Hay 9 muertos por uso de heparina sódica, no una como dice Pemex, acusan familiares.
PEMEX
Hay 9 muertos por uso de heparina sódica, no una como dice Pemex, acusan familiares.
Durante los días 27 y 28 de febrero, algunos pacientes acudieron al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, con complicaciones como fiebre y sudoración, tras haberse sometido a hemodiálisis un día antes, la cual utiliza sustancias químicas para eliminar toxinas presentes en los riñones. De acuerdo con la petrolera, el lote de Heparina Sódica contaba con “desarrollo bacteriano”. Es decir, estaba caduco.
PEMEX informó que bajó de 67 a 42 el número de personas infectadas por el medicamento contaminado. Además, detalló que 20 de estas personas continúan hospitalizadas y 5 más en terapia intensiva. Por otra parte, familiares de los infectados aseguran que hay nueve muertos por la heparina sódica y no uno, como informaron las autoridades.
Pemex detalló que el lote de medicamento provocó reacciones adversas en 67 pacientes, uno de ellos murió el sábado, 29 de febrero. De los 66 restantes, 41 fueron enviados a sus casas bajo tratamiento. Los registros de compras del área de salud de Pemex, consultados por Imagen Noticias, de 2014 a 2018, el único proveedor de heparina sódica que tuvo Pemex fue el laboratorio PiSA.