Skip links

Naranja Agria 05

Queso Napolitano

(suena Hope We Can Again de NIN)

Es igual pero sabe diferente. Es la descripción que puede usarse para esta receta, ya que cuando lo ves detenidamente piensas “ok, esto ya lo he comido antes, esto prácticamente es un FLAN NAPOLITANO”. ¿Qué tiene de especial? Repito, es igual, pero sabe diferente. Y es que el yucateco de la gastronomía moderna siempre quiere ponerle dos cosas a sus postres, el conocido “queso de bola” y el queso Philadelphia.

Sinceramente yo no me considero una persona de postres, puedo vivir sin chocolate, me empalago rápido y las cosas dulces rara vez se me antojan. Por eso mi talón de Aquiles siempre será preparar postres (anécdota rápida: mi abuelo se llamaba Aquiles y siempre que pensaba en el Talón de Aquiles, pensaba que era algo bueno).  Pero en el postre de hoy, sí repetí porción.

Vamos con los ingredientes, la cual da para 8 porciones

1 ½ tazas de leche condensada.
1 ½ tazas de leche evaporada.
8 huevos.
150 gr. de queso crema.
1 cuchara de extracto de vainilla.

Para el caramelo:
6 cucharadas de azúcar.
3 cucharadas de agua.
Unas gotas de limón, sí, leyó bien, limón.

Si usted es experto en postres, se fijará que la única diferencia es que un flan no lleva leche condensada y queso crema, fuera de eso, es prácticamente igual.

Si quieren hacer algo más chico, solo hagan la mitad de las porciones, eso hice y funcionó.

1- Para el caramelo: vierta el azúcar, el agua y las gotas de limón, sí, dije limón, ándele, póngale unas gotas no pasa nada, y póngalos en una flanera o molde con tapa de 30 cm de diámetro aproximadamente, o bien, en varios moldes individuales.
2-
Caliente a fuego medio hasta que el azúcar adquiera un color dorado.

Primer error: No usen Stevia o similar, a la hora de quemar, no queda igual, por suerte tenía azúcar mascabada y le dejó un color todavía más oscuro de lo normal.

1- Retire del fuego y enfríe a temperatura ambiente.
2- Distribuya el caramelo en toda la superficie del molde.

Error dos: no toquen el caramelo, está hirviendo y se pega, duele mucho, grité pero luego le tomé una foto a mi dedo.

Ahora sí, a preparar el queso.

1- Licúe la leche condensada, leche evaporada, huevos, queso crema y vainilla.
2- Vierta la mezcla en el recipiente done previamente se puso el caramelo, cubra con papel aluminio y póngalo a cocer a baño María.

1- Si es en olla de presión, cocínalo durante 25 minutos a partir de que empiece a salir vapor del orificio de la tapa. Si es en horno, cocínelo durante una hora. Y si es en la estufa, hora y media aproximadamente.
2- Retire del fuego, enfríe antes de desmoldar. Sírvalo frío.

Y aquí es donde viene la lección (aparte de no tocar el caramelo):

Siempre revisen si tienen el molde para hacer este tipo de cosas, porque ya hasta que estaba terminando el caramelo, me di cuenta que los moldes que tenía no daban en la arrocera donde iba a hacer el baño María (los que leyeron Vaporcitos supieron que es un gran lugar para hacerlo).

Entonces acabé usando esto:

Oswaldo vs. la masculinidad frágil.

Cuando leí que había 3 maneras de hacerlo, decidí que como me había sobrado un poco de mezcla, además de hacerlo en baño maría, metería otro al horno para ver si funcionaba igual.

Afortunadamente encontré este pequeño recipiente y lo metí al horno.

Este fue el resultado de ambos.

Si se fijan, la consistencia en el horno se ve más seca, pero no se ve mal, hora de voltearlos.

El Kitty tuvo una sensación más cremosa y más dulce, si bien no se mezcló bien el caramelo, el sabor es superior.

Mientras que el que estuvo en el horno estuvo más seco, eso no significa que haya quedado mal, si les gusta que tenga un poco de “crust”, esta es una gran opción.

Y bien, como yo lo prometí, es igual pero sabe diferente.

El Queso Napolitano es tal vez la receta más sencilla de hacer hasta el momento y lo considero todo un éxito.

Y señor Hello Kitty, por favor no me demande.