Skip links

Lo que usted diga señor Trump

25 de Junio del 2020.

Señora Bonita. Amigo Amo de Casa. Ya es jueves, ya se empieza a sentir la jiribilla, la cosquilla, el picor, que anuncia al fin de semana. Pero no cante victoria, todavía. Falta estar informados y por eso estas son las noticias:

Completamente en vivo. Completamente en directo. Encerrados pero acostumbrados. De Grupo Fórmula para este mundo matraca. Abriendo la comunicación, cerrando las filas. Se quedan con la mala influencia de la radio. Con la letra escarlata de las noticias. Con sus dos patitas muy abiertas al marchar… Chumel Torres.


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente, el pata-de-perro, la nube viajera, Andrés Manuel López Obrador abordó las críticas sobre su futura visita a Washington D.C. y el posible uso electoral que Donald Trump le pueda dar; al respecto, expresó que su reunión tiene el propósito iniciar una nueva etapa en el T-MEC pues a los tres países conviene el acuerdo. Reiteró que no va a temas electorales, es una visita de Estado: “la política es como caminar en la cuerda floja y hay que correr riesgos”, comentó.

Respecto al viaje, sostuvo que irá en avión comercial a Estados Unidos y no en uno privado, por ello deberá hacer escala, pues debido a la pandemia de coronaviru aún no hay vuelos directos.

Sobre la presunta cancelación de un proyecto eléctrico por parte de la empresa española Iberdrola, López Obrador dijo desconocer que la empresa lo haya cancelado, incluso refirió que le enviaron una carta donde muestran la disposición de llegar acuerdos con el gobierno.

Finalmente, AMLI reveló que ya se autorizó el presupuesto para la construcción de un Parque Ecológico de Texcoco el cual se edificará donde iba a estar el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM).


AY, ZURRIS…

Nuevo impuesto digital: estos son 4 servicios que pagan contribuciones.

El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó sobre las modificaciones sobre la economía fiscal en 2020, en la que detalló las nuevas especificaciones del marco tributario.

En el marco de que el sector de la economía digital está creciendo de manera muy rápida, Herrera afirmó que el crecimiento de la industria exige la implementación de mecanismos para que los servicios digitales puedan ser incluidos dentro del marco tributario.

El marco tributario se divide en cuatro y esto se realiza para que los contenidos digitales paguen los impuestos de una forma similar a la que se realiza por los bienes físicos.

“El nuevo marco tributario grava 4 rubros: 1) Descarga o acceso a contenido multimedia; 2) Intermediación entre terceros oferentes de bienes o servicios y los demandantes de los mismos; 3) Clubes en línea y aplicaciones de citas; 4) Enseñanza a distancia o páginas de test.”, destacó en su cuenta de Twitter el funcionario.

Lo anterior no trata de un nuevo impuesto, sino que se busca que este tipo de plataformas paguen el IVA y el ISR.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200625/nuevo-impuesto-digital-estos-son-4-servicios-que-pagan-contribuciones/


NO LO HAGA, COMPA

“Sería un error colosal”: Calderón y ex diplomáticos piden a AMLO no reunirse con Donald Trump.

El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y dos ex embajadores mexicanos calificaron como un “error colosal” que el actual jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, vaya a reunirse con su homólogo estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca en plena campaña electoral en la Unión Americana.

Calderón dijo que la polémica visita de Trump a México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en medio del anterior periodo electoral en Estados Unidos, “reconstruyó la campaña (de Trump)”. “Vino a decirnos qué hacer. Imagínate qué le va a decir a AMLO, va a volver a usar a México como ‘piñata política’”, añadió.

Por su parte, Arturo Sarukhan, ex embajador de México en Estados Unidos, aseveró que la reactivación de la visita del mandatario mexicano a Washington es un “error colosal”, tanto política, electoral, diplomática y estratégicamente a largo plazo para la relación bilateral con el país vecino del norte y la sociedad estadounidense.

Por separado, en declaraciones al Reforma, Andrés Rozental, embajador emérito de México, dijo:

El señor Trump utilizará esa presencia como utilizó la invitación que Peña Nieto le hizo para sus propósitos políticos. Él quiere que vaya López Obrador porque quiere decirle a los mexicanoamericanos: ‘ya ven, yo soy muy amigo del presidente de México’, y eso va a ser un tema de campaña de él.

Fuente: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/25/seria-un-error-colosal-surgen-voces-que-piden-a-amlo-no-reunirse-con-trump/


“ABER” EL JUSTIFICANTE

El Instituto Mexicano del Seguro Social hizo público el resultado de la prueba de COVID-19 realizada el 7 de junio a su director general, Zoé Robledo, luego de que se difundiera que el funcionario nunca tuvo coronavirus. 

Esto luego de que en redes circularan supuestas pruebas que se realizó el funcionario en la que ninguna dio positivo al virus, por lo que lamentó la difusión de datos personales. 

En un hilo, añadió que como sujeto obligado el Seguro Social debe salvaguardar los datos personales de salud de trabajadores y derechohabientes, de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Sin embargo, los resultados se publicaron a petición del mismo Zoé Robledo.

El pasado 21 de junio el director del IMSS anunció que tras 15 días de aislamiento domiciliario se reincorporó a sus actividades presenciales, ya recuperado de la enfermedad.


EN TIEMPOS DE DON PORFIRIO

“La autonomía del INE debe ser protegida”, indicó Porfirio Muñoz Ledo.

Porfirio Muñoz Ledo, diputado de Morena, indicó que la autonomía e independencia del Instituto Nacional Electoral (INE) debe ser protegida.

“En 1994, hicimos al IFE (ahora INE) más autónomo de la historia, porque estábamos ahí por calidad. Fue un consejo independiente, estuvo José Woldenberg, Fernando Zertuche, José Agustín Ortiz Pinchetti, Miguel Ángel Granados Chapa, Ricardo Poza y Santiago Creel. Su autonomía debe ser protegida”, indicó el diputado.

Lo anterior, lo mencionó Muñoz Ledo durante su participación en un foro sobre régimen político y solicitó a Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE, realizar los cambios que se requieran para mejorar la institución y defenderla, “que se vaya a fondo porque como entiendo tiene un gran apoyo potencial y efectivo de la opinión pública”.

Sobre el proceso de designación de los cuatro consejeros del Instituto, confió que los integrantes del Comité Técnico de Evaluación seleccionarán a los perfiles idóneos y autónomos, quienes deben ser personas independientes y en las designaciones “debe existir un gran vigilancia de la oposición y del partido del gobierno, ¿por que no?”, acotó el diputado.

Fuente: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/24/la-autonomia-del-ine-debe-ser-protegida-indico-porfirio-munoz-ledo/


PUTIN HASTA MORIR

Votan rusos en referendo para ampliar gobierno de Putin hasta 2036.

Rusia comenzó a votar hoy jueves en unos comicios sobre cambios constitucionales que se prolongarán por una semana y permitirían que su presidente, Vladimir Putin, se mantenga en el poder hasta 2036.

La votación sobre una serie de enmiendas constitucionales propuestas por Putin en enero, estaba prevista inicialmente el 22 de abril, pero se demoró por la pandemia del coronavirus. Más tarde se reprogramó para el 1 de julio, pero los centros de votación abrieron una semana antes para evitar aglomeraciones en el día principal de los comicios.

Las enmiendas propuestas incluyen un cambio en la Constitución que permitiría que Putin, de 67 años y que ha gobernado el país durante más de dos décadas, se presente a la reelección para dos mandatos más de seis años al término del actual, en 2024.

Otras propuestas abordan mejoras en los beneficios sociales, la definición de matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y la redistribución de los poderes ejecutivos dentro del gobierno para fortalecer su presidencia.

Celebrar la votación en medio de una pandemia ha planteado preocupaciones de salud pública porque Rusia sigue reportando más de 7 mil nuevos casos a diario y tiene un total de 613 mil infecciones. Es el tercer país con más contagios confirmados, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/06/25/votan-rusos-en-referendo-para-ampliar-gobierno-de-putin-7363.html