Naranja Agria 06
Lomitos de Valladolid
Suena A Hand Of Awful Rewards de My Dying Bride.
Suaves lomitos, ¿no les caga esa manera de llamar a los animales?
¿No? ¿Sólo a mi? Ok, comencemos.
Valladolid es tal vez la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, a tan sólo 169 km. de Mérida. Siempre bromeo que Valladolid no es una ciudad y César, uno de mis mejores amigos y Vallisoletano de nacimiento, siempre me responde “Ya tenemos Oxxos”. Lógica irrefutable. A pesar de ser ciudad, también son pueblo mágico, nada tontos. Y la verdad sí es un gran lugar en el cual sucedieron cosas muy importantes, especialmente batallas como la Guerra de Castas, un evento olvidado por nuestras generaciones. Si tienen la oportunidad, si viajan al sureste, recomiendo 10/10 ir a Valladolid. Tiene un clima más decente que el de Mérida, la gente es muy amable, la arquitectura es hermosa, hay grandes cenotes cerca y especialmente la comida.
Uno de los platillos clásicos de esa ciudad son los “Lomitos”, llamados así porque su ingrediente principal es lomo de cerdo. Es prácticamente un entomatado, pero algo tiene. La combinación con el epazote o la elección del lomo hace que no sea un platillo común y corriente.
Los lomitos son el platillo por excelencia que comemos los yucatecos cuando vamos camino a Cancún, porque queda exactamente a medio camino por lo que es una obligación bajarse en Valladolid y comer unos deliciosos lomitos.
Sabemos que usted se encuentra lejos de todo eso, así que vamos con los ingredientes para 6 personas. En mi caso lo hice para menos y no sólo eso, sé que mucha gente no come cerdo así que también lo hice con pollo para ver si funcionaba.
Ingredientes:
- 1 kg. de lomo de cerdo en cubos pequeños
(En caso de hacerlo con pollo, una pechuga en cubos también) - 5 dientes de ajo
- 3 cucharadas de jugo Maggi
- Aceite de oliva para freir
- 1 kg. de tomates
- 1 cebolla
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de chile molido
- 1 rama de epazote
- 1 chile habanero (opcional)
- 6 huevos cocidos
- Frijoles refritos para acompañar
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
1.- Marine durante media hora la carne con sal, pimienta, tres dientes de ajo cortados finamente y jugo Maggi (por cierto, toda mi vida pensé que se escribía Maggie, culpo a los Simpsons).
2.- Dore la carne en aceite bien caliente.
3.- Baje el fuego al mínimo, tape la olla y continúe la cocción.
4.- Coloque los tomates enteros dentro de la misma olla y cuando se empiecen a abrir, quíteles la piel y licúe con dos dientes de ajo, cebolla, sal y y una taza de agua.
Sinceramente no sé que tan buena idea fue meter los tomates ahí mismo pero obedecí.
5.- Agregue la salsa a la carne junto con el chile molido, la rama de epazote y el chile habanero entero. Verifique la sal y hierva a fuego lento hasta que se espese la salsa.
6.- Adorne por encima con rebanadas de huevo cocido. Acompañe con frijoles refritos y tortillas.
Juro que tomé fotos de pasos anteriores pero salieron muy movidas, pero les dejo como quedó.
Muchos me han estado pidiendo que haga panuchos, sopa de lima y otros platillos típicos del estado, pero debido al confinamiento, me es un poco complicado ir al mercado a comprar algunos productos. Les prometo que los haré, sólo denme un poquito más de tiempo.
Especialmente con la cochinita, ese sí será el jefe final de esta batalla.