MODELO CENTINELA
Amigos, las versiones pobres de las cosas chingonas. Como cuando los reyes magos le traían a mis primos el uniforme original de Jorge Campos y a mí nomás una playera blanca y marcatextos para que hiciera la mía “es más creativo, mijo. Jorge Campos también usa mar… catextos”, CLARO QUE NO MAMÁ ME CAGA SER POBRE.
Bueno pues esta semana la secretaría de salud mexicana fue Rocío Nahle levantándose de la negociación de la OPEP en el ya valimos verrrrrrrrrrrrga de la noticia.
Pero en fin, les decía sobre las versiones pobres de cosas chingonas: lo que me lleva a hablar del “modelo centinela”, que no, no es un vigilante robotizado cazamutantes que de pronto decidió emprender la “carrera” del modelaje, sino la estrategia del gobierno mexicano para determinar cuántos enfermos por coronavirus hay actualmente en el país.
Estamos hablando de aaaaaproximadamente. Sin tener que contarlos oficialmente porque ps es un estimado nomás. Como morra que cuando le preguntan cuántos novios ha tenido y te responde “ay, es muy relativo, o sea cómo defines novio” entonces lo sabes, esta morrita ha tenido más novios que Alejandro Fernández.
Lo anterior porque algunas personas habían estado diciendo que por qué no se hacen más pruebas de coronavirus y que el gobierno probablemente estaba maquillando cifras. Bueno pues a principios de la semana pasada salió Hugo Gatell, Subsecretario de salud y prueba viva de que con el contexto correcto todos podemos cochar, a explicar por qué.
Y cuando digo explicar me refiero a que -en teoría- ya lo había dicho antes, pero por alguna razón nadie lo había entendido. Afortunadamente, como ano de Michael Jackson, ya está aclarado.
Pero bueno. Lo que explicó en su pasarela diaria de las siete de la noche, fue que el “modelo centinela” es la forma en la que se monitorea la situación a través de algunas instituciones que están en todo el país. Específicamente 375 unidades de salud de las que se toman datos. Y también de las pruebas que sí se aplican y sí salen positivas.
O sea, para que me entiendan: es un muestreo. No se hacen pruebas a toda la sociedad en general por varios motivos: No todos presentan síntomas; No estamos en fase 3 todavía; y la neta, porque no hay tanto dinero para comprar pruebas pa todos. O sea no hay en el mundo tantísimas pruebas, pero de todos modos si hubiera, no tendríamos. Tons el modelo centinela es lo que hay, pero como me decía mi papá cuando comprabamos tenis pirata: es peor andar descalzo.
También hay que decirlo: otro de los motivos por los que no se hacen tantas pruebas es porque no hay un tratamiento específico contra el covid-19 todavía.
Me explico: si supiéramos que, por ejemplo, los CHICLES DE MENTA curan la enfermedad (es un ejemplo no vayan a hacer la pendejada del chapucero de creer que es verdad y causen desabasto de chiclet’s), bueno si supiéramos que los chicles de menta curan la enfermedad, entonces sí sería importante saber quién tiene coronaviru y quién no para saber a quién darle chicles y a quien no. Pero como aún no hay tratamiento digamos que no es taaaaaaan urgente. De nuevo: por supuesto que es importante, pero no es tan urgente ahorita que no lo hay. Y por eso Gatell también explicó que a los que llegan con síntomas pero no forman parte de la población vulnerable, ps se les hace una atenta invitación a que le rumben a la verga a su casa y se encierren ahí para no contagiar a nadie.
O sea, se asume que tienen la enfermedad, se les pide que se recuperen en cuarentena y ya. Porque recuerden que para el 80% de los contagiados, no va a ser necesario hospitalizarse, entonces si pasan mucho tiempo en un hospital o laboratorio esperando una prueba, nomás es pérdida de tiempo y se aumenta el riesgo de que contagien a alguien más.
De nuevo ¿es lo ideal? No. ¿Pero es lo que hay? Es lo que hay. Es más este modelo centinela lo tenemos desde antes, cortesía de la influenza y de Felipe “yo si sé lidiar con una epidemia” Calderón y una forma sencilla en la que podemos entenderlo todos es que hay que multiplicar los casos confirmados oficialmente por ocho. Al momento de grabar esta nota eso significa que la cifra real de contagiados en México es de 30 mil, pero para cuando salga al aire, va a ser mayor. Haga la multiplicación en su casa y alármese en soledad, de favor.
Lo importante de todo esto es que a lo mejor ahora sí ya con esta información la banda empieza a agarrar el pedo y dejan de pensar que no es para tanto. Chingados, el equipo de MQN lleva un mes enclaustrado sin salir de sus casas para lograr aplanar la curva y mientras tanto los pendejos chilangos andan llenando Acapulco. Que DE POR SÍ siempre ha sido un riesgo sanitario ir a Acapulco, pero ahorita más.
A lo mejor si lo hubieran explicado mejor antes, hubiera quedado más claro. A lo mejor si hubieran cancelado el Vive Latino, hubieramos entendido la urgencia. A lo mejor si el presidente no hubiera hecho un video invitando a la gente a salir a la calle como si nada, hubiera agarrado el pedo más gente. Pero bueno, por lo menos ahorita ya se está intentando.
Desde EPDLR queremos pedirle a la gente de comunicación de la secretaría de salud que no dejen de mandar los mensajes y no dejen de explicarnos como si fuéramos un niño pequeño o un alumno del ITAM. Despacito y con manzanas.