Skip links

Que bonita maqueta, Esperancita

11 de Agosto del 2021.

Señora bonita, amigo amo de casa. Ya es miércoles de esos que saben a viernes, ombliguito de semana. Y mientras prepara todo para el fin de semana que no es fin de semana, pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:

Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, Templo mayor de la información, transmitiendo a toda la gran Tenochtitlán, ya llegaron los chamanes de la desinformación, los guerreros águila de la radio… las malinches de la noticia. La Radio de la República. 


¿MAQUETA O NO MAQUETA? ESA ES LA CUESTIÓN

El 13 de agosto de 2021 se cumplen 500 años de la caída de Tenochtitlán y, a manera de conmemoración, se está construyendo una representación gigantesca del Templo Mayor en pleno Zócalo.

Primero los datos:  La representación del Templo Mayor estará presente desde este 13 de agosto hasta el próximo 1º de septiembre. Es una maqueta con una altura aproximada de 16 metros y casi 675 metros cuadrados de superficie. Está construida, principalmente, con tubería para la estructura, con algunos materiales plásticos reciclados y detalles en fibra de vidrio. Además, Tiene una cobertura contra fuego, para evitar accidentes.

La principal queja contra esta maqueta Templo Mayor es que, algunas personas han notado el completo abandono en el que se tiene al verdadero Templo Mayor.  Mientras se construye con tuberías una representación a escala, el verdadero sitio prehispánico se encuentra cerrado al público porque no han podido reparar los daños causados por las granizadas desde hace cerca de 4 meses. Van más de 100 días desde que se derrumbó la techumbre de La Casa de las Águilas y no han terminado de arreglarlo.

El periodista Héctor De Mauleón recuerda —en su columna en El Universal— que el gobierno federal le ha recortado en casi un 75% el presupuesto al verdadero Templo Mayor. Otras voces públicas no solo se enfocan en el abandono presupuestal, también han apuntado que no es precisamente necesario hacer esta clase de eventos cuando, a escasos metros, tienes el verdadero sitio histórico.

Mientras se escuchan algunas quejas, en esta polémica hay quienes sí están a favor de que exista esta maqueta. Apuntan, en su mayoría, que se trata de diferentes presupuestos —el abandono del Templo Mayor es ‘culpa’ federal, la maqueta salió de la bolsa del gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, también hay voces que señalan el acercamiento cultural que existe por ponerla en una de las plazas públicas más importantes del país.

Fuente: https://www.sopitas.com/noticias/maqueta-templo-mayor-zocalo-pleito-polemica-dinero-techo-real-que-paso-ciudad-mexico-tenochtitlan/


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a pesar de la pandemia de COVID-19, tiene “clarísimo” que hay una deuda de México no supere el 8% del Producto Interno Bruto, como sí lo hicieron sus antecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Acusó que ambos exmandatarios duplicaron la deuda del país, en términos cuantitativos.

Como es miercóles de frutas, verduras y Fake news, Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana aseguró que es falso que se hayan recortado en 75% de recursos para el mantenimiento del Templo Mayor. Aseguró que en 2020 el presupuesto del museo y la zona arqueológica fue de 53 millones de pesos.

Durante la mañanera, además la disque periodista desmintió que se esté dejando sin recursos al Conacyt, y que la entrega de recursos se ha manejado de manera puntual y directa, ya no a través de fideicomisos.

Asimismo, desmintió que Gas Bienestar esté vinculada con Cava Energy, empresa en la que según medios dijeron que trabajaba la esposa del hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán. Aseguró que no tendrá intermediarios privados.

Sobre el tweet falso del ministro del Tribunal electoral que presentó el presidente en la mañanera hace unos días, fue el propio amlo el que que aclaró la situación diciendo: (VIDEO)

Y para cerrar el morning show, AMLO aseguró que en 20 días ya estará en circulación su nuevo libro que se titulará “A la mitad del camino” . Respecto a los capítulos de su libro dijo que el primero incluirá el presente que se está viviendo; el segundo la política exterior; el tercero estará dedicado a sus opositores y el cuarto es el porvenir. “No se van a aburrir”, añadió.

Fuente: https://www.milenio.com/politica/amlo-temas-conferencia-mananera-11-agosto-2021

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/amlo-exhibe-en-ma%C3%B1anera-medios-impresos-en-contra-de-la-4t/

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/pese-a-pandemia-tengo-clar%C3%ADsimo-no-endeudar-al-pa%C3%ADs-como-calder%C3%B3n-y-pe%C3%B1a-dice-amlo/

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/amlo-asegura-que-en-20-d%C3%ADas-ya-estar%C3%A1-en-circulaci%C3%B3n-su-libro-a-la-mitad-del-camino/

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/garc%C3%ADa-vilchis-asegura-que-es-falso-supuesto-recorte-del-75-a-recursos-para-el-templo-mayor/


ÉCHAME UNA RUSA

El laboratorio Gamaleya informó que su vacuna Sputnik V contra la COVID-19 muestra una efectividad del 83.1% ante la variante Delta, mayor a la eficacia estimada de los biológicos de Moderna y Pfizer.

Los resultados de un estudio realizado entre enero y julio de este año en 50 mil pacientes atendidos en el Sistema de Salud de Mayo Clinic, señalan que “la eficacia de Sputnik V contra la infección de la (variante) Delta fue de 83,1% y 94,4% contra hospitalizaciones”.

Mientras tanto, en las vacunas de Moderna y Pfizer observaron un descenso en su eficacia ante la variante Delta, informaron desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

Para elevar los porcentajes de eficacia de las vacunas Moderna y Pfizer, el RDIF recomendó aplicar una tercera dosis de refuerzo después de seis o 12 meses de que hayan aplicado la segunda dosis.

Fuente:  https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210811/vacuna-sputnik-v-es-mas-efectiva-que-pfizer-y-moderna-frente-a-la-variante-delta-de-covid-19/


¡FUERZA, MIJIS!

Durante la noche de este martes 10 de agosto se informó que el diputado Pedro Carrizales, mejor conocido como “El Mijis”, fue hospitalizado por complicaciones derivadas del cáncer que padece.

“Por este medio se les informa que el diputado fue internado de urgencia por complicaciones en su estado de salud derivado del cáncer que padece. Les mantendremos al tanto por este medio”, se publicó a través de su cuenta oficial de Twitter.

“El Mijis” ya había informado que sufría metástasis. En diciembre de 2020 el diputado de San Luis Potosí anunció que había vencido al cáncer, tras someterse a tratamiento y una operación con especialistas.

Desafortunadamente a principios de julio de este año el político,reveló que hubo un error en su diagnóstico: “Error de diagnóstico, el cáncer nunca se fue, ahora está en mi vejiga y más… No quiero la lástima de nadie; no importa si es 1 día o 60 años, voy a seguir mis luchas para irme de este mundo sabiendo que hice algo chido”, explicó “El Mijis”.