María Elena Álvarez-Buylla: enfrentamos el reto de la ciencia neoliberal.
CIENCIA NEOLIBERAL
Este jueves, María Elena Álvarez-Buylla, titular Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología estuvo presente en la vespertina y dio a conocer que el Conacyt prevé, para el 15 de mayo, haber ensamblado 700 ventiladores mecánicos nacionales.
No obstante, de acuerdo con la funcionaria, enfrentan el reto de la ciencia neoliberal, la cual “impone retos muy grandes al país frente a una epidemia como la que tenemos”. Y dio a conocer cuáles son las características de este tipo de ciencia.
Describió qué es la ciencia neoliberal: Una dependencia tecnológica, baja eficiencia en innovación, transferencias millonarias al sector privado. Abandono de la ciencia básica y un sector privado que, hasta ahora, ha aportado una proporción muy baja al presupuesto de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) nacional.
Por ello la meta, detalló la titular de Conacyt, es lograr una soberanía tecnológica. Más, ante la pandemia de COVID-19, el presidente les planteó el reto de producir, al menos, los 700 equipos de respiración para las primeras semanas de mayo.