Pon Tú: Twitter.
Pon Tú: Twitter.
La semana pasada, de manera un tanto inesperada, Twitter decidió cerrar mi cuenta. Sorpresivo, sí. Merecido, mñe. Justificado, no. ¿Lo mejor? Quedó grabado para la posteridad ya que lo descubrí en plena transmisión de La Edad.
Más allá del susto de que te cierren la cuenta, al día siguiente, muy tempranito, se me presentó un inesperado Pon Tú: ¿sigo con Twitter o dejo por la paz Twitter?
Ya sé, ya sé lo que están pensando: “Cómo mamas Riky, es impensable que puedas vivir sin Twitter” y de entrada yo también pensé eso. Pero, como soy un hombre de ciencia, un 100tífiko, decidí recorrer el método que me ayudó a demostrar como Laura León estaba más buena que Bibi Gaytán en Dos Mujeres Un Camino.
Por un lado Twitter consume más de 6 horas de mi día, ojo, no de corrido ni exclusivo; es decir, desayuno y leo Twitter, voy al baño y veo Twitter, me baño y veo Twitter, me estoy vistiendo y veo Twitter… y así sucesivamente. Pero en esa mañana que justamente no pude hacer eso, me dije a mí mismo: “ves güey, no pasa nada, la vida sigue”.
Por el otro lado, no mamemos. Punto. Ahora más que nunca necesitamos estar conectados e informados. No entiendo porque la gente se pelea con la tecnología. La tecnología se ha usado para que el hombre viva mejor. La rueda en su momento fue la tecnología más avanzada de su tiempo y ahora, en los tiempos modernos, nos guste o no, es el “méndigo celular”, las benditas redes sociales y hasta el Fornite
¡MARCELA YA DÉJANOS JUGAR ES SEMANASANTA!
No hay forma de sobrevivir sin tecnología.
Habrá quien diga: “Estás bien guapo y pendejo Riky, yo no tengo Twitter y soy feliz”. A ver puñetas, tienes que entender, uno: eso no te hace mejor persona; y dos: sí usas tecnología a final de cuentas, sólo que tu tecnología es más anticuada. Si prefieres leer el periódico, estás usando tecnología de 1440. Si prefieres ver la televisión, estás usando tecnología de 1884 a menos que sea de color y estarías usando tecnología mexicana de 1963.
Y justo cuando estaba llegando a la conclusión de este Pon Tú, decidido a levantar el teléfono para hablarle a John Twitter y decirle que me devolviera mi cuenta, recibí un mensaje vía tecnología de 1971, un correo electrónico que decía:
¡Wow! De nada Twitter. Estoy seguro que no podías vivir sin mí.
O Pon Tú: a lo mejor Twitter sabe que al ser tecnología del 2006, ya es una tecnología un poco vieja para estos tiempos, o a lo mejor ya se enteró que TikTok, tecnología del 2014, me quiere verificar mi cuenta ¿Twitter dejaría ir a su mejor @? Tampoco yo lo creo.
PD: Ya sé que están aquí sólo para saber por qué me cerraron mi cuenta: publiqué un tweet con un número telefónico personal de @betito_ para promocionar su servicio de comida, suficiente para que las redes que nos consideran sus adversarios nos acusaran con Twitter por acoso selectivo. Como Twitter primero suspende y luego pregunta, me la suspendió. Cuando me hablaron a preguntar, me la devolvieron.
¿Que quién me habló? Quizá eso el mundo nunca lo sabrá. (Nadie, puse a revisión mi cuenta y ya)
PD 2: Chismosos.