Skip links

Primer bimestre de 2020 deja 5,700 víctimas de homicidio; 2% menos que en 2019.

BAJAMOS PERO SEGUIMOS ALTOS

Primer bimestre de 2020 deja 5,700 víctimas de homicidio; 2% menos que en 2019.

El primer bimestre de 2020 dejó un saldo de 5 mil 751 personas asesinadas en todo el país, entre víctimas de casos de homicidios dolosos y feminicidios. Se trata de una ligera reducción del 2% en comparación con el mismo periodo de enero y febrero de 2019, pero a su vez es la segunda cifra más alta de violencia registrada para un primer bimestre, por encima de la de cualquier otro año de sexenios pasados.

Si se compara este periodo con 2019, el año más violento del que haya registro, se trata de 76 asesinatos menos. Aunque se trata de un decremento respecto al año pasado, el nivel de violencia registrado en 2020 sigue siendo significativamente más alto respecto al del cualquier otro año por lo menos desde 1997. 

Colima fue la entidad con la mayor tasa de carpetas de investigación iniciadas por homicidios dolosos. Le siguió Baja California con un promedio de 9.77 casos, y Guanajuato con una tasa de 9.07 casos por cada cien mil personas. La cuarta entidad más violenta es Chihuahua con un promedio de 8.79 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes.