IMSS no para, sigue, sigue!
6 de Marzo del 2020
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Por fin es viernes, viernes con v de vamos por varias pa’ vacilar, ¿sí o no? Más vale tarde que Niurka. Todo es cuestión de enchufes. Súbale a su radito que ya llegó la información y estas son las noticias:
- ¡¡¡Paren ese tren!!! Ordenan suspensión definitiva del tren maya en Campeche. Al fin que ni queríamos.
- Vicepresidente del PAN propone multas por acosar mujeres en la calle, ya nada de chifliditos ni piropos a la Pedro Infante. Estos sí son feministos, cómo no.
- Tunden a Sears en redes sociales por campaña racista… Seguro don Slim está bien preocupado.
- Y en La Mañanera… AMLO ya dio permiso para que funcionarias que quieran ir al paro lo hagan. Procurando que no haya violencia. Porque ya no queremos más muertos.
Completamente en vivo y en directo. Con la opinión propia pero los micrófonos prestados. Grupo Fórmula presenta con más pena que gloria a las glorias de la noticia. A las Pandora de la información. A las Flans del comentario… La Radio de La República.
LA MAÑANERA
Al inicio de su conferencia, el presidente, el consiglieri, el comunicante, Andrés Manuel López Obrador llamó a los medios a conducirse con profesionalismo. Luego dio la bienvenida a la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, que dio informe sobre el programa Tandas para el Bienestar.
AMLI dijo también que el abogado español que se encargará de la defensa del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, tendrá un trabajo complicado ya que se trata de un presunto defraudador.
GAB El Señor Presidente también señaló que aquellos funcionarias o trabajadores del gobierno que decidan sumarse al paro de mujeres del próximo 9 de marzo lo podrán hacer con libertad procurando que no haya violencia.
En tanto, la secretaria de Economía, Chelita Márquez Colín, informó que el programas de microcréditos trabajará en coordinación del programa de apoyo a jóvenes emprendedores.
TREN MAYA
Otorgan suspensión definitiva de construcción del Tren Maya en Calakmul, Campeche.
La juez Primero de Distrito en el estado de Campeche concedió la suspensión definitiva de la construcción del Tren Maya a indígenas mayas y ch’oles de la población Xpujil, municipio de Calakmul.
El colectivo solicitó un amparo contra el Tren Maya, debido a que aseguran que sus derechos fueron vulnerados ante la falta de una consulta popular de la región.
En un primer momento, la juez concedió la suspensión provisional; sin embargo, esta decisión fue impugnada por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). La suspensión para que el Gobierno federal construya el tramo del Tren Maya que cruzará por Calakmul, estará vigente hasta que la juez resuelva el fondo del amparo.
IMSS NO PARA. SIGUE, SIGUE.
“Nos solidarizamos con el movimiento, pero el IMSS no puede parar”: Zoé Robledo.
Pese a que el Paro Nacional de Mujeres ha sumado empresas, medios de comunicación, instituciones gubernamentales, escuelas e incluso celebridades, el IMSS no podrá unirse a dicha movilización pues de hacerlo se afectaría a miles de mujeres y personas que requieren atención médica.
Así lo confirmó el director general de esta institución, Zoé Robledo, quien recalcó que se mantendrán respetuosos, pero el IMSS no podrá parar sus actividades. “Nosotros vamos a ser respetuosos como se ha indicado, no va haber represalias, pero el IMSS no para. Que el IMSS pare significa afectar a miles de mujeres, afectaríamos a cerca de 250 mil consultas de especialidad que ya están programadas que no se podrían realizar.
OS –Sin embargo, Robledo reveló que el IMSS emprendió una serie de acciones entre las que se encuentran la firma de un convenio con la ONU para promover la igualdad de género dentro de la institución, a través de la campaña internacional HeForShe.
NO ESTÁN ENOJADAS
Sánchez Cordero: enojo es por la violencia, no con el gobierno.
La secretaria de Gobernación, Olguita Sánchez Cordero, rechazó que el movimiento feminista esté molesto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, dijo, su enojo es por la violencia que sufren las mujeres. “No están enojadas con el gobierno, están enojadas por la violencia que siguen sufriendo y los movimientos son contra las violencias, contra la estructura patriarcal, contra el machismo.”, expresó.
Olguita aseguró que el gobierno no puede hacerlo todo y menos cuando se trata de violencia; sin embargo, pidió no confundir la molestia que existe entre las mujeres. Acompañada de las mujeres que encabezan cinco secretarías de Estado y tres dependencias gubernamentales más, reconoció que en el problema de los feminicidios prevalece la impunidad, por lo que es fundamental trabajar para que las fiscalías sean eficaces y cumplan con sus deberes mínimos.
También aseguró que las movilizaciones convocadas para los próximos días son necesarias y oportunas, por lo que se habrá de garantizar la seguridad de todas las mujeres que decidan participar. No obstante, Sánchez Cordero aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a que las manifestaciones se realicen con paz y civilidad, al tiempo que externó su compromiso para que las corporaciones policiales de todo el país respeten el derecho a la manifestación y garanticen la seguridad de las participantes.
ESPIONAJE AL PAN
Parece “burdo montaje”, espionaje a senadores panistas: Monreal.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, demandó la intervención inmediata de la Fiscalía General de la República tras la denuncia de espionaje por parte de los panistas. Sin embargo, calificó lo sucedido como un “burdo montaje”.
Mauricio Kuri y Ricardo Monreal, coordinadores del PAN y Morena en el Senado, respectivamente, se alzaron la voz mutuamente, cuando el primero se negó a que el presidente de la Junta de Coordinación Política inspeccionara la Sala de Juntas de la bancada panista donde este jueves se hallaron tres micrófonos, supuestamente para espiar a los panistas.
