Skip links

Reino Aventuratl

18 de Junio del 2021.

Señora bonita. Amigo amo de casa. Ahora sí… ¡Ya es viernes y el cuerpo lo sabe! Y no sabe, lo inventa. Hoy se peca. Hoy se goza. Hoy se retoza. ¡Pero momento! ¿Ya se desinformó? Permisito. Pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:

Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, el lugar más feliz del mundo, transmitiendo a todo México y sus cascadas de colores. Abriendo la conversación. Mayores de 3 años pagan pasaje. Ya llegó el Miquimaus de este Disney, El Goofy del Amor, La Cenicienta de la noticia… Chumel Torres. 


Y EN LA MAÑANERA…

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que si se habla de responsabilidades políticas por el colapso de la Línea 12 también se podría señalar a quien era el jefe del Ejecutivo Federal cuando se construyó la obra, es decir a Felipe Calderón.

¿La responsabilidad política de quién es? preguntó un reportero, y AMLO respondió: “No sé, esa la tiene que resolver la Fiscalía porque si nos vamos a la responsabilidad política pues yo podría decir, ¿quién era el presidente entonces?”, cuestionó López Obrador. -Felipe Calderón, pero, ¿quién era el jefe de Gobierno?-, reviró el reportero.

En temas más alegres, un reportero pasadito de chocohongos planteó que en los terrenos donde se construiría el aeropuerto en Texcoco, se reconstruya “Tenochtitlan” como una especie de Disneyland, con el objetivo de atraer el turismo y recaudar recursos para la Cuarta Transformación.

AMLO no descartó la idea porque no hay que discutir con mariguanos, pero destacó que actualmente se construye un parque ecológico de enormes dimensiones y resaltó que existe el espacio para desarrollar una propuesta. O sea que fuman de la misma mata.

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/amlo-si-hablamos-de-responsables-pol%C3%ADticos-qui%C3%A9n-era-el-presidente-cuando-se-construy%C3%B3-l12/

Fuente: https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/reportero-propone-a-amlo-reconstruir-tenochtitlan-para-que-sea-como-disneyland-qu%C3%A9-respondi%C3%B3-el-presidente/


AL FIN QUE YA VOTARON

Ritmo de vacunación contra COVID-19 cayó casi la mitad tras las elecciones 2021.

El ritmo de vacunación contra la COVID-19 ha caído considerablemente después de las elecciones del 6 de junio; ha bajado casi 50 por ciento.

De acuerdo con un análisis realizado por el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, la casa de la noticia, con base en datos de la Secretaría de Salud, los números diarios de inoculación han disminuido, ya que se están inmunizando en promedio entre 200 mil y 300 mil personas diarias.

En la semana del 13 al 19 de mayo fueron vacunadas en promedio 427 mil mexicanos al día; mientras que abarcó del 19 al 26 de mayo, 501 mil; la del 26 de mayo al 2 de junio, 622 mil; del 2 al 9 de junio, 571 mil; y esta última 390 mil.

Cabe mencionar que el 2 de junio se rompió récord en inmunización, pues se aplicaron un millón 061 mil 962 vacunas, lo cual presumió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su conferencia mañanera.

Más del 50 por ciento abajo (la vacunación), respecto del promedio semanal que traíamos hace dos semanas. Los números diarios son muy bajos, se están vacunando 200 mil 300 mil personas diarias en los últimos días”, señaló el periodista Ciro Gómez Leyva.

AMLI, admitió en la mañanera que ha bajado el número de vacunaciones diarias contra la COVID-19 en el país, algo que atribuyó a un menor “ritmo de llegada de vacunas” y lo desvinculó de las elecciones intermedias.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210618/ritmo-de-vacunacion-contra-covid-19-cayo-casi-la-mitad-tras-las-elecciones-2021/


PARA ESO SÍ ESTÁN BUENOS

Anestesióloga que compró fentanilo ante escasez por la pandemia es acusada de narcotráfico.

Debido a la escasez de medicamentos derivada de la pandemia del coronavirus, Marisa Brito, médica cirujana anestesióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social, se vio obligada a comprar vía internet anestésicos, entre ellos fentanilo, por lo que ahora es acusada de delitos contra la salud.

Marisa pidió los medicamentos a través de internet a una persona de Guasave, Sinaloa, quien le envió el paquete, incluidas cuatro cajas de fentanilo; aunque, nunca le llegó.

Tras la retención de los medicamentos, por los que pagó 8 mil 400 pesos, la Fiscalía General de Guerrero acudió a su casa para preguntarle sobre el paquete, explicó que era para uso médico y le mostró su cédula profesional.

Sin embargo, después recibió un oficio en el que aparece como imputada por delitos contra la salud. Ante la acusación, entregó diversas cartas de recomendación entre las que se encuentra una de Manuel Huerta, diputado federal, y “varios médicos de alto prestigio”.

La audiencia de Marisa Brito para definir su situación jurídica se llevará acabo el 22 de junio.

Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20210618/marisa-brito-doctora-anestesiologa-detenida-comprar-fentanilo-iguala-guerrero/


LA VÍSTIMA

Manuel Bartlett: “No nos hagamos guajes, hay una campaña en mi contra”.

Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, señaló en conferencia de prensa que la publicación del semanario Proceso, en la que le imputan que en caso de entrar a territorio estadounidense sería detenido e interrogado por el caso del secuestro, tortura y asesinato de Enrique Camarena, es completamente falsa.

“No nos hagamos guajes, estoy sujeto a una campaña en mi contra, pensando que uno va a achicarse, pero no lo van a lograr, vamos a seguir en defensa de los intereses nacionales”, dijo “MilCasas” Bartlett.

Manolito argumentó que este tipo de publicaciones son financiadas por personas que desean desaparecer a la CFE y que el mercado eléctrico quede en manos de extranjeros.

Manny agregó que él solo no va a rescatar a la CFE, sino que ese trabajo recae en los trabajadores de la CFE, “en caso de que yo no esté, por alguna razón, ellos van a defender el país de este atraco de querer desaparecer a la CFE, esa carátula (portada de Proceso) es una desvergüenza, una publicación pagada”, subrayó.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/06/17/manuel-bartlett-no-nos-hagamos-guajes-hay-una-campana-en-mi-contra/