Skip links

Foxtrot 03

Documentary Now! O la Delgada Línea de la Parodia y el Homenaje.

Recuerdo cuando vi el capítulo “Cabo de Miedosos” en Los Simpsons. El gran episodio donde parodiaban la película “Cabo de Miedo”, donde, en vez de Max Cady (Robert De Niro) obsesionado con la familia de su abogado (Nick Nolte), era Bob Patiño buscando su venganza contra Bart.

Blue-haired Lawyer: What about that tattoo on your chest? Doesn’t it say “DIE BART DIE”?
Sideshow Bob: No that’s German for “The, Bart the.”

(Lo siento, ese chiste funciona mejor en inglés).

Años después, vi “Cabo de Miedo” y sinceramente, a pesar de ser una gran película (incluso mejor que la original con Robert Mitchum y Gregory Peck),  para mi acabó siendo arruinada, no podía dejar de pensar en los diálogos de Los Simpsons, cada escena era doblegada ante la inevitable comparación con las escenas escritas por Jon Vitti para la familia amarilla.

Sin embargo, ese fue uno de mis primeros motivos para entrarle duro a la noñez, el captar referencias, el buscar los materiales originales, el aprender de todo un poco.

Hace un par de años leí que Fred Armisen, Bill Hader y Seth Meyers estaban produciendo, escribiendo y actuando en una nueva serie para el canal IFC llamado “Documentary Now!”.

Inmediatamente fui a “Almacenes Torres” a investigar si ya tenían episodios, le “pedí prestado” unos y definitivamente fue mejor de lo que esperaba.

Fred Armisen es un showrunner que todo el tiempo está pensando en que puede crear (si no han visto “Portlandia”, por favor vean las primeras temporadas), Seth Meyers es una persona sumamente culta y escribe precioso. Pero la cereza del pastel es Bill Hader, no solamente es genial creando personajes y haciendo imitaciones, es completamente mi sentido del humor. Un día lo tengo que conocer e invitarle un trago.

“Documentary Now!” es una especie de “documental falso” que parodia a documentales reales.

Pero a diferencia de una parodia tipo “Scary Movie” donde se roban los plots y las escenas clave (ojo, amo “Scary Movie” 1 y 2), estos locos decidieron parodiar el estilo de filmación y crear una nueva problemática en el guión.

El ejemplo perfecto, es el tercer episodio: “DRONEZ: The Hunt for El Chingon”

El cual, si no te dijeran que es una parodia, pensarías que se trata de otro documental de Vice acerca de unos hipsters intentando acercarse a un cártel de drogas con resultados hilarantes.

Otros ejemplos que sobresalen es el piloto Sandy Passage, parodia del clásico de 1975, “Grey Gardens”, sólo que estas hermanas además del glamour para esconder la pobreza, esconden otro secreto.

O “Gentle & Soft: The Story of the Blue Jean Committee, Parts 1 & 2″, un episodio doble donde parodian el eterno documental “History of the Eagles”, sólo que la famosa banda Blue Jean ha influenciado puras pendejadas.

La segunda temporada mejoró al incluir a John Mulaney como guionista principal y nos entregó episodios como “Juan Likes Rice & Chicken”, una versión de Jiro Dreams of Sushi, pero en vez de un anciano maestro del sushi, es Juan, un señor colombiano que vende el mejor arroz con pollo en medio de la selva.

La tercer temporada tampoco tiene pierde, pero esa todavía no está en DVD.

Luego de ver la serie y esperar la cuarta temporada, me queda claro que hacer parodias no es tan sencillo, si bien puede quedar un churro como “Meet The Spartans”, puede llegar a ser tan gloriosa como “Airplane!”.

Es por eso que más que una parodia, “Documentary Now!” es un homenaje al género documental, retratando la comunicación entre el director y el espectador.

Es un lenguaje que gracias a Netflix, se ha vuelto más hip, ya es normal encontrar gente que vio “Tiger King” o “Wild Wild Country”, etc, poco a poco, los documentales se están convirtiendo en parte de nuestro vox populi.

Porque si bien, no necesitas ver antes los documentales reales que se homenajean en “Documentary Now!”, bien podría sucederte un “Cabo de Miedosos” y no puedas ver igual el original por compararlo con estas obras maestras.

“Así que cuando yo  tenga que decirles señor Thompson y les pise el pie, ustedes solo giren la cabeza.

Hola, señor Thompson”.