¿Quién dice que no se puede rifar (un avión)?
29 Enero del 2020
Señora Bonita. Amigo Amo de casa. Ya es la una y ya es miércoles. Miércoles de traguito leve pa’l desempance. Miércoles de coctel. Miercocteles que le llaman. Sírvase un aperitivo, levante el meñique y subale a su radito que ya llegaron las noticias:
- Nada… Ya no quiero nada… La SEGOB recula de pedirle biométricos al INE… Habrá quien te quiera pero no quien te ruegue.
- Primero que sí y luego que no. Se dice, se rumora, se comenta que también SEGOB suspendió a ONGs… Pues ya le estamos vimos viendo.
- Y gobierno niega que aldeanos nativos le hayan suspendido su trenezote, rapidote y segurote. El Tren Maya va.
- Y en la Mañanera… AMLI habló del petroleo, Trump y las ONGs… Pero y el Documento Maldito, el Código Loret?
Completamente en vivo y en directo. Desde el punto perpendicular de Coyoacán y Universidad, Grupo Fórmula le trae via radio, televisión e internet a la promesa sin cumplir de las noticias, al futuro incierto de la información, a la amenaza constante del buen decir… Chumel Torres.
LA MAÑANERA
El presidente, El guía, El Hidrocarburo de Alto Octanaje, Andrés Manuel López Obrador recordó que se ha detenido la caída en la producción del petróleo, lo que calificó como una “buena noticia”.
AMLI afirmó que la relación con el gobierno de Estados Unidos es buena, luego de que su homólogo Donald Trump declarara… mire… hay video…
AMLO aseveró que quienes callan por el caso Genaro García Luna son quienes quisieran que peleara con el presidente estadunidense.
Tras las acusaciones sobre la suspención del Instituto Nacional de Migración (INM) del ingreso de organizaciones de derechos humanos y religiosas a estaciones migratorias, López Obrador rechazó la acción y advirtió al comisionado, Francisco Garduño, que no se tiene que impedir la entrada a nadie.
Y miren… no es por hacer chisme pero hoy fue la periodista Denise Dresser y le preguntó al presidente si se comprometía a no promover leyes que permitan el “acoso judicial” contra los comunicadores, haciendo referencia al articulista Sergio Aguayo que tuvo que pagar una fianza para evitar un embargo porque un juez se lo ordenó por daño moral.
Denise Dresser le preguntó al Presidente: Aquí frente a nosotros, frente al país, ¿se compromete a que su gobierno y su partido (Morena) no impulsarán leyes que permitan acosar judicialmente a periodistas y perseguir a quienes no piensan como usted?”
Lamento mucho que me confundas con gobiernos anteriores”, respondió López Obrador. “No tengo nada que ver con la supuesta reforma.
Pero el fiscal (Alejandro) Gertz sí, precisó Dresser.
Si eso es cierto, el fiscal es autónomo”, comentó el mandatario. “Ya no son los tiempos de la simulación. No soy de tirar la piedra y esconder la mano, no es como antes.
López Obrador se comprometió a que su gobierno no presentará una reforma penal que signifique un retroceso o atente contra las libertades.
AL FIN QUE NI QUERÍA
Segob desiste de pedir biométricos al INE; intentará con SAT e IMSS.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, señaló que, conforme a instrucción presidencial, la dependencia ya no solicitará al INE, los datos biométricos para avanzar en la construcción de la cédula de identidad; “esa es la instrucción, que ya no insistamos en la base de los biométrico. Estamos en un impasse”.
La semana pasada, como le platicamos oportunamente, Gobernación pidió al INE los datos biométricos de todos los mexicanos inscritos en el padrón electoral, que hasta el pasado 17 de enero sumaba 88 millones 325,599 ciudadanos registrados.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello señaló que los integrantes del Consejo General del INE respondieron a la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, que ahorita no estaba la señora y que no podían entregar los datos personales de los ciudadanos, pues están imposibilitados por la ley.
Sánchez Cordero dijo este martes que harán caso de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de no insistir con el INE en la petición de los datos biométricos e intentará con SAT y el IMSS.
¡TODOS A BORDO!
Gobierno niega que haya suspensión contra el Tren Maya tras anuncio de comunidades indígenas.
El gobierno federal negó que exista una suspensión contra la construcción del Tren Maya, luego de que comunidades indígenas de Calakmul y Xpujil, de Campeche anunciaron haber obtenido este recurso contra el proyecto.
Integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) aseguraron que el Juzgado Primero de Distrito en Campeche acordó conceder la suspensión provisional para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran y las autoridades responsables se abstengan de decretar la aprobación del proyecto.
Con el argumento de que no hubo una consulta conforme a estándares internacionales, y que no se respetó el derecho a la libre determinación, las comunidades indígenas piden que se anule en su totalidad el proyecto de la actual administración federal.
Sin embargo, horas después del anuncio, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) respondió que no existe ninguna suspensión contra el proyecto, y que ninguna entidad federal ha sido notificada al respecto.
Y MI PALABRA ES LA LEY
AMLO modificó ley de la Lotería Nacional ¿para poder rifar el avión presidencial?.
La Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, publicada el 14 de enero de 1985, quedó suspendida ayer martes. Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ¿Coincidencia?…
El decreto por el que se revoca la ley fue publicado ayer martes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor a partir de hoy miércoles. Con ello, se ordena la desincorporación por fusión de la Lotería Nacional con Pronósticos para la Asistencia Pública, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Entidades Paraestatales y su Reglamento.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda hizo hincapié que Pronósticos para la Asistencia Pública asumirá la organización y celebración ininterrumpida de todos los sorteos y concursos que antes realizaba la Lotería Nacional.
En resumen… entró en vigor un cambio legislativo sobre la Lotería Nacional, instancia que, a partir de un decreto, pasa a formar parte de Pronósticos para la Asistencia Pública.
A CHALECO…
Mario Delgado pedirá a diputados comprar 20 cachitos de la rifa del avión presidencial.
Ante la seriedad que está tomando la distracci… la rifa del avión presidencial, cada vez más personas se están sumando al apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ayudar en la compra de los seis millones de cachitos de la Lotería Nacional.
El primero en sumarse fue el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, quien llamó a los integrantes de su bancada para comprar una serie de 20 cachitos por cada legislador.
“Voy a invitar a los diputados, a ver cuántos aceptan de manera voluntaria entrarle a comprar una serie por diputado, y que ayudemos en los estados, en los distritos de donde venimos, a promover la rifa del avión presidencial y lograr el objetivo de la venta de todos los boletos”, mencionó.
Sin embargo, recalcó que ningún diputado estará obligado a participar en el sorteo, aunque destacó que el objetivo de la rifa es el obtener recursos y destinarlos a equipamiento médico, así como al fortalecimiento de los servicios de salud.
SÚBASE LOS ZAPATOS
Claudia Sheinbaum usa clips estilo godín y las redes se la acaban.
Una foto de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se volvió viral en las redes sociales, pues el dobladillo de su pantalón estaba sujetado por clips.
Y es que durante una visita a la escuela Leopoldo Ayala, de la alcaldía Benito Juárez en la CDMX, la funcionaria fue fotografiada mientras exponía ante los alumnos una charla sobre fomento a la lectura.
Al parecer el pantalón le queda largo a la funcionaria capitalina y por ello optó en usar clips para no arrastrarlo, sin embargo se desconoce la razón exacta por el uso de clips en su prenda.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y hubo hasta quien pidió una costurera o quienes pensaron que era fake.