Skip links

Polevnsky Desviansky Dinerosky

11 de Junio del 2020.

Señora Bonita, mi amigo amo de casa. Jue Jue Jueves, esto ya es de bajada, con puro vuelito vamos a llegar al fin de semana. Pero no hay que rajar, no hay que claudicar, y sobre todo usted se tiene que informar y para eso nos tiene a nosotros. Súbale a su radito que estás, estás son las noticias:

Completamente en vivo. Completamente en directo. Más desvielado que desvelado. De Grupo Fórmula para el mundo. Abriendo la conversación. Cerrando las persianas. Se quedan con el ex novio de México. Con la casa chica de la noticia. Con la segundita de la información: Chumel Torres.


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente, el maestro, el estudiante, Andrés Manuel López Obrador informó que alrededor de 4 millones de jóvenes que sean estudiantes de bachillerato, ahora podrán recibir su beca a través de una cuenta bancaria, porque ahorita no votan pero mañana sí.

AMLO apuntó que si la iniciativa de su lacayo y senador Ricardo Monreal de fusionar la Cofece, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el IFT es para combatir los excesos, está a favor de la propuesta.

Sobre el caso de Notimex dijo que se debe respetar lo que marca la ley y pidió intervención de la la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde de Torres y al vocero del Gobierno de México, Jesus Ramírez.

AMLIBEBÉ negó que se vaya a recortar recursos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); atendió que hubo un error de comunicación.Agregó que que hará una propuesta para que haya solo una sala nacional Anticorrupción atienda “todo” y con ello ya no llevar a cabo las salas regionales.

López Obrador detalló que tiene tres rutas probables para salir de gira la próxima semana, añadió que la situación sobre visitar algunos estados dependerá de la autorización que haga el Gabinete de Salud. Señaló que en caso que le autoricen sus giras, visitaría Sonora para atender el incremento en la incidencia delictiva.Y porque hay elecciones el próximo año no se haga.

Por último AMLO llamó a la gente a vencer sus miedos a la pandemia de manera cautelosa, que no sea rajona pues se tiene que ir avanzando hacia la nueva normalidad.


LA PLANA NOMAS NO APLANA

Ayer se reportó que en México se han registrado hasta el momento 15,357 personas fallecidas y se reportan 129,184 casos confirmados de coronavirus de acuerdo con las autoridades de Salud. Con estas cifras el país registra un nuevo récord de casos positivos registrados con 4,883.

Además de las advertencias de las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y la Mundial de la Salud (OMS) que instan a la población mexicana a quedarse en casa y respetar la sana distancia y el semáforo rojo, la Secretaría de Salud advirtió que la pandemia aún no llega a su punto máximo.

Oportunamente Hugo López-Gatell explicó que para el Valle de México el semáforo se mantiene en rojo debido a la alta movilidad de personas que provienen de otros estados del país y municipios.

El doctor Corazón agregó que, a pesar de que la emergencia sanitaria se terminó, el gran número de contagios reportados día a día obliga a “darle continuidad a las medidas de salud pública que permitan romper la transmisión de persona a persona”.


CON LAS MANOS EN LA MORENA

A pocos días de dejar la dirigencia nacional de Morena, Citlalli Ibañez mejor conocida como Yeidckol Polevnsky, ordenó a la Secretaría de Finanzas del partido que se pagaran 395 millones de pesos a dos empresas por contratos de obras de remodelación y mantenimiento de inmuebles que nunca se llevaron a cabo.

Los dos contratos fueron firmados por la propia Polevnsky y se liquidaron en su totalidad. Las dos compañías beneficiadas son Inmobiliaria Moscati de Querétaro y Estrada Miranda Proyecto y Construcción; ambas empresas están ligadas a Grupo Ebor, del queretano Enrique Borbolla García.

Durante la revisión de las finanzas que dejó Polevnsky en el partido, el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encontró que hubo un daño patrimonial, que las empresas no pusieron ni un tornillo”, confirmó un integrante de la dirigencia de Morena. “Para que te des una idea del tamaño: el Pemexgate fue por 500 millones de pesos”.


¿PA QUE TANTOS?

Hablando de partidos políticos, el presidente y fundador de Morena Andrés Manuel López Obrador dijo que en México debería haber sólo dos partidos: el conservador y el liberal.

Luego de criticar las distintas alianzas que se han dado entre partidos políticos, el Presidente dijo: ¿para qué tantos partidos si al final es uno?, es el partido conservador. “Pero ésa es una cuestión que no es fácil, ver cómo el PRI se va a unir al PAN o el PAN se va a unir al PRI”.

Por otro lado, dijo que se divierte con las estrategias electorales del Bloque Amplio Opositor (BOA) porque, aunque se deslinden del objetivo de sacarlo del poder, ya sabe quiénes son los que están detrás de ese propósito.

Sin embargo, reconoció que el contenido del documento supuestamente confidencial y el cual dio a conocer el martes de esta semana en Palacio Nacional es legítimo y legal, lo que le llama la atención es que quienes lo encabezan escondan la cara cuando los identifica.

Además, rechazó que el origen del BOA conduzca a una actividad de espionaje del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) de la Secretaría de Gobernación, como lo revelaron los datos cibernéticos del documento.


CLAUSURADA

Clínica ofrecía “cura” para la COVID-19 y suspenden sus actividades.

La Secretaría de Salud (SS) de Baja California suspendió las actividades de una clínica que, en redes sociales anunciaba haber encontrado la cura contra la COVID-19.

Por representar un daño a la salud de la ciudadanía, la SS, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitario (COEPRIS), procedió en contra de la Clínica Ríos del médico Juan Carlos Ríos Sotelo.

Dicho lugar, detalló la SS en un comunicado, promovía productos de dudosa procedencia, desatando un cúmulo de denuncias a las oficinas de la unidad regional, ante las cuales se procedió a verificar al negocio, acción a la que el propietario se resistía.

Dentro de la clínica fueron encontradas medicamentos y pruebas de COVID-19, que no cuentan con su legal procedencia ni avaladas pro COFEPRIS, razón por la cual se ordenó su aseguramiento hasta agotar una audiencia de ley en la Dirección Jurídica de la Unidad.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200610/clinica-rios-cerrada-cura-coronavirus-covid-clausurada-baja-california/