Skip links

¿Hay o no hay?

17 de Abril del 2020.

Señora bonita. Amigo Amo de casa. Ya es viernes, por fin se acabó otra semana. Saque el pompín, las kawazakis y las cubirris porque esta crisis no se va a olvidar sola, súbale a su radito que estas son las noticias:

  • AMLO dice que no se investiga a Peña Bebé, pero hay solicitudes que dicen lo contrario. ¡Qué importa! ¿Qué más da? ¡No hay culpables cuando el delito es amar!
  • Funcionarios de Chiapas editan fotos para fingir el uso de cubrebocas… ¿Y si usamos photoshop para arreglar todo chiapas?
  • Sector turístico registrará 10 mil mdd en pérdidas tan solo en abril… ¿Le decimos cuánto va a perder en el año? Mejor ahí la dejamos. 
  • Y en la Mañanera: AMLO aclara que no se enganchara con los reclamos de los gobers… con los de los empresarios menos… y los de pueblo jamás porque esos nunca me reclaman… no lo dijo pero lo pensó.

Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente en-cajonados. De Radio Fórmula para el mundo. El ventilador de este calorón, la coca roja de vidrio en un día soleado, la banqueta con sombrita de la información: Chumel Torres.


¿HAY O NO HAY? + MAÑANERA

AMLO desmiente investigación contra EPN pero afirman que sí la hay.

Ayer se dio a conocer que AMLIBEBÉ había ordenado investigar las cuentas bancaria de Don Enrrrique Peña Nieto. Sin embargo, esta mañana AMLO aseguró que “no hay ninguna investigación abierta de su gobierno en contra del expresidente”, y que probablemente hay algunas denuncias para que esto pase, aunque no se ha ordenado.

Sin embargo la cadena Univisión reveló que al menos 50 bancos en México recibieron solicitudes de Irma Eréndira Sandoval el 26 de marzo de 2020 para entregar información del 2012 al 2018 sobre las cuentas del expresidente, sus 4 hijos y la Gaviota.

Además, se menciona que Hacienda también tiene en desarrollo una investigación que involucra también a los excolaboradores de Peña Bebé, como lo son Pepe Meade, Osorio Chong, José Narro y el fallecido, Gerardo Ruiz Esparza.

Lo que sí se confirmó es que hay una investigación abierta en contra del diputado federal priista Luis Miranda, quien fungió como titular de la ahora extinta Sedesol durante el gobierno de Peña Nieto.

En otras cosas, AMLI también convocó a médicos, médicas, enfermeras y enfermeros de entre 60 y 65 años, que no padezcan enfermedades crónicas, a unirse a “Médicos del Bienestar”, con el fin de hacer frente al coronavirus (Covid-19). A los que, según afirmó, les pagarán 30% más.

En una nueva sección de la mañanera, el embajador de México en ONU, Juan Ramón de la Fuente, reportó que 161 países apoyan la propuesta de AMLIbebé para que se evite el acaparamiento, especulación y precios excesivos de los insumos médicos.

También fue firme y sostuvo que “no se enganchará” con los reclamos de los gobernadores por los insumos médicos para atender casos de coronavirus o COVID-19. Esto luego de que mandatarios del PAN criticaron los insumos que llegaron a sus estados.

Y para cerrar con broche de presión, AMLO aseguró que a pesar de la crisis por el coronaviru no se ha caído la recaudación de impuestos, por el contrario muestra un incremento del 5%.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200416/confirma-santiago-nieto-que-hay-una-investigacion-contra-luis-miranda/


TURISTA MUNDIAL

Por covid-19, sector turístico perderá 10 mil mdd en abril.

El sector turístico de México registrará pérdidas por cerca de 10 mil mdd tan solo en abril debido a la emergencia sanitaria. Así lo advirtió el presidente de la Comisión de Turismo, Luis Alegre, al subrayar la necesidad de diseñar estrategias de apoyo al sector que genera 4.3 millones de empleos directos. 

Alegre también dijo que una de las entidades más afectadas es Quintana Roo, debido a su dependencia del turismo y por eso anunció que se impulsará una reforma a la Ley del IVA para incluir el turismo médico en régimen de tasa cero. 

