LA TERCIA DEL ZURRIS
Amigos, Arturo Herrera. El hombre que responde a una pregunta que se hacen todos los nerds bulleados del mundo: “bueno pero si un día me vuelvo un poderoso secretario de estado, seguro todos me van a respetar no?” y la respuesta es… tu cállate pinche Zurris. Dame el dinero de tu lunch cabrón.
Y hablando de él, ¿si notaron que últimamente andaba muy desaparecidito? O sea, seguro no lo notaron porque es el zurris y a todos nos vale verga, pero sí andaba muy quién sabe dónde, con mucho chisme sobre él: Que si tenía coronaviru, que si lo iban a despedir, que si se le habían caído los dientes de leche y le daba pena porque la sonrisa se le veía rara.
Y aunque todavía no sabemos dónde andaba, sí sabemos que ya regresó, y como cuando tu mamá les presenta a su (AMIGO) “nuevo amigo” a tus hermanos y a ti nos trajo regalos a todos. Años de terapia se acaban de destruír con este chiste. De nada.
Así es, por fin la Secretaría de Hacienda anunció una serie de medidas para apoyar a la ciudadanía durante esta crisis. Y sí: se tardaron en anunciarlas hasta que nos sentíamos medio ahorcados solo para dejarnos respirar poquito. Es más, se podría decir que la situación es casi erótica y excitante con eso de la ahorcada, excepto porque… o sea, ya saben *señala a la esquina y ps es este wey. Bueno, el punto es que las anunciaron y eso es bueno.
Y ustedes me dirán: pero, Chuminatrix, cuéntanos: ¿de qué manera nos van a salvar de todo esto? Y yo les diré. No pues ojalá en serio les guste que los ahorquen tantito porque esto no es precisamente para salvarnos, es para agarrar tantito aire.
La primera medida que se anunció fue que el infonavit va a dar una prórroga a todas las PyMes de hasta 250 empleados para que paguen las aportaciones del segundo y tercer bimestre hasta septiembre del 2020. Ojo: no están condonando deudas, ni haciendo descuentos, nomás les dijo… como todos los que estamos echando el inbox picosito en Instagram: en 4 meses nos ponemos a mano.
La segunda medida anunciada es que la CFE no va a reclasificar como Tarifa de Alto Consumo el aumento de energía en los hogares DURANTE la contingencia. Y es que obviamente como todos estamos pasando más tiempo en las casas, estamos gastando máz luz. Ojo, ahí tampoco es que vaya a haber descuentos ni que vayamos a pagar lo mismo, nada más significa que no nos van a quitar el subsidio a los que lo teníamos como consumo bajito.
Y la última medida es la POSIBILIDAD de que algunas instituciones amplíen el plazo para el pago de primas. Bueno, la posibilidad de que algunas aseguradoras den un plazo más amplio para que sus asegurados paguen las cuotas. Que suena verguísimas porque es el peor momento del mundo para quedarse sin seguro, pero también hay que decir que de la manera en la que escribieron el comunicado, no queda muy claro CUÁLES aseguradores o si es obligatorio o cómo va a funcionar.
Aquí en EPDLR siempre hemos sido de la idea que cuando hay que criticar se critica, y cuando hay que reconocer, se reconoce. Y hoy no nos queda más que reconocer que ojalá la secretaría de Hacienda pueda anunciar más medidas porque, aunque ayudan, como que la crisis va para más largo y no estoy del todo seguro que vayan a ser suficientes. O sea bien, pero échenle más ganas. Zurris, porfa, te dejamos comer un día en la mesa de los populares ándale.