Skip links

Justicia para Giovanni

4 de Junio del 2020.

Señora bonita, mi amigo amo de casa. Llegamos al jueves, como pudimos pero llegamos. Limpio papá, sin miedo al éxito, esóle, con todo, no piense en su ex y mejor subale a su radito que estas, estas son las noticias:

Completamente en vivo, completamente en directo, completamente en fierrados pariente. De radio fórmula con amor. Queda con ustedes el ruiseñor de la noticia, el colibrí de la información, el zopilote de las mujeres: Chumel Torres.


LA MAÑANERA

El presidente, el explicador, el cronista, Andrés Manuel López Obrador informó que ayer se dio un número alto de defunciones pero no porque murieran al mismo tiempo, sino porque se realizó un ajuste a la cifra al registrar las muertes que no es lo mismo.

Tambiém, llamó a la población a que no haya psicosis por las muertes de coronavirus o COVID-19, esto luego que se dio a conocer un número alto de fallecimientos.

Rechazó, además, que México sea el tercer lugar en muertes por coronavirus o COVID-19: “El periódico Reforma hoy dice que México está en tercer lugar en fallecimientos y eso es totalmente falso, están actuando por la animadversión”. Presentó una gráfica donde se observa que México ocupa el lugar 18, de un total de 30 países, con mayor número de defunciones por coronavirus por millón de habitantes.

AMLO dio a conocer las medidas que tiene para evitar el contagio por coronavirus: guardar la sana distancia, lavarse las manos, estar bien con nuestra conciencia, no mentir, no robar y no traicionar.

Se burló de las fake news que circulan en redes sociales sobre él, respecto a una guayabera, la cual se la hicieron más larga: “parecía yo el comandante borolas”, dijo. Por último desmintió que vaya a imponer un impuesto por tener mascotas: “Ni que fuera yo Santa Anna”, comentó.


SUSANITA QUIERE UN FIERRÓN

La cantante y actriz Susana Zabaleta recibió decenas de críticas en redes sociales por un mensaje dedicado al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en donde le expresa su apoyo de una forma que, para muchos, ha sido considerada como “sensual”.

En la publicación, Zabaleta manifestó su apoyo acompañado por un corazón rojo: “Yo estoy con usted, estimado Dr. @HLGatell. (corazón)”, escribió, al lado del video de apenas 20 segundos, en donde la actriz se toca el pelo y envía un beso con su mano.

El audiovisual ha sido compartido más de mil veces, recibió ya casi 7 mil “me gusta” y aproximadamente 4 mil comentarios, en donde las opiniones se dividen, unos a favor del principal vocero de las acciones contra la COVID-19 y otros en contra.


JUSTICIA PARA GIOVANNI

Policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, al sur de Guadalajara, Jalisco, golpearon y detuvieron a un hombre identificado como Giovanni López, el pasado 4 de mayo. El argumento del arresto es que supuestamente no usaba el cubrebocas obligatorio en la vía pública por la pandemia. El caso dio un giró porque Giovanni murió al día siguiente en el hospital, bajo custodia policial; ahora cobra relevancia tras la difusión de un video difundido en redes sociales que se hizo viral.

López salió a cenar con su familia la noche del 4 de mayo, pero elementos de la Policía Municipal lo detuvieron. Al día siguiente se notificó que había muerto trauma cráneo encefálico a las 22:20 horas.

En el video, se aprecia cómo un grupo de policías detienen al hombre de 30 años, quien forcejea con los elementos Policía Municipal. “Ira nada más porque no trae el cubrebocas”, se escucha a una mujer. En la grabación también se oye al hermano de Giovanni detener a los oficiales, a lo que uno de ellos responde “tú cállate pinche joto”.

Por lo pronto, la Fiscalía estatal ya abrió una investigación “para tratar de determinar si existe responsabilidad de los policías municipales en la muerte” de Giovanni, dice un comunicado.


MARINA BOND

En la Ciudad de México hay al menos 21 antenas sospechosas que podrían estarse utilizando para espiar teléfonos celulares, según lo reveló Fake Antenna Detection project (FADe Project), una investigación gestionada por la organización chilena South Lighthouse. 

El FADe Project analizó 1,801 antenas en la capital del país, entre las cuales se identificaron a 21 como sospechosas al estar equipadas con aparatos IMSI cantchers o stingrays, los cuales sirven para intervenir teléfonos celulares sin la autorización de los usuarios. 

Las antenas con dispositivos IMSI cantchers se hacen pasar por una estación base y así logran intervenir los teléfonos celulares que se conectan a ellas. Estas antenas son capaces de extraer información como el contenido de las llamadas y mensajes de texto. También logran tener acceso a los archivos de los dispositivos o infectar los teléfonos a través de virus.

El análisis se realizó entre marzo y mayo de 2019 a través de la recolección de la información transmitida por las torres celulares a todos los teléfonos en su área de cobertura en ondas de radio. La zona con mayor número de antenas con este sistema es el centro de la ciudad, específicamente en el Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional. 

También se detectaron antenas irregulares cerca de recintos como Palacio de Bellas Artes, Palacio Legislativo de San Lázaro, y el Heróico Colegio Militar. Mientras que la zona con mayor anomalías en una antena fue Amecameca, Estado de México, en la autopista México-Puebla, donde se ubica la Fiscalía General de Justicia mexiquense y el campo militar 37-B de la Secretaría de Defensa Nacional. 

Una antena más fue ubicada en los límites entre CDMX y Edomex. 

En general, el análisis detectó que las antenas sospechosas se ubican siempre en las inmediaciones de oficinas de gobierno federal o estatal.

De acuerdo con Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) no es posible saber quién opera las antenas, pero la organización PODER ha documentado que desde 2011 hasta 2019, el gobierno de México ha firmado al menos 21 contratos con la empresa L3Harris Techologies, uno de los principales proveedores de estas tecnologías en todo el mundo.

De éstos, tres se han firmado en la administración de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.