También se propondrán modificaciones a la Ley de Migración para que los viajeros que lleguen a los aeropuertos nacionales y no tengan como destino México puedan transitar por un área específica para fomentar el consumo en el país. 

Fuente: https://www.milenio.com/politica/coronavirus-turismo-perdera-10-mil-mdd-abril-covid-19 


REYES DEL PHOTOSHOP

Editan FOTOS para aparentar el uso de cubrebocas en Chiapas.

En redes sociales circulan imágenes editadas con Photoshop por funcionarios públicos que muestran a pobladores del municipio de Motozintla, Chiapas, usando cubrebocas. Las fotos muestran cómo elementos del DIF Municipal, quienes sí portan tapabocas reales, entregan apoyos alimenticios a mujeres de la tercera edad.

Cabe destacar que en las imágenes se aprecia que no se respetan las normas de sana distancia, pues los empleados municipales incluso abrazaron a las ancianas beneficiarias del programa social.

La publicación original fue compartida en la página oficial del DIF Municipal de Motozintla, por lo que se acusó al edil Jorge Villatoro de fomentar el engaño.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200416/editan-fotos-para-aparentar-el-uso-de-cubrebocas-en-chiapas/


PRETENDS TO BE SHOCKED

China admite que muertes en Wuhan fueron casi un 50% más.

China reconoció este viernes que el número de muertes por coronavirus en Wuhan fue casi un 50% más alto de lo que se informó, lo que subraya la gravedad de las cifras oficiales de infecciones y muertes en todo el mundo y que pueden estar subestimando las verdaderas dimensiones de la catástrofe.

La agencia de noticias oficial Xinhua citó a un funcionario de la oficina de epidemias en Wuhan, quien dijo que en las primeras fases del brote “debido a insuficiencias, algunas instituciones médicas no lograron contactar con el sistema de prevención y control a tiempo, y como resultado, hubo informes tardíos, perdidos y erróneos”.

Durante mucho tiempo, hubo muchas dudas sobre la veracidad del reporte de casos en China, especialmente en Wuhan, que estuvo varios días de enero sin confirmar contagios ni muertos. Esto derivó en acusaciones de que las autoridades buscaban minimizar el impacto del brote y desperdiciar oportunidades para controlarlo antes.

Fuente: https://apnews.com/9ea7838c6eb5451b89241db0d36b8d3a?utm_campaign=SocialFlow&utm_medium=AP_Noticias&utm_source=Twitter


FUCHI CON SUS INSUMOS

Aureoles devolverá insumos para covid-19 del Insabi; duda de proyecciones de Secretaría de Salud.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo que devolverá los insumos enviados al estado por considerarlos insuficientes y precarios ante la dimensión de la emergencia y urgió al gobierno enviar lo necesario para hacer frente a la pandemia. 

Aureoles calificó de mentirosas a las autoridades de salud y les pidió hablar con la verdad. En el caso de López-Gatell, cuestionó sus proyecciones respecto a que en mayo será la etapa más crítica y que en junio podría empezar a estabilizarse la situación.

El gobernador también afirmó que Michoacán no hará caso a esas proyecciones porque la prioridad es cuidar la salud de la población con responsabilidad y determinación. 

Fuente: https://www.milenio.com/estados/coronavirus-silvano-aureoles-devolvera-insumos-atender-covid-19 


TRUMP REACTIVADO

Trump presenta plan de reactivación económica; cada estado levantará sus medidas.

Donald Trump presentó planes para reactivar la economía, aunque no se dieron muchos detalles, y habla de una restauración gradual del comercio y servicios, pero únicamente en sitios con un declive en el número de casos de covid-19, y que tiene el objetivo de levantar las restricciones en zonas de baja transmisión.

Trump le dijo a los gobernadores que algunos podrían comenzar a reabrir sus estados antes del 1 de mayo, dejó en claro que no trataría de imponer su voluntad cuando reabran negocios y serán ellos los responsables de decidir cuándo será seguro levantar las restricciones.

Las recomendaciones dejan claro que un regreso a la normalidad será un proceso mucho más largo del que Trump preveía, e incluso las autoridades federales advierten que algunas medidas de distanciamiento social podrían permanecer vigentes hasta el final del año para evitar un nuevo brote. 

Fuente: https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/coroanvirus-donald-trump-anuncia-plan-reactivacion-economica