Skip links

Morena nos salva de Morena

22 de Mayo del 2020.

Señora Bonita. Amigo amo de casa. Por fin es viernes. ¡YUPI! Busque lo más vital, nomás. Lo que es necesidad, nomás. Y olvídese de la preocupación. Pele el ojo, pare oreja, échele hielitos, súbale a su radito porque estas son las noticias:

Completamente en vivo. Completamente en directo. Con toda la ansiedad en la garganta. De Grupo Fórmula para el mundo matraca. Queda con usted el Cervantes de la radio. Él Dante de la noticia. La divina con-medias de la información: Chumel Torres.


#CONELFIDECINENO

Comunidad cinematográfica logra acuerdo de FIDECINE con Morena.

El Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) no desaparecerá, concluyó Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien este miércoles presentó una iniciativa para eliminar el Fidecine.

Luego de que Morena presentó la iniciativa para desaparecer el Fidecine, cineastas mexicanos, en especial Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, se manifestaron en contra.

Luego de estas manifestaciones y tras un diálogo entre la comunidad cinematográfica y Mario Delgado, organizado por Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, se llegó a los siguientes acuerdos:

  • El Fidecine permanece en la Ley.
  • Se abre una mesa de trabajo para fortalecer la Cinematografía en México.
  • Se respetarán los acuerdos y compromisos de Instituto Mexicano de Cinematografía

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200522/fidecine-no-desaparece-comunidad-cinematografica-logra-acuerdo-con-morena/


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente, el vestuarista, el cineasta Andrés Manuel López Obrador afirmó que la corrupción es la que produce la desigualdad social y económica y fue la que desató la violencia e inseguridad en el país. Como ejemplo de esta corrupción informó que hay 650 mil departamentos en el abandono dijo que antes en el Infonavit las casas que construían en lugares inaccesibles.

Sobre la pandemía, el Preciso descartó que en próximas semanas haya un desbordamiento de casos de COVID-19 en el país. El más humilde de los Presidentes reconoció que “abajo” todavía hay extorsión y en los gobiernos locales aún no entienden que la situación ya cambió.

AMLO anunció que se otorgarán 700 mil créditos para taxistas, meseros, tianguistas y camareras para apoyarlos durante la crisis económica, claro, sí los solicitan y no se los dejan tirados como los otros. Negó que haya nepotismo en el caso de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde de Torres y su hermana Bertha María Alcalde Luján de Mimi, quien se desempeña como jefa de la oficina de la Secretaría de Seguridad.

Aseguró que pese a la pandemia de COVID-19 que afectó al país, la depreciación del peso mexicano no fue tan fuerte, pudo ser pior. Afirmó que se va a poder sortear la crisis económica derivada del coronavirus o COVID-19, pues aunque expertos refieren que “nos va a llevar el tren”, les fallaron sus pronósticos. Afirmó que el tema de la huelga en Notimex tiene que resolverse mediante las instancias correspondientes y afirmó que le cree a la directora de la agencia Sanjuana Martínez y también a la Carmen Aristegui y a todo mundo. No pos guau.


MÉXICO DE 10

Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, México entró en el top 10 de países con más muertes a causa del coronavirus.

Luego de que el Gobierno de México anunciara este jueves un total de las 6 mil 510 muertes, el país superó así a Países Bajos y Canadá, que se encuentran con cifras similares a las de México.

Hasta el momento Canadá, país que se encontraba en lugar 10 hasta hace unas horas, cuenta con 6 mil 152 defunciones por Covid-19. El grupo de los 10 países con más muertes por el coronavirus es encabezado por Estados Unidos, seguido por Reino Unido e Italia en tercer lugar.

1.- Estados Unidos – 95 mil 87 muertos
2.- Reino Unido – 36 mil 42
3.- Italia – 32 mil 486
4.- Francia – 28 mil 215
5.- España – 27 mil 940
6.- Brasil – 20 mil 47
7.- Bélgica – 9 mil 186
8.- Alemania – 8 mil 309
9.- México – 6 mil 152

La curva de mortalidad por el coronavirus va al alza en México, mientras que en países de la lista como Italia, España, Alemania o Francia tiene una marcada tendencia a la baja.

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/global/mexico-llega-al-top-10-de-paises-con-mas-muertos-por-coronavirus/1383486


NO DEJES PARA MAÑANA…

Realizan primer divorcio virtual en tiempos de COVID-19 en Edomex.

En el Estado de México, tierra de nadie, barrio bravo, se llevó a cabo el primer divorcio en línea en los tiempos del coronavirus; a la expareja le llevó solo cinco días concluir su lazo matrimonial. Después de la reactivación del Juzgado Familia en línea del Poder Judicial del Estado de México, el juez Mario Mejía Villa realizó el primer divorcio por mutuo consentimiento, durante la contingencia sanitaria.

La ahora expareja, asistidos por su abogado, el secretario y el propio juez, se reunió vía videollamada y dio por concluido su matrimonio empleando la firma electrónica judicial. Durante la sesión virtual, el exmatrimonio con 3 hijos; aprobó el convenio en el cual se determinó la custodia, la pensión alimenticia y la garantía de la pensión, por lo que todo se cumplió en forma legal y expedita.

Los exesposos habían solicitado su divorcio y la audiencia estaba programada para abril, pero debido a la contingencia no se pudo realizar, detalló el noticiero “En los tiempos de la radio” de Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula.


4X10

El gobierno de la capital planteó el modelo ‘4X10’ para evitar el surgimiento de nuevos brotes de contagio en las empresas.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el protocolo que conforma el Plan Gradual Hacia la “Nueva Normalidad” en la capital, el cual entre algunas de las medidas se plantea al sector empresarial la implementación de un modelo con horarios escalonados en un esquema 4×10.

Dicho esquema se refiere a que el empleado deberá laborar cuatro días y luego tendrá 10 días de descanso, mismos que servirán para identificar síntomas y evitar el surgimiento de nuevos brotes de contagio dentro de las compañías.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que el modelo 4×10 se basa en un esquema de investigación en Israel y deberá aplicarse de forma rotativa entre el personal de los centros de trabajo.

Cabe mencionar que el proyecto aún se está dialogando con las cámaras empresariales, pues las necesidades y capacidades de cada industria son diferentes; sin embargo, de concretarse se comenzaría a aplicar cuando la CDMX se encuentre en semáforo naranja y dejaría de aplicarse cuando se llegue a verde.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200521/esquema-4×10-que-es-trabajo-como-funciona-covid-coronavirus-cdmx/


QUÉDENSE EN CASA HSPM

Enfermera rompe en llanto al mirar enormes filas para comprar cerveza en Chihuahua, “mientras la gente está muriendo”.

En Shihuahua grabaron a una enfermera manifestándose contra quienes formaban enormes filas para poder comprar cerveza, mostrándoles su indignación con una pancarta que decía: “Mientras personal de salud está arriesgando su vida, tú estás comprando cerveza”.

La profesional, con uniforme y material de protección como gafas y cubrebocas, salió a manifestarse frente a un establecimiento que vende cerveza para mostrar su molestia, y acercándose a alguien que la grababa, declaró: “Hay gente que se está muriendo y compañeros, y gente como esa (que formaba enormes filas), inconsciente. No se vale”.

Desde hace unas semanas, se han reportado enormes filas en varios establecimientos del país; desde pizzerías, hasta cervecerías; a pesar de que los casos de coronavirus siguen incrementando cada día, así como el número de fallecimientos; y sin darle importancia, tanto a las medidas sanitarias recomendadas, como a que el personal de salud se pone en riesgo diariamente atendiendo a pacientes.