Monreal exigió una investigación objetiva, imparcial y profesional para deslindar responsabilidades ante el presunto espionaje. Acompañado por senadores de su partido, aseguró que no aceptan juicios sumarios ni acusaciones irresponsables y temerarias, “no somos lo mismo. Nosotros en el pasado fuimos espiados; fui uno de ellos”. Y mencionó que su bancada no ha avalado ni avalará esas “prácticas deleznables, que eran cotidianas en el pasado”.
MULTA POR ACOSAR
Hasta 3 mil pesos podrías pagar si acosas a las mujeres en calles de CDMX.
El vicecoordinador del PAN, Christian Von Roerich, busca que “el acoso callejero” sea considerado dentro de la Ley de Cultura Cívica. Al hacer uso de la tribunal, el legislador recordó el caso de hace unos días donde a través de un video de Luisito Comunica, se observa a un sujeto grabando a una mujer por debajo de su falda.
La propuesta sugiere de seis a 12 horas de trabajo comunitario, o de 13 a 24 horas de arresto, incluso, una multa de 955 hasta 3 mil 475 pesos podrían alcanzar aquellas personas que acosen a mujeres en las calles de la CDMX. Destacó que el acoso callejero podría ser: palabras en doble sentido, miradas lascivas, piropos obscenos y agresivos, señas o gestos obscenos, fotografías o videos tomados de forma oculta, entre otras.
Explicó que de acuerdo con el mapa de violencia de género de Inegi en 2016, demuestra que la violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito comunitario ocurrió principalmente en la calle y parques, seguido del transporte público y finalmente, el espacio comunitario es el segundo de mayor incidencia de actos violentos, siendo las agresiones de carácter sexual las más recurrentes de todas.
SARES ROTCHILD
Hay de anuncios a anuncios… de Sears y Tecate.
La reciente campaña “orgullosamente amamos México”, de la cadena de tiendas departamentales Sears, causó polémica en las redes sociales. La justificación de la campaña fue la siguiente: “En Sears orgullosamente amamos a México, su cultura, sus raíces, su historia, sus paisajes, su gente, su arquitectura y su gastronomía. Le rendimos tributo en esta edición Primavera-Verano 2020 al majestuoso estado de Chiapas”.
Usuarios de Twitter no tardaron en señalar lo que percibieron como una falta de sensibilidad y conocimiento de la cultura mexicana, al mostrar mujeres indígenas, junto a modelos para promocionar sus prendas de vestir. Por ejemplo el usuario Diego Hinojosa comentó que “nadie se explica cómo estas agencias diseñan estas campañas ofensivas y racistas”.
Díganme que esta campaña de SEARS no es real…😑 pic.twitter.com/m0lISOhMan
— Axiom (@_ACCIOM) March 5, 2020
Con el hashtag #SearsNoEntiende, tuiteros expresaron su rechazo a las imágenes que se ven en espectaculares por la CDMX, considerando que se trataba de una burla y una señal de desprecio, al ver la composición en la que los modelos miran hacia abajo a las indígenas o simplemente las ignoran, alejándose de la idea de integración.
SPOTIFY AWARDS
La edición inaugural de los Spotify Awards reconoció a los artistas y proyectos sonoros que lograron posicionarse entre los más escuchados durante el 2019.
El cálculo final para determinar las ternas estuvo basado en la cantidad de reproducciones generadas y contabilizado mediante sofisticados algoritmos de medición y métricas que arrojaron listas integradas por artistas de géneros musicales tan diversos como banda, rock, electronic dance music, k-pop, cumbia, hip-hop e incluso podcasts.
El factor tomado en cuenta por la plataforma para determinar la lista de nominados fue la cantidad de plays, saves y shares que las pistas tuvieron durante el último año y estuvo basado 100% en data generada por los usuarios, lo cual se traduce en una entrega de premios curada directamente por los fans de la música.
ORA SÍ
“Te sumes o no al paro del 9 haz conciencia”: Beatriz Gutiérrez Müller.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el 8 de marzo “es un día para la reivindicación de las mujeres”.
Además de agregar una acuarela de su autoría titulada “¿Oyes a la tierra?”, comentó que los medios de comunicación y partidos políticos se deben mantener al margen de la demanda del género femenino.La historiadora recordó que 8 de marzo fue instituido por la ONU en 1975, “sin ideologías”, con el fin de que las mujeres demanden y promuevan la igualdad, justicia y respeto.
Finalmente añadió:
“Te sumes o no al paro del 9 haz conciencia”
THE POWER OF GOD…
Directora de kinder hace exorcismo a niño de 4 años y la despiden en Querétaro.
Se dio a conocer un indignante caso en un preescolar de Querétaro; denunciaron que la directora de la escuela Juan Caballero y Osio practicó un “exorcismo” a un estudiante. Esto ocurrió en la colonia El Marqués, donde un pequeño de cuatro años sufrió un cambio a nivel psicológico, como reportaron los padres del menor. La directora del preescolar habría atacado al menor, quien sufrió un repentino cambio de actitud: se volvió hostil, agresivo e incluso replicó estos comportamientos con sus compañeros de escuela.
La denuncia del “exorcismo” llegó a la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro donde ya iniciaron la investigación al respecto. Debido a la negativa de la escuela para realizar la investigación, Juan Eduardo, padre del menor, decidió colocar en la ropa del menor un micrófono. Así, dieron con que el pequeño sufrió de violencia física, verbal y psicológica por parte de la directora del kinder. Debido a la actitud poco profesional por parte de la directora, la responsable fue separada de su cargo por proferir golpes y agresiones verbales en contra del menor. “Tomamos declaraciones del menor, nos faltas algunas declaraciones de quienes supuestamente acompañan a la directora en el audio”, destacó la Unidad de Servicios.