NETAAAAA?
AMLO también anunció que se llevará a cabo una nueva conferencia en Palacio Nacional, ahora sobre la entrega de apoyos de los programas del Bienestar ya que en aduanas impera la delincuencia y el influyentismo.
Así el reparto de las conferencias:
1.- Conferencia mañanera, encabezada por el presidente López Obrador, a las 7 horas de la mañana, dura en promedio dos horas.
2.- Conferencia de microcréditos, encabezada por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, de 18:00 a 19:00 horas.
3.- Conferencia de actualización de cifras de covid-19, encabezada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de 19:00 a 20:00 horas.
4.- Conferencia de programas sociales, encabezada por la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, de 20:00 a 21:00 horas.
También afirmó que no se pone el cubrebocas porque así se lo recomendó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell y ¿quién va a saber más? Él o ustedes, perros.
DOS BOCAS VA
Refinería Dos Bocas avanza… sin protección ni sana distancia.
Mientras el resto del país se detiene para evitar la propagación del covid-19, las labores en la refinería Dos Bocas continúan a marchas forzadas. Sin cubrebocas ni guantes ni sana distancia, miles de trabajadores cumplen su jornada.
Tabasco tiene la tasa de incidencia de coronavirus más alta a escala nacional tomando en cuenta su población. A pesar de que representantes de la iniciativa privada y asociaciones civiles han recomendado que se cancele o por lo menos se suspenda, desde el 5 de abril la orden de AMLBEBÉ fue “no parar”.
“Debemos traer cubrebocas, overol, lentes y casco, además se nos toma la temperatura al entrar, pero usted sabe que hay gente que no muestra signos y eso es un riesgo”, expresa Arturo Herrera, supervisor de construcción, quien además asegura que nadie les proporciona el mínimo equipo de protección, de modo que consiguen por su cuenta lo que pueden.
Fuente: https://www.milenio.com/politica/coronavirus-dos-bocas-se-construye-sin-sana-distancia
¡AGARRENLOS QUE SON MAISTROS!
Policías disparan y hieren a normalistas tras no respetar filtro sanitario en Michoacán.
Elementos de la Policía de Michoacán dispararon a un autobús tomado por estudiantes normalistas, luego de no detenerse en un filtro sanitario instalado ante la pandemia.
Después de tomar el autobús, los estudiantes comenzaron a circular por el municipio de Uruapan, donde se encontraron con un filtro sanitario, el cual no respetaron y no se detuvieron, lo que generó que los oficiales comenzaran a disparar.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que el autobús tenía reporte de robo y al evadir el filtro sanitario puso “en riesgo la vida del personal y de civiles a bordo de otros vehículos”. Por ahora, es todo lo que se sabe.
Fuente: https://www.milenio.com/estados/policias-disparan-normalistas-respetar-filtro-michoacan
BYE, BYE, MIGRANTES
INM vacía sus albergues, deporta a más de 3 mil migrantes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que fueron desalojadas 3 mil 653 personas de sus estancias y estaciones migratorias, donde solo quedaron 106 migrantes.
Marcela Robles, abogada del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Cordova, aseguró que las organizaciones civiles no saben cómo ocurrieron las deportaciones; “es decir, no se sabe cómo se sacó de México a 3 mil 600 migrantes”.
En un comunicado, el INM dio a conocer que se logró el retorno vía terrestre a Guatemala y vía aérea a Honduras y El Salvador de estas personas. Además aseguró que la medida para repatriar a los migrantes fue atendida desde antes de ser declarada la Fase 2 de la pandemia.
OTROS DATOS
José Narro desacredita cifras de COVID-19 proporcionadas por López-Gatell.
José Narro, quien fue titular de la Secretaría de Salud durante el sexenio de don enrrrique peña nieto, arremetió contra Hugo López-Gatell y las cifras que presenta respecto a los enfermos de coronavirus.
En su cuenta de Twitter, el señor Narro explicó por qué ahora, igual que en 2009, las cifras de Hugo López-Gatell no cuadran, al tiempo que generan desconfianza e incertidumbre, y también aseguró que López-Gatell está consciente de que la cifra de casos está incompleta.
“Por ello nunca quiso aplicar masivamente las pruebas”, dijo al recordar que México es el país con menos pruebas aplicadas por cada mil habitantes. “En realidad, muchos casos se encuentran como influenza, así como muchas muertes están como neumonías atípicas y similares”.
CONTRACCIONES GRINGAS
Economía de EU se contrae 4.8% en primer trimestre del año; es su mayor caída desde 2008.
La economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre a su ritmo más acentuado desde la Gran Recesión, dado que las severas medidas para frenar el covid19 prácticamente paralizaron al país.
El Departamento de Comercio dijo que el PIB bajó a una tasa anualizada de 4.8% en el período enero-marzo. El descenso reflejó una caída en la actividad económica cuando millones de estadounidenses pidieron subsidios por desempleo.
Esto también podría significar problemas para Donald Trump de cara a las elecciones de noviembre, por las críticas a la lenta respuesta inicial a la pandemia. El Congreso aprobó un paquete fiscal 3 bdd y la Reserva Federal redujo las tasas de interés a casi cero, pero economistas afirman que esas medidas son insuficientes.