La nueva Ley de Educación de Puebla dará un mayor control al gobierno local sobre la educación privada en todos los niveles.
PUEBLA UN PASO ADELANTE
La nueva Ley de Educación de Puebla, que fue promovida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, da un mayor control al gobierno local sobre la educación privada en todos los niveles.
La normativa fue aprobada por el congreso estatal el pasado 15 de mayo, en su mayoría diputados de Morena sin previo análisis ni tomar en cuenta la opinión del sector.
Dicha ley dice que el gobierno local y la Secretaría de Educación Pública local pueden intervenir en los servicios y normativa interna de los servicios privados de educación. Esto incluye, por ejemplo, sanciones por la retención de documentos o la negativa de brindar educación.
¿El gobierno de Puebla podrá apropiarse de escuelas privadas?
En el artículo 105 de la ley establece que “los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares (…) forman parte del Sistema Educativo Estatal”.
Esto causó controversia en la oposición, la cual acusó que la legislación es un intento para para apropiarse de bienes de escuelas privadas; sin embargo, Barbosa Huerta aseguró que el alcance nada tiene que ver con apropiarse de muebles e inmuebles de instituciones particulares.
“El concepto de que los bienes muebles e inmuebles de las escuelas públicas y privadas forman parte del Sistema Educativo Nacional está previsto en el artículo 99 de la Ley General de Educación, de aplicación en todo el país.Esta misma previsión por obligación, quedó establecida en la Ley de Educación Estatal en su artículo 105. Su alcance nada tiene que ver con apropiarse de dichos bienes muebles e inmuebles, sino de que los mismos sirvan para los fines educativos a que son destinados”.
¡Adiós a nombres de funcionarios de las escuelas!
Si bien era común poner el nombre de algún gobernante a las obras que inauguraba durante su encargo, como escuelas, parques, etcétera, el artículo 112 de la nueva ley de Educación lo prohíbe.
“No deberán consignar los nombres de los funcionarios públicos y representantes populares durante el desempeño de su encargo, el de sus cónyuges o parientes hasta el segundo grado, ni el de los representantes sindicales del magisterio en funciones o por haber ocupado cargos de representación gremial”, se lee en el artículo 112, en el que también obliga a los inmuebles educativos a pintarlos con colores neutros.
Comida chatarra queda prohibida
En las escuelas de Puebla ya no se podrá distribuir o comercializar “alimentos que no favorezcan la salud de los educandos, así como las bebidas energizantes”, como se explica en el artículo 86.
“La Secretaría establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables que prevengan, atiendan y contrarresten, en su caso, el sobrepeso y la obesidad entre los educandos, como la activación física, el deporte escolar, la educación física, los buenos hábitos nutricionales, entre otros”, se lee en el artículo 87.
Multarán a escuelas que retengan documentos por falta de pago
Si las escuelas llegan a retener documentos por falta de pago o se promueve en los estudiantes, por cualquier medio, el uso de medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas o estupefacientes podrán ser multados.
La ley ya entró en vigor tras ser publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 18 de mayo.