Skip links

La Secretaría de Energía frenó los proyectos privados de energías renovables, al tiempo que fortaleció a la Comisión Federal de Electricidad.

¿ENERGÍAS RENOQUÉ?

La Secretaría de Energía frenó los proyectos privados de energías renovables, al tiempo que fortaleció a la Comisión Federal de Electricidad.

La dependencia encabezada por Rocío Nahle publicó en el Diario Oficial de la Federación su política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, operado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La SENER justificó el acuerdo para evitar sobrecargas en la Red Nacional de Transmisión, así como afectaciones en la tensión, frecuencia, potencia e interrupciones del servicio.

Con este acuerdo, el gobierno mexicano implementó una serie de medidas que van en contra de las inversiones y operación de plantas eléctricas solares y fotovoltaicas, además de fortalecer el rol de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Asociación Mexicana de Energía Eólica, consideró que las nuevas normas van más allá de una política, y además de ir por encima de varias leyes y reglamentos vigentes, tendrá impacto en todos los proyectos renovables en operación, pruebas y en construcción.

Los 169 activos solares y eólicos que serán impactados suman casi 25mil millones de dólares en inversión en 25 estados del país y representan casi 78mil empleos directos en manufactura, construcción, operación y mantenimiento.